Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 160 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS SUPERIOR EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
La infancia y, sobre todo, la adolescencia, son etapas en las que nuestros menores se ven sometidos a una fuerte presión externa que les aprieta y arrastra a desarrollar unos comportamientos que pueden llegar a provocar unas consecuencias poco beneficiosas. Una de las grandes amenazas de nuestros menores es la relacionada con los hábitos alimenticios, relacionados con la imagen que se proyecta desde el exterior sobre los nuevos cánones de belleza y estereotipos erróneos de vida saludable. Unos individuos que aún no han desarrollado una personalidad fuerte, que aún se encuentran en construcción, son vulnerables de desarrollar algún tipo de trastorno alimentario, algo cada vez más común, sobre todo en adolescentes del género femenino. Por esto cobra una especial importancia disponer de una formación específica en la prevención y tratamiento de este tipo de trastornos, lo que nos permitirá intervenir de una manera íntegra y eficaz.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS SUPERIOR EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS NEUROBIOLÓGICOS DEL DESARROLLO DEL TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENTENDIENDO LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
- Historia de los Trastornos de la Conducta Alimentaria
- Situación actual de los Trastornos de la Conducta Alimentaria
- Aspectos psicológicos relacionados con la alimentación
- ¿Cómo podemos analizar la personalidad?
- Factores sociales que afectan los hábitos alimenticios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESOS FISIOLÓGICOS Y NEUROBIOLÓGICOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
- Formación de la conducta alimentaria
- Neurobiología de la alimentación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS TRASTORNOS MENTALES RELACIONADOS CON LA ALIMENTACIÓN
- Definición de trastornos mentales
- Trastornos de ansiedad
- Trastornos afectivos
- Trastornos por consumo de alcohol
- Trastornos por consumo de drogas
- Esquizofrenia y trastornos delirantes
- Demencias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA OBESIDAD
- Definición de obesidad
- Clasificación de la obesidad
- Datos epidemiológicos
- Causas de la obesidad
- Factores psicosociales que influyen
- Enfermedades relacionadas
- Proceso de tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANOREXIA NERVIOSA
- Definición y conceptualización de la anorexia nerviosa
- Historia y antecedentes
- Datos epidemiológicos
- Causas y factores etiológicos
- Síntomas principales
- Criterios diagnósticos
- Medidas preventivas
- Tratamiento y abordaje terapéutico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BULIMIA NERVIOSA
- Definición y conceptualización de la bulimia nerviosa
- Historia y antecedentes
- Datos epidemiológicos
- Criterios diagnósticos
- Síntomas característicos
- Opciones de tratamiento
- Diferencias entre anorexia y bulimia
UNIDAD DIDÁCTICA 7. OTROS TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- Vigorexia
- Ortorexia
- Desnutrición
MÓDULO 2. EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREVENCIÓN Y DETECCIÓN TEMPRANA
- Importancia de la prevención en los TCA
- Relación entre hábitos alimenticios y desarrollo
- Estrategias de prevención de los TCA
- El papel del profesorado en la prevención
- La educación nutricional como herramienta clave
- Niveles de prevención: primaria, secundaria y terciaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LOS TCA
- Cómo evaluar al paciente
- Criterios diagnósticos en los Trastornos de la Conducta Alimentaria
- Diagnóstico diferencial en los TCA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
- Introducción a las herramientas de evaluación
- Instrumentos clave para identificar TCA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMORBILIDAD
- Concepto de comorbilidad en los TCA
- Relación entre TCA y depresión
- Asociación entre TCA y ansiedad
- Vínculo entre TCA y Trastorno Obsesivo-Compulsivo
- Relación con trastornos de la personalidad
- Otros trastornos asociados
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA EN LOS TCA
- Objetivos principales del tratamiento
- Enfoques conductuales y psicológicos en anorexia y bulimia
- Trabajo con las familias
- Grupos de autoayuda y apoyo mutuo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODELOS TEÓRICOS SOBRE LOS TCA
- Introducción a los modelos teóricos
- Enfoques conceptuales principales
- Perspectiva social y feminista sobre los TCA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ATENCIÓN SANITARIA Y FARMACOLOGÍA
- Contexto de la atención sanitaria en TCA
- Intervenciones en Atención Primaria
- Atención en unidades de Salud Mental
- Intervenciones en hospitales Materno-Infantil
- Tratamiento en hospitales de día infanto-juveniles
- Uso de medicación en bulimia nerviosa
MÓDULO 3. NUTRICIÓN Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL AGUA, BASE FUNDAMENTAL DE LA NUTRICIÓN
- Propiedades del agua
- El papel del agua en nuestro cuerpo
- ¿Cuánta agua deberíamos consumir?
- El agua como posible factor en los trastornos alimenticios
- El contenido de agua en los alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS (I)
- ¿Qué valor tienen los alimentos?
- Componentes básicos de los alimentos
- Alimentos de origen animal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS (II)
- Alimentos de origen vegetal
- Cereales y derivados
- Verduras y hortalizas
- Setas y algas
- Legumbres
- Frutas y frutos secos
- Grasas de origen vegetal
- Otros alimentos
- Alimentos que estimulan la ingesta
- Condimentos y especias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA DIETA: CONCEPTO Y PRÁCTICA
- Definición de dieta
- ¿Qué significa una dieta equilibrada?
- Recomendaciones para una buena alimentación
- Cómo diseñar una dieta adecuada
- Mitos y creencias populares
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NUTRICIÓN EN LA INFANCIA
- Cambios fisiológicos en el crecimiento
- Etapas del desarrollo infantil
- Factores que influyen en la ingesta
- La pirámide nutricional para niños
- Necesidades nutricionales y recomendaciones
- Alimentación durante el día
- Aprender a comer bien
- Planificación semanal de comidas
- Importancia de una buena nutrición en el niño
- Obesidad infantil
- Evaluación de los hábitos alimentarios infantiles
- Nutrición en el ámbito escolar
- Decálogo de hábitos alimenticios saludables
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
- Aspectos introductorios
- Cambios fisiológicos en la adolescencia
- Recomendaciones nutricionales específicas
- Sugerencias para una vida saludable en adolescentes
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Fundamentos Neurobiológicos del Desarrollo del Trastorno de la Conducta Alimentaria
- Manual teórico: Evaluación Diagnóstica y Tratamiento del Trastorno de la Conducta Alimentaria
- Manual teórico: Nutrición y Trastornos de la Conducta Alimentaria
- Paquete SCORM: Experto en Trastornos de la Conducta Alimentaria en la Infancia y Adolescencia