Curso gratis Especialista en Urgencias, Emergencias y Catástrofes

Curso gratis Especialista en Urgencias, Emergencias y Catástrofes online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 140 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

La atención médica en esos primeros minutos de incertidumbre va a condicionar, sin lugar a duda, la evolución del enfermo y por ello el profesional debe estar plenamente entrenado y capacitado. Por lo tanto es de vital importancia, ya que se va a trabajar con personas y estas van a depender de nuestra formación, rapidez y eficiencia, que se esté convenientemente formado. Con este cursoes en Urgencias, Emergencias y Catástrofes se dotará al alumnado de los necesario, tanto en capacidades como en habilidades para atender a las demandas de un situación de emergencias.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

PARTE 1. URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Organización y planificación de los planes de emergencia

  1. Tipos de planes de emergencia
  2. Componentes y estructura básica
  3. Objetivos generales y específicos de un plan
  4. Definición del alcance del plan y estructura general
  5. Organigrama jerárquico y funcional dentro del plan de emergencias
  6. Conceptos clave relacionados con la identificación de vulnerabilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Creación de mapas de riesgos

  1. Clasificación de los riesgos existentes
  2. Evaluación y valoración del riesgo
  3. Ubicación geográfica y características del riesgo
  4. Análisis de las posibles consecuencias para personas y bienes
  5. Delimitación de las áreas afectadas por los riesgos
  6. Sectorización en el plano, señalización de zonas de actuación
  7. Inventario de medios y recursos disponibles
  8. Códigos y símbolos utilizados en los mapas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Puesta en marcha del plan de emergencias

  1. Recogida y análisis inicial de información
  2. Niveles de activación del plan
  3. Procedimiento para activar el plan en diferentes fases
  4. Fase de ejecución y coordinación en emergencia
  5. Revisión, evaluación y actualización periódica del plan

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Dispositivos de riesgo previsible (DRP): Diseño y planificación

  1. Identificación de dispositivos para riesgos previsibles
  2. Fases para diseñar dispositivos de riesgo previsible

UNIDAD DIDÁCTICA 5. Implementación y desactivación de los DRP

  1. Gestión y organización de recursos durante la ejecución
  2. Logística en transporte y movilización
  3. Clasificación y almacenamiento del material
  4. Montaje y puesta en marcha del dispositivo
  5. Información y coordinación con el personal involucrado
  6. Procedimiento para activar el DRP
  7. Fase de desactivación y recuperación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. Respuesta ante múltiples víctimas

  1. Primera fase: activación de la alarma
  2. Fase de aproximación y evaluación inicial
  3. Fase de control y estabilización del escenario
  4. Balizamiento y señalización del área
  5. Evaluación del riesgo en el lugar
  6. Comunicación con el Centro Coordinador de Emergencias

UNIDAD DIDÁCTICA 7. Organización de la atención sanitaria en emergencias colectivas

  1. Distribución y organización de espacios en situaciones de catástrofe
  2. Concepto y aplicación de la sectorización
  3. Despliegue de recursos y estructura organizativa
  4. Organización hospitalaria ante emergencias masivas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. Manejo de cadáveres en situaciones de catástrofe

  1. Normativa general aplicable
  2. Procedimientos para el levantamiento de cadáveres
  3. Métodos de identificación de los cuerpos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. Fisiología y patologías del sistema cardiovascular y respiratorio

  1. Funciones del aparato circulatorio y respiratorio
  2. Parámetros vitales y su medición
  3. Consecuencias de una parada cardiorrespiratoria
  4. Emergencias cardio-respiratorias en adultos y niños

UNIDAD DIDÁCTICA 10. Reanimación cardio pulmonar (RCP)

  1. La cadena de supervivencia
  2. Soporte vital básico y avanzado
  3. RCP en adultos
  4. RCP en niños y lactantes

UNIDAD DIDÁCTICA 11. Uso del desfibrilador externo automático (DEA)

  1. Aspectos generales y funcionamiento
  2. Pasos para usar el DEA correctamente

UNIDAD DIDÁCTICA 12. Aspectos legales relacionados con las emergencias

  1. Órdenes de no resucitar
  2. Aspectos jurídicos en la prestación de ayuda y RCP
  3. Legislación sobre el uso del desfibrilador automático

ANEXO 1. Resumen de las guías 2010 del European Resuscitation Council

ANEXO 2. Real Decreto 365/2009 sobre el uso de DEA

PARTE 2. PRÁCTICA: Soporte Vital Básico y Avanzado, Reanimación con Desfibrilador Semiautomático (DESA)

  1. Introducción a la conducta PAS (Proteger, Alertar, Socorrer)
  2. Colocación en posición lateral de seguridad
  3. Respuesta ante víctima inconsciente que no respira (un rescatador)
  4. Respuesta ante víctima inconsciente que no respira (dos rescatadores)
  5. Reanimación en caso de paro cardiorrespiratorio con uso del DESA
  6. Manejo de obstrucción de vías aéreas
  7. Simulación práctica de rescate acuático

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Urgencias, Emergencias y Catástrofes
  • Cuaderno de ejercicios: Urgencias, Emergencias y Catástrofes
  • CDROM: Urgencias, Emergencias y Catástrofes Sanitarias
  • CDROM: Soporte Vital Básico y Avanzado: Reanimación Cardiopulmonar (RCP) + Desfibrilador Semiautomático (DESA)

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso