Curso gratis de Sistemas de Microprocesadores Aplicados a la Mecatrónica

Curso gratis de Sistemas de Microprocesadores Aplicados a la Mecatrónica online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE SISTEMAS DE MICROPROCESADORES APLICADOS A LA MECATRÓNICA

La ingeniería mecatrónica es una disciplina que abarca múltiples categorías y conocimientos, entre ellos, mecánica, electrónica, tecnología, diseño, programación, etc. Por lo que el profesional en este campo debe poseer unos amplios conocimientos en la materia. La mecatrónica, muy empleada en procesos industriales, facilita las labores de control de los operarios, recurriendo al empleo de unidades de procesamiento de la información, las cuales emplean lenguajes de programación propios que deben ser conocidos por los citados profesionales.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE SISTEMAS DE MICROPROCESADORES APLICADOS A LA MECATRÓNICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MICROPROCESADORES

  1. Principios de control en microprocesadores
  2. Sistemas microprocesadores de instrucción (IS)
  3. Microcontroladores y su funcionamiento
  4. - ¿En qué se diferencia un microcontrolador de un microprocesador?
  5. - La CPU o procesador principal
  6. - Memoria para almacenar programas
  7. - Memoria destinada al almacenamiento de datos
  8. - Líneas de entrada/salida (E/S)
  9. - Oscilador o generador de impulsos de reloj
  10. Aplicaciones en el campo de la Mecatrónica
  11. Programación de microprocesadores

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LENGUAJE ENSAMBLADOR

  1. Conceptos básicos de lenguajes de programación
  2. - Paradigmas de programación
  3. - Lenguajes de programación comunes
  4. Conjuntos de instrucciones y su estructura
  5. - Modelos de arquitectura de procesadores
  6. - Tipos de instrucciones
  7. - Uso de registros
  8. Desarrollo de programas en lenguaje ensamblador
  9. - Entornos de desarrollo integrado (IDE)
  10. - Ejemplo clásico: "Hola Mundo"
  11. - Programa de suma simple
  12. Uso de subrutinas en ensamblador
  13. - Instrucciones para subrutinas
  14. - Ejemplo práctico
  15. Tablas de consulta para instrucciones
  16. Sistemas embebidos y su programación
  17. - Componentes principales
  18. - Arquitectura de sistemas embebidos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LENGUAJE C

  1. ¿Por qué utilizar el lenguaje C en Mecatrónica?
  2. - Configuración del entorno de programación
  3. - Primer programa en C: "Hola Mundo"
  4. Estructura básica de un programa en C
  5. Control del flujo del programa y ciclos repetitivos
  6. - Sentencias condicionales
  7. - Bucles y estructuras repetitivas
  8. Arreglos y su utilización
  9. - Arreglos unidimensionales
  10. - Arreglos multidimensionales
  11. Gestión de punteros en C
  12. Desarrollo de aplicaciones y programas en C

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS DE ENTRADA/SALIDA

  1. Introducción a las interfaces de conexión
  2. Direcciones en sistemas de entrada y salida
  3. Requisitos esenciales de una interfaz
  4. Adaptadores de interfaz para dispositivos periféricos
  5. - Tipos de dispositivos periféricos
  6. - Tipos de adaptadores necesarios
  7. Interfaz para comunicación en serie
  8. - Métodos de E/S en comunicaciones en serie
  9. Ejemplos prácticos de conexión mediante interfaces

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES

  1. ¿Qué son los PLC y cómo funcionan?
  2. Estructura básica de un PLC
  3. Gestión de entradas y salidas en los PLC
  4. - Entradas y salidas centralizadas
  5. - Entradas y salidas distribuidas
  6. - Procesamiento de señales de E/S
  7. Programación en lenguaje escalera (Ladder)
  8. Lista de instrucciones y funciones
  9. Implementación de enclavamiento y relevadores internos
  10. Secuenciación de procesos
  11. Temporizadores y contadores en PLC
  12. Registros de desplazamiento (Shift registers)
  13. Control maestro y comandos de salto
  14. Gestión avanzada de datos en PLC
  15. Entradas y salidas analógicas para control de variables continuas

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso