Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 140 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE MANTENIMIENTO DE SEÑALES DE RADIO Y TELEVISIÓN EN EDIFICIOS
Este Curso de Mantenimiento de Señales de Radio y Televisión en Edificios le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que en el ámbito de la electricidad y electrónica, es necesario conocer los diferentes campos del desarrollo de proyectos de infraestructuras de telecomunicación y de redes de voz y datos en el entorno de edificios, dentro del área profesional de instalaciones de telecomunicación. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para los sistemas y equipos para la recepción y distribución de radio y televisión y el mantenimiento de instalaciones de radio y televisión.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE MANTENIMIENTO DE SEÑALES DE RADIO Y TELEVISIÓN EN EDIFICIOS
UNIDAD FORMATIVA 1. SISTEMAS Y EQUIPOS PARA LA RECEPCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TECNOLOGÍAS DE RECEPCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN
- Concepto y propiedades de las ondas electromagnéticas, incluyendo unidades de medida básicas
- Técnicas de codificación y modulación para televisión y radio:
- - Codificación de señales de televisión
- - Radiodifusión de televisión analógica
- - Procesos de conversión de señal analógica a digital
- - Difusión de televisión digital
- - Parámetro BER (Bit Error Rate) y su importancia
- Servicios de radiodifusión de televisión terrestre (analógica y digital)
- Servicios satelitales de radiodifusión televisiva:
- - Órbita geoestacionaria
- - El satélite como sistema de telecomunicaciones
- - Televisión analógica por satélite
- - Televisión digital por satélite
- Radiodifusión sonora (AM, FM, DAB y DRM)
- Servicios de radio y televisión por cable (AM, FM, DAB y DRM)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES DE LA INFRAESTRUCTURA COMÚN DE TELECOMUNICACIONES (ICT)
- Normativa sobre infraestructura común en edificios
- Nomenclatura y clasificación de la ICT:
- - Sistemas de captación de señal
- - Recintos de telecomunicaciones
- - Arquetas
- - Registros
- - Canalizaciones
- - Redes de alimentación
- - Áreas comunes y privadas
- Funciones y objetivos del reglamento
- Diseño y dimensionado mínimo de la red según la ICT:
- - Recintos de telecomunicaciones
- - Arquetas
- - Registros
- - Canalizaciones
- - Niveles de señal y calidad
- Topologías de la ICT:
- - Simbología utilizada
- - Distribución y ubicación de los componentes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COMPONENTES DE UNA ICT
- Captadores de señal:
- - Antenas para televisión terrestre, satélite y radiodifusión sonora
- - Criterios para escoger la ubicación de las antenas
- - Parámetros importantes de las antenas receptoras
- - Tipos de soportes para antenas
- - Sistemas de puesta a tierra
- Equipos de cabecera:
- - Paneles de protección y conexión a tierra
- - Fuentes de alimentación
- - Amplificadores (banda ancha, monocanal, de F.I.)
- - Conversores de señal
- Componentes de distribución de señales:
- - Redes de distribución y dispersión en interiores
- - Tipos de conductores: fibra óptica, coaxial
- - Elementos activos y pasivos
- - Sistemas de distribución
- - Puntos de acceso para los usuarios
UNIDAD FORMATIVA 2. MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE RADIO Y TELEVISIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO EN SISTEMAS DE RECEPCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE SEÑALES
- Uso de programas de gestión de mantenimiento asistido por ordenador (GMAO)
- Gestión del inventario y materiales de mantenimiento:
- - Organización del almacén y control de materiales
- - Suministros y reposiciones
- - Especificaciones técnicas para piezas de repuesto
- Homologación y selección de proveedores
- Gestión de garantías y seguros
- Control de stock y reposiciones
- Gestión de documentación técnica y administrativa:
- - Documentación técnica y esquemática
- - Manuales de usuario
- - Documentos de calidad y seguridad laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO EN SISTEMAS DE RADIO Y TELEVISIÓN
- Fundamentos y principios del mantenimiento en estos sistemas
- Componentes que integran un programa de mantenimiento
- Análisis de instalaciones para definir acciones preventivas
- Planificación de tareas preventivas
- Procedimientos de subcontratación del mantenimiento
- Estudio de costes asociados:
- - Mantenimiento integral
- - Mantenimiento correctivo
- - Mantenimiento preventivo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO
- Fases para elaborar un plan de mantenimiento efectivo
- Herramientas, instrumentos y medios técnicos para la medición y diagnóstico
- Documentación necesaria para el mantenimiento:
- - Inventario y identificación de equipos
- - Planos, esquemas y diagramas
- - Manuales de instrucciones
- - Software especializado y aplicaciones
- - Certificación de instalaciones
- - Otros documentos relevantes
- Análisis de parámetros críticos para detectar averías
- Estrategias para el diagnóstico y localización de fallos:
- - Tipologías de averías y métodos de detección
- - Localización de componentes defectuosos
- Medidas correctivas para restablecer el funcionamiento
- Identificación de averías críticas y su gestión
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN DE ACCIÓN Y INTERVENCIÓN
- Técnicas para planificar y organizar mantenimientos correctivos
- Planes específicos de intervención
- Sustitución y reparación de componentes
- Criterios y puntos clave para revisiones y controles
- Normas de seguridad para el personal y los equipos
- Herramientas, instrumentos y medios técnicos para la intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANUAL DE SERVICIO Y MANTENIMIENTO
- Especificaciones técnicas de los componentes en sistemas de distribución de radio y televisión
- Condiciones para la puesta en marcha de instalaciones:
- - Protocolos de pruebas y verificaciones
- - Normativa aplicable
- - Documentación de los fabricantes
- Puntos de inspección y parámetros a controlar durante el mantenimiento
- Creación de fichas y registros de mantenimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DE INFORMES DE REPARACIÓN
- Descripción del proceso de reparación y recursos empleados
- Utilización de esquemas y planos técnicos
- Estructura funcional de los informes
- Cálculos y mediciones realizadas
- Relación con contratos de mantenimiento y garantías
- - Parámetros de funcionamiento a verificar
- - Procedimientos de ajuste y puesta a punto
- Organización y elaboración del presupuesto de reparación
- Tipos de presupuestos y su finalidad
- Investigación de dispositivos y tarifas de proveedores
- Estimación de tiempos y recursos necesarios para la reparación