Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN INVESTIGACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO
Actualmente, la sociedad depende de un vehículo que le permita trasladarse de un lugar a otro por diferentes motivos, bien por razones laborales, familiares, sanitarias, de ocio, etc. De una forma u otra, cualquier persona tiene que utilizar un medio de transporte para poder viajar a su destino. Debido a esta circulación de vehículos, es frecuente la ocurrencia de accidentes de tráfico en los que uno o más vehículos se encuentran implicados, y donde es probable que se produzcan lesiones como consecuencia del impacto. Por este motivo, la biomecánica se encarga de predecir la forma en que un organismo va a reaccionar ante un accidente de tráfico, destacando los puntos más probables de lesión. Este curso invita al conocimiento de estos principios biomecánicos en la reconstrucción de los accidentes de tráfico desde una perspectiva de intervención y explicación de las lesiones ocasionadas como consecuencia de esta situación.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN INVESTIGACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO
MÓDULO FORMATIVO 1. LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO: CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS INTERVINIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
- ¿Qué son los accidentes de tráfico?
- - Definición de accidente de tráfico
- Las etapas de un accidente de tráfico
- - Primera etapa: percepción
- - Segunda etapa: toma de decisiones
- - Tercera etapa: conflicto o colisión
- Clasificación de los vehículos
- Tipos de accidentes según diferentes criterios
- - Según la ubicación del accidente
- - Según las consecuencias
- - Según los vehículos implicados
- - Según el modo en que ocurren
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
- Componentes del tráfico
- - Las vías o carreteras
- - Las personas
- - Los vehículos
- - El entorno social
- Características del tráfico
MÓDULO FORMATIVO 2. INVESTIGACIÓN DE LOS ELEMENTOS INTERVINIENTES EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO
- Introducción a la investigación de accidentes
- Proceso de investigación en accidentes de tráfico
- - Diferentes niveles en la investigación
- Etapas del proceso investigativo
- Recopilación de información
- Métodos y técnicas para investigar accidentes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RECONSTRUCCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO
- Análisis detallado de un accidente
- Pasos para reconstruir un accidente
- Conceptos básicos de la reconstrucción
- - Fundamentos físicos aplicados a la circulación
- - Deslizamientos simples y su análisis
- - Cálculo de la velocidad inicial mediante el análisis del deslizamiento
- Principios físicos relacionados con impactos entre vehículos
- - Elasticidad en los choques
- - Estimación de la velocidad de impacto
- - Análisis energético
- - Secuencias cinemáticas y su representación gráfica
- Reconstrucción de atropellos
MÓDULO FORMATIVO 3. BIOMECÁNICA APLICADA A LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUNDAMENTOS DE LA BIOMECÁNICA
- Introducción a la biomecánica
- Posturas en estado estático y dinámico
- Conceptos de cinética y cinemática
- Biomecánica de la marcha humana normal
- Métodos de estudio en biomecánica
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BIOMECÁNICA DEL IMPACTO EN ACCIDENTES DE TRÁFICO
- Principios físicos aplicados a los impactos vehiculares
- Impactos en los ocupantes durante un accidente
- Métodos para determinar la velocidad de impacto
- Importancia de los sistemas de seguridad en los automóviles
- - Airbags
- - Cinturones de seguridad
- - Pretensores de cinturón
- - Sistemas de Retención Infantil
- - Asientos con memoria
- - Retrovisores electrocrómicos
- - Parabrisas y pantallas
MÓDULO FORMATIVO 4. VALORACIÓN MÉDICO-LEGAL DE LAS LESIONES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MÉTODOS DE VALORACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS EN LESIONES CAUSADAS POR ACCIDENTES
- Criterios generales y reglas para valorar daños corporales
- Indemnizaciones por fallecimiento
- - Perjuicio personal básico
- - Perjuicio personal particular
- - Perjuicio patrimonial
- Indemnizaciones por secuelas
- - Perjuicio personal básico
- - Perjuicio personal particular
- - Perjuicio patrimonial
- Indemnizaciones por lesiones temporales
- - Perjuicio personal básico
- - Perjuicio personal particular
- - Perjuicio patrimonial
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VALORACIÓN BIOMECÁNICA DE LA CERVICALGIA
- Biomecánica de la cervicalgia
- Clasificación de las lesiones cervicales
- Procedimientos y sistemas de evaluación biomecánica
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN BIOMECÁNICA DE LOS TRAUMATISMOS CRÁNEO-ENCEFÁLICOS
- Traumatismo Craneoencefálico (TCE): aspectos biomecánicos, epidemiológicos y causas
- Fisiopatología del TCE
- Clasificación de los TCE
- - Riesgos asociados a lesiones intracraneales
- - Tendencias y evolución del TCE
UNIDAD DIDÁCTICA 10. VALORACIÓN BIOMECÁNICA DE LESIONES EN LA MÉDULA ESPINAL Y RAQUIS
- Biomecánica del raquis y la médula espinal
- Síndrome de lesión medular
- - Tipologías más frecuentes de lesiones medulares
- Lesiones traumáticas
- - Fases de la lesión medular
- - Lesiones en la columna vertebral
UNIDAD DIDÁCTICA 11. VALORACIÓN BIOMECÁNICA DE LESIONES TORÁCICO-ABDOMINALES
- Biomecánica del tórax y abdomen
- Fisiología de la respiración
- - Ventilación pulmonar
- - Respiración a nivel celular
- Principales lesiones en el tórax y abdomen
UNIDAD DIDÁCTICA 12. VALORACIÓN BIOMECÁNICA DE LESIONES EN EXTREMIDADES
- Biomecánica de la extremidad superior
- Biomecánica de la extremidad inferior: cadera y rodilla
- Lesiones traumáticas más comunes en las extremidades
- - Patologías en las extremidades superiores
- - Patologías en las extremidades inferiores
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Biomecánica en la Reconstrucción de Accidentes de Tráfico
- Cuaderno de ejercicios: Biomecánica en la Reconstrucción de Accidentes de Tráfico