Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL APLICADA A LA MECATRÓNICA
A lo largo de los años los procesos y procedimientos industriales han venido cambiando, produciéndose mejoras tanto en los sistemas como en las áreas productivas. Un factor determinante en este cambio y en las mejoras que se han producido es la implantación de los sistemas de automatización industrial, los cuales han dado lugar a que las labores más repetitivas y peligrosas sean realizadas por máquinas. A esta aparición hay que añadir la de la mecatrónica, la cual debe ser vista como una disciplina que engloba otras, tales como la mecánica y la electrónica, para lograr el control de los procesos en fase de diseño, producción, etc., reduciendo los tiempos empleados en mantenimiento, así como una optimización de la producción.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL APLICADA A LA MECATRÓNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS DE AUTOMATIZACIÓN
- ¿Qué es la Automatización? Conceptos básicos
- - Relación entre Automatización y Mecatrónica
- Clasificación de los tipos de automatización
- Principales áreas donde se aplica la automatización
- - Componentes esenciales de un sistema automático
- - Cómo funcionan los sistemas de control en un proceso
- Tipos de procesos industriales
- - Procesos Continuos: características y ejemplos
- - Procesos Discretos: funcionamiento y casos prácticos
- - Procesos por lotes o discontinuos
- Controladores secuenciales: su función y aplicaciones
- - Controladores Asíncronos: conceptos y uso
- - Controladores Síncronos: funcionamiento y ventajas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁLGEBRA DE BOOLE
- Introducción a la Álgebra de Boole: fundamentos y principios
- El funcionamiento digital en los sistemas modernos
- Operaciones básicas de lógica
- - Función AND (Y): definición y uso
- - Función OR (O): cómo funciona y cuándo aplicarla
- - Función NOT (Negación): concepto y ejemplos
- Operaciones en el Álgebra de Boole
- - Suma o adición lógica
- - Producto lógico
- - Complementación: invertir valores
- Teoremas clave del Álgebra de Boole que facilitan el diseño
- Funciones en el Álgebra de Boole: cómo se representan
- Tabla de Verdad: cómo interpretar funciones lógicas
- Construcción de funciones lógicas
- - Uso de puertas lógicas para implementarlas
- - Dibujo de esquemas con contactos
- - Análisis de circuitos combinacionales sencillos
- - Tablas de Karnaugh para simplificación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CIRCUITOS COMBINACIONALES
- Introducción a los circuitos combinacionales y su funcionamiento
- Decodificadores: qué son y cómo funcionan
- Codificadores: conceptos y aplicaciones
- Multiplexores: selección y enrutamiento de señales
- Demultiplexores: distribución de señales a diferentes destinos
- Comparadores binarios: comparación de valores digitales
- Semisumadores: funcionamiento y utilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AUTÓMATAS PROGRAMABLES
- ¿Qué es un Autómata Programable? Definición y funciones
- - ¿Cómo es un Autómata? Características principales
- - Tipos y clasificación de los Autómatas
- Sistemas programados y conceptos básicos de programación
- Representación de Entradas y Salidas en los autómatas
- Programación de contactos de apertura y cierre
- Instrucciones básicas en STEP 7 y en KOP (Contactos y Bobinas)
- Programación utilizando el diagrama FUP (Funcional Block Diagram)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROGRAMACIÓN DE ESQUEMAS CABLEADOS
- Cómo crear programas KOP a partir de esquemas cableados
- - Diseño de automatismos básicos con esquemas
- - Relés incompatibles que incluyen un paro de seguridad
- - Relés incompatibles sin necesidad de un paro
- Programación con temporizadores: aplicaciones y configuración
- Programación con contadores: funciones y ejemplos prácticos