Curso gratis Especialista en Anorexia y Bulimia: Trastornos de la Conducta Alimentaria

Curso gratis Especialista en Anorexia y Bulimia: Trastornos de la Conducta Alimentaria online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia

Duración del curso: 160 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ANOREXIA Y BULIMIA: TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

Este Curso Superior en Anorexia y Bulimia: Trastornos de la Conducta Alimentaria le ofrece una formación especializada en la materia. Hoy en día, la inquietud por todo lo que hace referencia a la dietética y la nutrición humana es ya muy elevada y viene justificada por una serie de factores, entre los cuales destacamos una mayor exigencia de calidad de vida en la sociedad occidental contemporánea que se traduce en la búsqueda de una mejor alimentación, más sana y equilibrada. La dieta adecuada para gozar de buena salud, es fruto de la aplicación de conocimientos básicos que demuestran los vínculos existentes entre la ingesta de ciertos alimentos con algunas patologías, como enfermedades cardiovasculares, arterioesclerosis, obesidad, diabetes…etc. Este curso en Anorexia y Bulimia: Trastornos de la Conducta Alimentaria dotará a los alumnos de los conocimientos necesarios en dietética y nutrición, así como si correcta aplicación al ámbito de los trastornos alimentarios (obesidad, bul...

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ANOREXIA Y BULIMIA: TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

MÓDULO 1. NECESIDADES NUTRICIONALES Y ESTUDIO DE LOS NUTRIENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y DEFINICIONES

  1. ¿Qué es la bromatología y por qué es importante?
  2. ¿Qué entendemos por alimentación?
  3. Concepto de nutrición y su importancia
  4. ¿Qué son los alimentos?
  5. Definición de nutriente y su función
  6. ¿Qué es la dietética y cómo se aplica?
  7. ¿Qué implica una dieta saludable?
  8. ¿Qué es una ración y cómo se determina?
  9. Perfil y funciones del dietista-nutricionista
  10. ¿Qué entendemos por salud?
  11. Definición y tipos de enfermedad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS Y NUTRIENTES. GUÍAS ALIMENTARIAS

  1. Cómo clasificar los alimentos según sus características
  2. Tipos de nutrientes y su clasificación
  3. Necesidades nutricionales: interpretando la pirámide alimentaria

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA DIGESTIVO

  1. Conceptos básicos sobre el aparato digestivo
  2. Anatomía y fisiología del aparato digestivo
  3. Proceso de la digestión: etapas y funciones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES NUTRICIONALES

  1. Transformaciones energéticas en las células
  2. Unidades de medida de energía en nutrición
  3. Requerimientos energéticos del adulto saludable
  4. Cómo se calcula el valor calórico de los alimentos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIDRATOS DE CARBONO

  1. ¿Qué son y cuáles son sus características?
  2. Clasificación de los hidratos de carbono
  3. Funciones principales en el organismo
  4. Metabolismo de los hidratos de carbono
  5. La fibra dietética: beneficios y funciones

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LÍPIDOS

  1. Definición y conceptos básicos
  2. Funciones de los lípidos en el cuerpo
  3. Distribución de los lípidos en los alimentos
  4. Clasificación de los lípidos
  5. Metabolismo lipídico y su regulación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTEÍNAS

  1. ¿Qué son y cómo funcionan?
  2. Importancia de los aminoácidos
  3. Tipos de proteínas y sus funciones
  4. Metabolismo de las proteínas en el organismo
  5. Recomendaciones sobre ingesta de proteínas
  6. Valor proteico de los alimentos
  7. Enfermedades relacionadas con déficit o exceso de proteínas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. VITAMINAS

  1. Introducción a las vitaminas y su importancia
  2. Funciones principales de las vitaminas
  3. Clasificación de las vitaminas
  4. Requerimientos diarios y complejos vitamínicos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MINERALES

  1. Conceptos básicos sobre minerales
  2. Clasificación de los minerales
  3. Características generales de los minerales esenciales
  4. Funciones principales en el organismo

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL AGUA Y SU IMPORTANCIA NUTRICIONAL

  1. Propiedades y características del agua
  2. El agua en el cuerpo humano
  3. Recomendaciones de consumo de agua
  4. Trastornos derivados de un consumo insuficiente o excesivo
  5. Contenido de agua en diferentes alimentos

MÓDULO 2. ASPECTOS DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES A LO LARGO DE LA VIDA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA DIETA: FUNDAMENTOS Y PRÁCTICA

  1. Concepto y aspectos básicos de la dieta
  2. Cómo diseñar una dieta equilibrada
  3. Perfil calórico y recomendaciones para una alimentación saludable
  4. Pasos para elaborar una dieta adaptada
  5. Mitos y realidades en nutrición y dietética

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL

  1. ¿Qué significa evaluar el estado nutricional?
  2. Cómo realizar una entrevista efectiva con el paciente
  3. Evaluación de la ingesta dietética
  4. Valoración clínica y signos visibles
  5. Mediciones antropométricas y su interpretación
  6. Pruebas bioquímicas y su utilidad
  7. Análisis inmunológico en la valoración nutricional

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO

  1. Aspectos introductorios
  2. Cambios fisiológicos en la mujer embarazada
  3. Requerimientos nutricionales durante el embarazo
  4. Recomendaciones dietéticas para una gestación saludable
  5. Complicaciones frecuentes y su manejo nutricional

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUTRICIÓN EN LA LACTANCIA

  1. Cambios fisiológicos en la madre lactante
  2. Necesidades nutricionales durante la lactancia
  3. Guías dietéticas para madres lactantes
  4. Medidas higiénicas y precauciones con medicamentos
  5. Tipos de lactancia y sus características
  6. Posiciones correctas para amamantar
  7. Frecuencia y duración de las tomas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. NUTRICIÓN DEL LACTANTE (0-12 meses)

  1. Cambios fisiológicos en el bebé
  2. Hitos del desarrollo relacionados con la alimentación
  3. Requerimientos nutricionales en los primeros meses
  4. Alimentación complementaria o Beikost
  5. Preparación adecuada del biberón y consejos prácticos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUTRICIÓN INFANTIL Y PREESCOLAR

  1. Transformaciones fisiológicas en la infancia
  2. Etapas del desarrollo y sus necesidades nutricionales
  3. Factores que influyen en la ingesta alimentaria
  4. Pirámide nutricional adaptada a niños
  5. Recomendaciones dietéticas y necesidades específicas
  6. Ritmos y horarios de alimentación
  7. Cómo fomentar buenos hábitos de alimentación
  8. Planificación semanal de comidas
  9. Importancia de una buena nutrición en la infancia
  10. Prevención de la obesidad: estrategia NAOS
  11. Evaluación de hábitos alimentarios escolares y recomendaciones
  12. Función de los comedores escolares
  13. Guía para promover hábitos saludables en los niños

UNIDAD DIDÁCTICA 7. NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA

  1. Introducción a los cambios en la adolescencia
  2. Alteraciones fisiológicas y su impacto en la alimentación
  3. Necesidades nutricionales y recomendaciones
  4. Consejos para llevar una vida saludable durante la adolescencia

UNIDAD DIDÁCTICA 8. NUTRICIÓN Y ENVEJECIMIENTO

  1. Contexto y características del envejecimiento
  2. Cambios fisiológicos, psicológicos y sociales en la vejez
  3. Requerimientos nutricionales en personas mayores
  4. Aspectos culinarios y de preparación para la dieta del anciano
  5. Cómo planificar menús adecuados para personas mayores
  6. Alimentación adaptada a las necesidades del envejecimiento
  7. Consideraciones específicas sobre la menopausia

MÓDULO 3. TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRASTORNOS ALIMENTARIOS Y PSICOPATOLOGÍA

  1. Historia y evolución de los trastornos de la conducta alimentaria
  2. Clasificación actual de estos trastornos
  3. Factores psicológicos y su influencia en la alimentación
  4. Estudio de la personalidad en estos casos
  5. Cómo analizar y comprender la personalidad
  6. Factores sociales que afectan la conducta alimentaria

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA Y NEUROBIOLOGÍA DE LA REGULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO

  1. Desarrollo y alteraciones de la conducta alimentaria
  2. Aspectos neurobiológicos implicados en la regulación del hambre y la saciedad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNOS MENTALES Y ALTERACIONES EN LA ALIMENTACIÓN

  1. Definición y clasificación de trastornos mentales
  2. Trastornos de ansiedad relacionados con la alimentación
  3. Alteraciones afectivas y su impacto
  4. Trastornos por consumo de alcohol y drogas
  5. Esquizofrenia y trastornos delirantes
  6. Trastornos orgánicos como demencias y su relación con la alimentación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. OBESIDAD COMO TRASTORNO ALIMENTARIO

  1. ¿Qué es la obesidad y cómo se clasifica?
  2. Datos epidemiológicos y alcance social
  3. Factores que contribuyen a su desarrollo
  4. Aspectos psicosociales relacionados
  5. Comorbilidades asociadas
  6. Opciones de tratamiento y abordaje integral

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANOREXIA NERVIOSA

  1. ¿Qué caracteriza a la anorexia nerviosa?
  2. Historia y evolución del trastorno
  3. Datos epidemiológicos
  4. Causas y factores etiológicos
  5. Síntomas y signos clínicos
  6. Diagnóstico diferencial
  7. Pronóstico, prevención y tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 6. BULIMIA NERVIOSA

  1. Definición y características principales
  2. Historia y evolución del trastorno
  3. Datos epidemiológicos
  4. Criterios diagnósticos
  5. Manifestaciones clínicas y signos de alerta
  6. Estrategias de tratamiento
  7. Similitudes y diferencias con la anorexia

UNIDAD DIDÁCTICA 7. OTROS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

  1. Vigorexia o adicción a la musculación
  2. Ortorexia o obsesión por la alimentación saludable
  3. Situaciones de desnutrición y sus causas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS

  1. Proceso de evaluación clínica
  2. Criterios diagnósticos y herramientas utilizadas
  3. Diagnóstico diferencial y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR DE LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS

  1. Rol del nutricionista y otros profesionales
  2. Comunicación efectiva con el paciente
  3. Manejo de situaciones difíciles y resistencia al tratamiento
  4. Registro y seguimiento de datos clínicos
  5. Opciones de tratamiento y abordajes integrados
  6. Enfoque clínico y nutricional coordinado
  7. Otros enfoques terapéuticos complementarios

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Aspectos Dietéticos y Nutricionales en las Distintas Etapas de la Vida
  • Manual teórico: Trastornos de la Conducta Alimentaria
  • Manual teórico: Necesidades Nutricionales y Estudio de los Nutrientes
  • Cuaderno de ejercicios: Trastornos de la Conducta Alimentaria
  • Cuaderno de ejercicios: Aspectos Dietéticos y Nutricionales en las Distintas Etapas de la Vida
  • Cuaderno de ejercicios: Necesidades Nutricionales y Estudio de los Nutrientes

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso