Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS SUPERIOR EN ENOLOGÍA PARA COCINEROS
Los vínculos entre la enología y la gastronomía son evidentes. A través de este curso el alumnado podrá mejorar la competencia y desarrollo de los profesionales del sector, así como contribuir al progreso, integración y reconversión de la hostelería y restauración ante los nuevos retos turísticos.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS SUPERIOR EN ENOLOGÍA PARA COCINEROS
MÓDULO 1. VITICULTURA, ENOLOGÍA Y ENOTECNIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VITICULTURA
- Origen y evolución del vino a lo largo de la historia
- Desarrollo de la Viticultura a través del tiempo
- Aspectos botánicos de la vid
- Geografía vitícola y sus sistemas de cultivo
- Selección y manejo del material vegetal
- Estructura y forma de la vid
- Factores ecológicos: clima y suelo en viticultura
- Métodos de cultivo de la vid
- Estudio de los insectos en la viticultura
- Enfermedades que afectan a la vid
- Prácticas vitícolas en regiones mediterráneas secas
- Control de calidad en el proceso vitícola
- Prevención de riesgos laborales en viticultura
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENOLOGÍA Y ENOTECNIA
- Composición físico-química de mostos y vinos
- Fundamentos de la microbiología enológica
- Métodos de control de calidad en mostos y vinos
- Principios de la enotecnia
- Proceso de elaboración y crianza del vino
- Aspectos de la ingeniería enológica
- Supervisión del proceso de elaboración de vinos y mostos
- Evaluación sensorial y técnicas de cata
- Técnicas aplicadas en bodega
- Prevención de riesgos laborales en la vinicultura
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOLOGÍA DE VINOS
- Introducción al tema
- Clasificación de vinos y sus características principales
- Denominaciones de Origen: El INDO
- Diferencias entre vinos de mesa y vinos especiales
- Particularidades de los vinos tranquilos
- Características de los vinos de crianza
- Características del Cava y Champagne
MÓDULO 2. CATA DE VINOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN A LA CATA DE VINOS
- Contextualización de la cata de vinos
- Importancia del conocimiento en vinos
- Definición y pasos de la cata de vinos
- Herramientas y utensilios necesarios para la cata
- Cómo organizar una cata de vinos efectiva
- Primeros pasos en la cata de vinos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APROVISIONAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE VINOS
- Introducción al aprovisionamiento
- Selección de proveedores y aprovisionamiento externo
- Controles de calidad y la importancia del transporte
- Identificación de defectos en los productos y sus causas
- Proceso de recepción de vinos
- Sistemas de almacenamiento de vinos
- Características de la bodega
- La bodeguilla o cava del día: funciones y cuidados
- Aspectos de la conservación del vino
- Consejos prácticos para la conservación del vino
- Métodos para la rotación de vinos
- Documentación necesaria (vales de pedido, fichas de existencias)
- Sistemas manuales y digitales para la gestión de inventarios y stocks
MÓDULO 3. MARIDAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN AL MARIDAJE
- Relación entre vino y gastronomía
- Conceptos básicos del maridaje
- Definición de maridaje y su relevancia
- Principios fundamentales del maridaje
- Cómo armonizar vinos con diferentes platos
- Maridaje de vinos con aperitivos
- Combinaciones de entrada y vinos
- Maridaje con ensaladas y vinos
- Vinos y pescados: combinaciones efectivas
- Maridaje de carnes con vinos
- Pasta y vinos: combinaciones ideales
- Maridaje de vinos y quesos
- Combinaciones de vinos con Foie Gras
- Maridaje con setas y vinos
- Vinos y postres: combinaciones dulces
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA EDUCACIÓN DE LOS SENTIDOS
- Introducción a la educación sensorial
- Combinaciones clásicas de vinos
- Los sentidos en el maridaje
- Interacción entre la cocina y el vino
- Factores que perjudican el maridaje
MÓDULO 4. COCINA NACIONAL E INTERNACIONAL. COCINA CREATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. COCINA NACIONAL E INTERNACIONAL
- Introducción a la oferta gastronómica
- Concepto de oferta gastronómica y criterios de elaboración
- Características de la gastronomía española
- Platos representativos de la cocina nacional
- Exploración de la gastronomía internacional
- Platos emblemáticos de la cocina internacional
UNIDAD DIDÁCTICA 9. COCINA CREATIVA Y COCINA DE AUTOR
- Conceptos clave relacionados con la alimentación
- Características de una dieta equilibrada
- Definición y ejemplos de cocina creativa
- Características de la cocina de autor
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Enología para Cocineros
- Cuaderno de ejercicios: Enología para Cocineros