Curso gratis de Iniciación a la Poesia: Escritura Creativa Especialidad en Poesia

Curso gratis de Iniciación a la Poesia: Escritura Creativa Especialidad en Poesia online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE INICIACIÓN A LA POESIA: ESCRITURA CREATIVA ESPECIALIDAD EN POESIA

La creatividad busca producir algo por medio de la combinación de acciones y la formulación de ideas, la asociación, la ordenación, la comparación, la inferencia, etc. Este proceso puede aplicarse a multitud de campos y ámbito, entre ellos la poesía y la escritura. Por medio del presente curso de poesia online se ofrece al alumnado la formación adecuada para aprender cómo se lleva a cabo una escritura creativa, así como aprender a escribir un poema paso a paso. Este taller de poesia online es el adecuado para todas aquellas personas que quieren saber como estudiar poesia.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE INICIACIÓN A LA POESIA: ESCRITURA CREATIVA ESPECIALIDAD EN POESIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ESCRITOR Y SUS HERRAMIENTAS

  1. La escritura: concepto y importancia
  2. - La comunicación escrita: su papel en la transmisión de ideas
  3. - Procesos fundamentales para crear textos escritos
  4. El texto escrito: elementos y características
  5. - Principales rasgos del texto escrito
  6. - Propiedades esenciales de los textos
  7. - Secuencias textuales básicas y su función
  8. - ¿Cuándo son efectivos los textos? Claves para su eficacia
  9. Decidir cuándo empezar a escribir: factores clave
  10. Herramientas del escritor: recursos y técnicas
  11. Fomentar la naturalidad y autenticidad en el estilo de escritura

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA CREATIVIDAD EN LA ESCRITURA

  1. El pensamiento creativo: concepto y aplicación
  2. Fases del proceso creativo
  3. Cómo buscar y generar ideas innovadoras
  4. Técnicas prácticas para potenciar la creatividad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CREATIVIDAD LITERARIA

  1. Relación entre escritura y creatividad
  2. El plagio en el ámbito creativo: aspectos y ética
  3. Los escritores creativos: características y perfiles
  4. - Rasgos comunes en autores creativos
  5. - La relación entre inteligencia y creatividad literaria
  6. El bloqueo creativo: cómo identificarlo y superarlo
  7. Formas de estimular y potenciar la creatividad literaria
  8. - Técnicas y ejercicios para incentivar la inspiración

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RITMO Y ESTRUCTURA EN LA POESÍA

  1. ¿Qué es la métrica? Concepto y utilidad
  2. El verso: definición y elementos
  3. - Clasificación de versos según la acentuación final
  4. - Clasificación según el número de sílabas métricas
  5. El ritmo en la poesía: cómo se crea y su impacto
  6. La estrofa: estructura y tipos principales
  7. - Tipos de estrofas más comunes en la poesía

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FIGURAS LITERARIAS

  1. ¿Qué son las figuras literarias? Definición y función
  2. Clasificación de los diferentes tipos de figuras literarias
  3. Principales figuras retóricas y su uso en la literatura

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEMAS Y IMÁGENES EN LA POESÍA

  1. Las imágenes poéticas: concepto y importancia
  2. - Clasificación de las imágenes en la poesía
  3. Temas universales en la poesía: grandes tópicos
  4. - El amor y sus diferentes expresiones
  5. - La muerte y su simbolismo
  6. - El paso del tiempo: reflexión y sentimiento
  7. - La religión: motivos y simbolismos
  8. - La naturaleza: inspiración y metáfora

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TENSIÓN Y SENTIDO EN LA POESÍA

  1. La tensión literaria: cómo generar y mantener el interés
  2. - Estrategias para crear tensión en los textos
  3. La tensión poética: elementos y técnicas
  4. Relación entre poesía y sentido: cómo transmitir emociones y ideas

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso