Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 1100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN EFICIENTE DE BIBLIOTECAS
Este Master en Dirección y Gestión Eficiente de Bibliotecas le ofrece una formación especializada en la materia. Si quiere desenvolverse de manera experta en el entorno de la biblioteca y aprender todo lo referente sobre este mundo este es su momento, con el Master en Dirección y Gestión Eficiente de Bibliotecas podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta labor de la mejor manera posible. Se dice que estamos viviendo en la era de la comunicación y la información. Las nuevas tecnologías e Internet han causado un profundo efecto en todos los estratos de la sociedad. El objetivo principal de este Master en Dirección y Gestión Eficiente de Bibliotecas consiste en facilitar al alumno la adquisición de las competencias profesionales que le permitirán atender al usuario de una biblioteca realizando tareas de información y formación, préstamo y mantenimiento y conservación de los fondos de la colección de una biblioteca corporativa.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN EFICIENTE DE BIBLIOTECAS
Parte 1. Información y Formación para Usuarios de la Biblioteca
Módulo 1. Gestión de la Información Dirigida al Usuario
Unidad Didáctica 1. Proceso de Acogida y Atención al Usuario en la Biblioteca
- Cómo establecer una comunicación efectiva con el usuario
- Canales de comunicación disponibles: digital, telefónico, postal, entre otros
- Comunicación verbal: técnicas y buenas prácticas
- Comunicación no verbal: interpretación y uso adecuado
- Técnicas para recopilar información del usuario
- Realización de entrevistas
- Elaboración y uso de cuestionarios
- Observación como herramienta de recogida de datos
- Otros métodos de recopilación de información
- Clasificación de las bibliotecas:
- Concepto y alcance de los servicios bibliotecarios
- Tipos de bibliotecas según su función y ámbito
- Funciones principales de una biblioteca
- Tipos de servicios ofrecidos en las bibliotecas
- Cómo explicar las instalaciones y espacios de la biblioteca a los usuarios
- Analizar la información para diseñar servicios adaptados a la comunidad
- Información sociocultural del entorno geográfico y/o institucional
- Estudios sobre los usuarios y fuentes de conocimiento en la comunidad: conceptos y objetivos
Unidad Didáctica 2. Gestión del Carnet de Usuario
- Información al usuario sobre cómo obtener y usar su carnet:
- Procedimiento para solicitar el carnet
- Condiciones y normas de uso
- Normativas y reglamentos que rigen la gestión del carnet
- Tecnologías y sistemas para gestionar los carnets de usuario:
- Tipos de sistemas
- Características principales
- Cómo gestionar y manejar estos sistemas
- Procedimientos para crear y emitir carnés:
- Tipos de sistemas y tecnologías
- Características y manejo
- Elaboración de estadísticas y extracción de datos de los usuarios
- Aplicación de la legislación de protección de datos (LOPD) en los servicios bibliotecarios
Unidad Didáctica 3. Cartas de Servicio, Reglamentos y Gestión de la Calidad en Servicios Bibliotecarios
- Análisis de la normativa y reglamentación que rige las bibliotecas
- Elaboración y gestión de las Cartas de Servicio:
- Definir compromisos de servicio
- Establecer indicadores de calidad
- Crear canales para sugerencias, reclamaciones y felicitaciones
Unidad Didáctica 4. Proceso de Orientación Bibliográfica en la Biblioteca
- Análisis del perfil de los usuarios
- Clasificación y tipologías de usuarios
- Fuentes de información sobre los usuarios: directas e indirectas
- Identificación de necesidades informativas
- Atención y resolución de consultas bibliográficas
- Canales de atención: presenciales, telefónicos, digitales
- Tipos de servicios: básicos y avanzados
- Estudio y clasificación de las fuentes de información
- Análisis de las herramientas bibliográficas: características y funcionalidades
- Tipos de recursos: catálogos, páginas web, blogs, wikis, redes sociales, otros
- Estrategias para buscar información eficazmente
- Técnicas para mantener actualizadas las fuentes
- Sistemas de organización y ubicación de fondos en la biblioteca
- Cómo orientar al usuario sobre la localización de fondos y el sistema de clasificación
- Comunicación verbal, documentos informativos y atención personalizada
Unidad Didáctica 5. Creación de Materiales Divulgativos sobre la Biblioteca
- Tipos de materiales de difusión según su finalidad y soportes:
- Guías informativas y de lectura
- Folletos, carteles y otros soportes
- Procedimientos para elaborar y actualizar materiales divulgativos
- Técnicas de redacción y presentación de contenidos
- Tratamiento de imágenes y textos
- Criterios de calidad en materiales divulgativos
- Procesos y canales de difusión de la información
- Uso de TICs en la difusión de contenidos
Módulo 2. Gestión de la Formación para Usuarios en la Biblioteca
Unidad Didáctica 1. Formación de Usuarios en las Bibliotecas
- Cómo detectar las necesidades formativas de los usuarios
- Tipos de necesidades y su clasificación
- Fuentes de información sobre los usuarios: directas e indirectas
- Utilización de herramientas bibliográficas para formación
- Aspectos básicos de informática en bibliotecas:
- Sistemas operativos
- Navegadores y buscadores web
- Catálogos automatizados
- Aplicaciones ofimáticas
- Sistemas de localización y acceso a fondos bibliográficos
- Interpretación de Signaturas y clasificación
- Integración de TIC en las actividades bibliotecarias
Unidad Didáctica 2. Gestión de Actividades Formativas
- Clasificación de las actividades formativas en la biblioteca
- Procedimientos administrativos para gestionar estas actividades
- Instrumentos y recursos para la gestión
- Difusión y promoción de las actividades
- Elaboración y actualización de materiales didácticos
- Criterios de calidad en las actividades formativas
- Sistema de recogida y análisis de datos de participación y opiniones
Parte 2. Gestión de la Colección de la Biblioteca
Módulo 1. Formación y Organización de la Colección
Unidad Didáctica 1. Selección y Adquisición de Fondos Bibliográficos
- Criterios de selección de fondos y cooperación entre bibliotecas (sistemas, redes, consorcios)
- Procedimientos para solicitar fondos bibliográficos
- Verificación y cumplimentación de datos bibliográficos
- Realización de búsquedas bibliográficas
- Gestión de pedidos y tramitación de adquisición
- Control de proveedores: bases de datos y ficheros
- Manejo del Sistema de Gestión Bibliotecaria en adquisiciones y catalogación
- Registro y pre-catalogación: normas ISBD, reglas españolas, formatos MARC
Unidad Didáctica 2. Recepción de Nuevos Fondos
- Procedimientos para recepcionar fondos
- Valoración de soportes y formatos
- Verificación documental con hojas de pedido
- Inspección física y control de calidad
- Gestión de reclamaciones y devoluciones
- Registro e identificación de nuevos fondos
- Gestión de objetos digitales y metadatos
- Sellado y control de fondos recibidos
Unidad Didáctica 3. Procesamiento de Fondos Bibliográficos
- Procedimientos técnicos para catalogar fondos
- Manejo del módulo de catalogación en el sistema
- Registro de ejemplares y copia
- Sistemas de clasificación y signatura
- Asignación de signaturas y URLs
- Colocación de etiquetas, códigos de barras y dispositivos antihurto
Unidad Didáctica 4. Organización y Colocación de Fondos
- Sistemas de organización y distribución en la biblioteca
- Análisis y aplicación de sistemas de ordenación
- Procedimientos para colocar fondos en la colección
- Evaluación de instalaciones y dispositivos de almacenamiento
- Criterios para mantener la ordenación y actualizar fondos
- Aplicación de la normativa de prevención de riesgos laborales
Módulo 2. Mantenimiento de la Colección
Unidad Didáctica 1. Mantenimiento de Catálogos, Repositorios y Portales Web
- Tipos de catálogos, repositorios y portales en bibliotecas
- Procedimientos para gestionar y actualizar catálogos manuales
- Intercalación, extracción y modificación de fichas
- Gestión de catálogos automatizados: sistemas de gestión, módulos de catalogación y autoridad
- Gestión de recursos TIC: repositorios, portales, blogs
- Metodologías para gestionar perfiles de usuarios
Unidad Didáctica 2. Conservación y Protección de Fondos
- Factores que causan deterioro en la colección: ambientales, químicos, biológicos
- Condiciones óptimas para la conservación según el soporte
- Medidas de conservación preventiva: control de iluminación, humedad, temperatura y plagas
- Gestión de fondos dañados: detección, medidas correctoras y restauración
- Protocolos para la detección y reparación de daños
- Normativa de prevención de riesgos laborales en la conservación
Unidad Didáctica 3. Inventario y Expurgo de Fondos
- Técnicas para realizar recuentos de fondos
- Gestión de incidencias en la colocación y estado físico de fondos
- Procedimientos para gestionar fondos no localizables o en mal estado
- Proceso de expurgo: objetivos, criterios y metodología
- Elaboración de informes finales y registro de cambios en el sistema
Parte 3. Servicio de Préstamo Bibliotecario
Unidad Didáctica 1. Operaciones de Préstamo y Devolución
- Definición y alcance del servicio de préstamo
- Tipos de préstamos en función de la biblioteca y el usuario
- Tecnologías y sistemas utilizados en el préstamo
- Gestión del préstamo: manual, automatizada o mixta
- Pasos para realizar préstamos y devoluciones
- Relación con el usuario y atención personalizada
- Gestión en el sistema: módulos de circulación, condiciones, plazos y sanciones
- Normativa de protección de datos aplicable
Unidad Didáctica 2. Reservas y Renovaciones
- Sistemas y tecnologías para gestionar reservas
- Fases del proceso de reserva y condiciones
- Relación con el usuario y gestión en el sistema
- Procedimientos para renovar préstamos, fases y requisitos
- Servicios online de préstamo y gestión de renovaciones
Unidad Didáctica 3. Préstamo Interbibliotecario
- Normativa y políticas del préstamo interbibliotecario
- Colaboración entre bibliotecas y redes de cooperación
- Tecnologías y sistemas en el préstamo interbibliotecario
- Gestión del programa de préstamo entre bibliotecas
- Procedimientos para tramitar solicitudes y gestionar ejemplares
- Localización y estado de conservación de los fondos solicitados
- Relaciones con las bibliotecas participantes y usuarios
- Reproducción de fondos y derechos
Parte 4. Extensión Cultural y Bibliotecaria
Unidad Didáctica 1. Promoción de la Lectura en la Biblioteca
- Actividades para fomentar la lectura: tipos y enfoques
- Eventos como horas del cuento, clubes de lectura, talleres y exposiciones
- Organización de exposiciones con fondos bibliográficos
- Técnicas para crear puntos de interés y contenidos atractivos
- Metodologías para diseñar y actualizar guías de lectura
- Difusión de actividades mediante prensa, blogs, webs y redes sociales
- Registro y control de datos de participación y satisfacción
- Normativa de protección de datos aplicada a actividades culturales
- Protocolos para garantizar la seguridad en actividades de promoción
Unidad Didáctica 2. Organización de Actividades de Extensión Cultural
- Tipos de actividades culturales en la biblioteca
- Procedimientos administrativos para su gestión
- Tipologías de bibliotecas y su contexto cultural
- Colaboración con agentes culturales e instituciones
- Gestión de instalaciones y equipamientos: mantenimiento y uso adecuado
- Difusión y comunicación de las actividades
- Elaboración y actualización de materiales informativos
- Evaluación de resultados y calidad de las actividades
- Recogida y análisis de datos
- Normativa de protección de datos y buenas prácticas
Unidad Didáctica 3. Desarrollo de Servicios de Extensión Bibliotecaria
- Servicios de extensión: tipos y modalidades
- Bibliotecas móviles, puntos de servicio y otras opciones
- Canales de difusión: internet y otros medios
- Gestión de préstamos colectivos y asistenciales
- Procedimientos administrativos y sistemas de gestión
- Normativa de protección de datos en estos servicios
Unidad Didáctica 4. Servicios para Usuarios con Necesidades Específicas
- Tipos de usuarios con necesidades especiales
- Actividades y tareas adaptadas
- Colaboración con agentes sociales e institucionales
- Organización de espacios y fondos adaptados
- Detección de carencias y adquisición de fondos especializados
- Difusión de estos servicios y fondos
- Dispositivos tecnológicos y programas específicos
- Manejo y formación en el uso de estas tecnologías
- Protocolos de atención y formación a usuarios
Parte 5. Experto en Archivos y Documentación
Unidad Didáctica 1. El Archivo
- El flujo documental en la organización empresarial
- Conceptos clave y niveles de archivo
- Clasificación de documentos y ciclo de vida
- Valor y clasificación de los documentos
- Seguridad y confidencialidad en los archivos
Unidad Didáctica 2. Tratamiento de la Información
- Métodos de ordenación: alfabética, numérica, temática, cronológica y toponímica
- Sistemas de clasificación: tradicional, digital, microfilm y soportes diversos
- Elaboración de inventarios y características de un archivo bien gestionado
- Archivo de puesto, departamento y organización global: transferencias y expurgo
- Gestión documental mediante herramientas informáticas
Unidad Didáctica 3. Recopilación de Información
- Identificación de fuentes de información
- Técnicas de recuperación y búsqueda electrónica
- Metodología para seleccionar y valorar la información recopilada
Unidad Didáctica 4. Normativa sobre Datos e Información
- Aspectos éticos y legales en la gestión de datos
- Propiedad intelectual y derechos de autor
- Protección de datos personales y confidencialidad
Unidad Didáctica 5. Técnicas de Asistencia a la Dirección
- La técnica de mecanografía
- Transcripción de textos complejos y especializados
- Dictado y toma de notas eficiente
- Ergonomía y postura adecuada en el trabajo
Unidad Didáctica 6. Procesadores de Texto
- Formateo y aspecto de caracteres y párrafos
- Aplicación de estilos y plantillas
- Inserción y edición de textos, imágenes y objetos
- Selección y manejo de bloques de texto
Unidad Didáctica 7. Documentos Profesionales
- Creación y gestión de plantillas y formularios
- Realización de cartas y documentos de correspondencia
- Procedimientos de combinación de correspondencia
- Impresión y distribución de documentos
Unidad Didáctica 8. Organización y Operaciones con Hojas de Cálculo
- Conceptos básicos: libro de trabajo y hojas de cálculo
- Copiar, mover y gestionar bloques de celdas
- Funciones básicas: SUMA y otras
- Formulación y operadores
- Cálculo de subtotales y uso de rangos de funciones
- Funciones principales y su aplicación
Unidad Didáctica 9. Representación Gráfica en Documentos
- Creación de gráficos, organigramas, diagramas y mapas
- Integración de gráficos en documentos
- Elaboración y gestión de tablas
Unidad Didáctica 10. Presentaciones Digitales con Software Específico
- Componentes de una presentación
- Creación, guardado y gestión de diapositivas
- Uso de diapositivas patrón y diseño
- Manipulación de objetos y fondos
- Inserción y edición de textos, imágenes y vídeos
Unidad Didáctica 11. Publicación y Organización de Documentos en la Web
- Creación de páginas en HTML: cabecera, título y cuerpo
- Personalización del contenido textual
- Inserción de imágenes, tablas y enlaces
- Creación de hiperenlaces para navegación