Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ONLINE DE VITICULTURA, ENOLOGÍA Y CATA: PRÁCTICO
Si se dedica al mundo de la hostelería o le interesa y quiere aprender los aspectos fundamentales sobre la enología y cata de vinos este es su momento, con el Curso Online de Viticultura, Enología y Cata: Práctico adquirirá los conocimientos necesarios para realizar esta función con éxito. El vino forma parte del patrimonio cultural, hoy en día los vínculos entre el vino y la gastronomía son muy esgrimidos por los profesionales del sector y los aficionados del tema para conseguir que a partir de la relación entre ambos productos se comuniquen ciertos sentimientos y se consigan grandes objetivos. Realizando este Curso Online de Viticultura, Enología y Cata: Práctico conocerá todo lo referente a la viticultura, cata de vinos y maridaje para realizar su labor en este sector de la mejor manera posible.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ONLINE DE VITICULTURA, ENOLOGÍA Y CATA: PRÁCTICO
MÓDULO 1. VITICULTURA, ENOLOGÍA Y ENOTECNIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VITICULTURA
- Origen e historia del vino
- Historia y evolución de la viticultura
- Botánica de la vid: estructura y características
- Geografía vitícola y diferentes sistemas de cultivo
- Material vegetal: tipos y selección
- Partes y estructura de la vid: anatomía y morfología
- Ecología vitícola: influencia del clima y el suelo
- Técnicas modernas y tradicionales de cultivo
- Insectos que afectan a la vid
- Enfermedades de la vid y su control
- Viticultura en zonas áridas del Mediterráneo
- Control de calidad en la producción vitícola
- Riesgos laborales y seguridad en la viticultura
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENOLOGÍA Y ENOTECNIA
- Composición físico-química de mostos y vinos
- Microbiología aplicada a la enología
- Procedimientos para garantizar la calidad de mostos y vinos
- Fundamentos de enotecnia
- Procesos de elaboración y envejecimiento del vino
- Ingeniería enológica: tecnologías y equipos
- Control durante las etapas de producción de vino y mosto
- Análisis sensorial y técnicas de cata
- Procedimientos en bodega
- Seguridad y riesgos laborales en la vinicultura
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE VINOS
- Introducción a los diferentes tipos de vino
- Características principales de cada categoría
- Denominaciones de Origen y su significado, incluyendo el INDO
- Vinos de mesa y vinos especiales
- Vinos tranquilos: definición y características
- Vinos de crianza: procesos y estilos
- Cava y Champagne: diferencias y métodos de producción
MÓDULO 2. CATA DE VINOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN A LA CATA DE VINOS
- Conceptos básicos sobre la cata de vinos
- Importancia de conocer y entender los vinos
- Metodología y pasos para realizar una cata
- Equipamiento y utensilios necesarios para la cata
- Organización y planificación de una sesión de cata
- Primeros pasos en la cata de vinos: técnicas y consejos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APROVISIONAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE VINOS
- Introducción a la gestión de inventarios de vino
- Selección y evaluación de proveedores de vino
- Procedimientos de control de calidad en la recepción
- Importancia del transporte en la conservación del vino
- Identificación y diagnóstico de defectos en los vinos
- Procedimientos para la recepción y inspección de vinos
- Sistemas de almacenamiento en bodegas y cavas
- Organización de la bodega y la cava del día
- Recomendaciones para una conservación óptima
- Técnicas de rotación y control del inventario
- Documentación y registros: vales, fichas de stock, etc.
- Herramientas manuales y digitales para gestionar inventarios
MÓDULO 3. MARIDAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN AL MARIDAJE
- Relación entre vino y gastronomía
- Fundamentos del maridaje: conceptos y beneficios
- Reglas básicas para combinar vinos con platos
- Cómo armonizar diferentes tipos de vino
- Maridaje de vinos con aperitivos y snacks
- Combinar vinos con entrantes y platos ligeros
- Maridaje de vinos con pescados y mariscos
- Vinos y carnes: técnicas y recomendaciones
- Vinos y pastas: estilos y combinaciones
- Quesos y vinos: maridajes clásicos y modernos
- Vinos y foie gras: consejos para el maridaje perfecto
- Maridaje con setas y hongos
- Vinos y postres: combinaciones dulces y equilibradas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA EDUCACIÓN DE LOS SENTIDOS
- Importancia de estimular los sentidos en la cata
- Clásicas combinaciones de vinos y alimentos
- El papel de los sentidos en la percepción del vino
- Relación entre la cocina y la elección del vino
- Identificación de errores y enemigos en el maridaje