Curso gratis Postgrado en Sistemas de Radiocomunicación

Curso gratis Postgrado en Sistemas de Radiocomunicación online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 200 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS POSTGRADO EN SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIÓN

Este curso de Postgrado en Sistemas de Radiocomunicación ofrece una formación especializada en la materia. En el ámbito de la informática y las comunicaciones, es necesario conocer los diferentes campos en el mantenimiento de primer nivel en sistemas de radiocomunicaciones, dentro del área profesional de comunicaciones. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios en sistemas de radiocomunicación.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS POSTGRADO EN SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIÓN

UNIDAD FORMATIVA 1. IMPLEMENTACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE REDES INALÁMBRICAS DE ÁREA LOCAL Y METROPOLITANA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTÁNDARES Y COMPONENTES DE LAS REDES INALÁMBRICAS DE ÁREA LOCAL Y METROPOLITANA

  1. Conceptos básicos sobre propagación de ondas y radiofrecuencia
  2. Redes de Datos
  3. - Clasificación según la cobertura geográfica
  4. - Ámbitos de aplicación de las redes LAN y MAN
  5. - Tipologías de topologías de red
  6. - Protocolos de acceso al medio
  7. - Diferencias entre redes inalámbricas y cableadas
  8. Redes inalámbricas de área local
  9. - Clasificación y estándares principales
  10. - Estándar 802.11: arquitectura, evolución y medidas de seguridad
  11. Dispositivos y equipos para redes LAN: hardware y software
  12. - Adaptadores de red: PCI, PCMCIA, USB, MiniPCI y otros
  13. - Puntos de acceso, antenas y componentes relacionados
  14. - Alimentación eléctrica sobre par trenzado (PoE): limitaciones y consideraciones
  15. Redes inalámbricas de área metropolitana
  16. - Clasificación y estándares relevantes
  17. - Estándar 802.16
  18. Dispositivos y equipos para redes MAN inalámbricas
  19. - Unidades de abonado
  20. - Estaciones base
  21. - Antenas
  22. - Sistemas de alimentación
  23. Técnicas y herramientas para llevar inventario de equipos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS EN REDES INALÁMBRICAS LAN Y MAN

  1. Planificación del emplazamiento
  2. - Requisitos para la instalación
  3. - Ubicación de puntos de acceso
  4. - Distribución de los elementos de la red
  5. - Ubicación de las fuentes de energía
  6. Configuración de redes inalámbricas LAN
  7. - Ajuste de parámetros en puntos de acceso
  8. - Uso de herramientas de configuración
  9. - Configuración de protocolos y medidas de seguridad
  10. - Verificación de la conectividad del punto de acceso
  11. Integración de equipos informáticos y de comunicación
  12. - Instalación de adaptadores y drivers
  13. - Configuración de parámetros del adaptador de red
  14. - Pruebas de funcionamiento de los dispositivos instalados
  15. Integración en redes existentes
  16. Configuración de redes MAN inalámbricas
  17. - Ajuste de parámetros en los equipos de una red metropolitana
  18. - Herramientas de configuración
  19. - Pruebas de los equipos y conexiones
  20. - Ubicación y orientación de las antenas
  21. - Solución de conflictos y problemas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRUEBAS Y VERIFICACIONES EN REDES INALÁMBRICAS LAN Y MAN

  1. Elaboración del mapa de cobertura de la red
  2. - Procedimientos básicos para mediciones de exploración y cobertura
  3. Verificación de la conectividad entre dispositivos y equipos
  4. - Pruebas de seguridad en la red
  5. Supervisión y monitorización del rendimiento de la red
  6. - Uso de utilidades y herramientas específicas
  7. Identificación de obstáculos o factores que afectan la propagación
  8. - Documentación de las mediciones y resultados obtenidos

UNIDAD FORMATIVA 2. IMPLEMENTACIÓN DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACIONES FIJAS Y MÓVILES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REDES DE RADIOCOMUNICACIONES FIJAS Y MÓVILES

  1. Componentes y tecnologías utilizadas en sistemas de radiocomunicaciones
  2. Redes privadas de telefonía móvil: estándares y protocolos
  3. Redes móviles: servicios, protocolos y tecnologías asociadas
  4. Redes de acceso radio en sistemas terrestres fijos: clasificación y tecnologías
  5. Conceptos clave relacionados
  6. - Canal ascendente y descendente
  7. - Cobertura y alcance
  8. - Traspasos y handover
  9. - Itinerancia y roaming

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES DE REDES DE RADIOCOMUNICACIONES FIJAS Y MÓVILES

  1. Arquitectura de redes de radio fijas
  2. Equipamiento y dispositivos en redes de radio fijas
  3. - Tipos y características principales
  4. - Funcionamiento y conexiones
  5. Arquitectura de redes de radio móviles
  6. Equipos y dispositivos en redes móviles
  7. - Tipos y características
  8. - Funcionamiento y conexiones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPLEMENTACIÓN DE EQUIPOS EN REDES DE RADIOCOMUNICACIONES FIJAS Y MÓVILES

  1. Procedimientos para la puesta en marcha
  2. - Instalación del software y firmware en los equipos
  3. - Actualización del inventario de software
  4. - Documentación de tareas, incidencias y resultados de pruebas realizadas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS EN REDES DE RADIOCOMUNICACIONES FIJAS Y MÓVILES

  1. Parámetros y herramientas para configurar redes fijas: funcionamiento y pruebas
  2. Parámetros y herramientas para redes móviles: funcionamiento y pruebas
  3. Registrar todas las tareas, incidencias y resultados en el formato establecido

UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMAS DE SEGURIDAD EN LA PUESTA EN SERVICIO DE RADIOCOMUNICACIONES FIJAS Y MÓVILES

  1. Medidas de protección y seguridad en la operación
  2. - Normas de seguridad personal en el trabajo
  3. - Normativa sobre exposición a radiaciones

UNIDAD FORMATIVA 3. MANTENIMIENTO DE EQUIPOS Y DISPOSITIVOS DE RADIOCOMUNICACIONES FIJAS Y MÓVILES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ARQUITECTURA Y MANTENIMIENTO DE REDES DE RADIOFRECUENCIA

  1. Configuración física de sistemas de radiocomunicaciones terrestres y móviles, parámetros clave
  2. Componentes principales: estaciones base, controladoras y terminales
  3. - Estaciones base: estructura interna, tipos de montaje
  4. - Controladoras de red móvil: estructura y tipos de montaje
  5. - Terminales de radio: estructura, componentes y montaje
  6. - Antenas: tipos (arrays, omnidireccionales, parabólicas), polarización
  7. - Sistemas de protección y redundancia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS Y DISPOSITIVOS DE RADIOFRECUENCIA

  1. Procedimientos para el mantenimiento preventivo de equipos y sistemas auxiliares
  2. - Herramientas y útiles para montaje y ajuste
  3. Revisión y mantenimiento de estaciones base, controladoras, terminales y antenas
  4. - Inspección visual de alarmas, cableados y sistemas radiantes
  5. - Limpieza y sustitución de unidades de ventilación
  6. - Revisión y cambio de baterías y sistemas de alimentación
  7. - Actualizaciones de software y firmware
  8. - Documentación de actividades, incidencias y tareas realizadas
  9. Mantenimiento preventivo de controladoras de radio móvil
  10. - Inspección y limpieza de componentes
  11. - Copias de seguridad y actualizaciones
  12. - Monitoreo de uso y estado de los recursos del sistema
  13. - Registro de actividades e incidencias
  14. Mantenimiento preventivo de terminales de radio fija
  15. - Inspección visual y limpieza
  16. - Revisión y cambio de baterías
  17. - Copias de seguridad y actualizaciones
  18. - Documentación de tareas y problemas detectados
  19. Sistemas de alimentación (rectificadores, baterías, generadores)
  20. - Características, mediciones y reglamentación
  21. - Disyuntores, fusibles y cableado
  22. Sistemas de climatización
  23. Medios de transmisión: cables coaxiales, guíaondas y conectores
  24. - Identificación y tipos de cables y conectores
  25. - Sistemas de presurización en guíaondas
  26. Instrumentos y procedimientos para medición en radiocomunicaciones
  27. - Condiciones para un correcto funcionamiento
  28. - Influencias externas y límites de operación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MANTENIMIENTO DE RADIOFRECUENCIA

  1. Medidas preventivas y protección en el mantenimiento
  2. - Normas de seguridad personal y en el entorno de trabajo

UNIDAD FORMATIVA 4. GESTIÓN DE ALARMAS Y CONTROL DE INCIDENCIAS EN RADIOFRECUENCIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIAGNÓSTICO DE FALLOS Y PRIMER NIVEL DE RESOLUCIÓN EN REDES DE RADIOFRECUENCIA

  1. Tipos de alarmas e incidencias comunes
  2. Procedimientos para detectar, localizar y resolver averías en diferentes dispositivos
  3. - Uso de herramientas de diagnóstico y gestión de alarmas (local y centralizada)
  4. - Documentación de actividades, incidencias y soluciones en los formatos establecidos

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso