Curso gratis Superior en Trastornos de la Conducta

Curso gratis Superior en Trastornos de la Conducta online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 140 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS SUPERIOR EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA

Los problemas del comportamiento en niños y adolescentes suponen un auténtico desafío para los profesionales que intentan comprender y aproximarse a la causa de los trastornos que estos desarrollan. Y cada vez son más los casos diagnosticados de trastornos de la conducta en este colectivo, algo que requiere de la intervención de psicólogos y psicopedagogos. Es imprescindible la formación especializada para conseguir la reinserción de estos menores en los contextos en los que se desarrollan, como son la familia, el colegio y el grupo de iguales o ámbito social. Pero los objetivos no solo van dirigidos al menor, sino que también puede haber personas afectadas dentro del entorno cercano, por lo que adquiere una real importancia un diagnóstico preciso y un tratamiento lo más eficaz posible. Le resolución o mitigación de los problemas que puedan presentar estos menores y, en consecuencia, sus familiares va a depender de nuestra labor profesional en este ámbito tan interesante, el cual ...

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS SUPERIOR EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORÍGENES Y DEFINICIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA

  1. Historia de los Trastornos de la Conducta
  2. ¿Qué entendemos por Trastorno de la Conducta?
  3. Factores que contribuyen a los Trastornos de la Conducta
  4. Clasificación y tipos de Trastornos de la Conducta

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA

  1. Introducción general
  2. Aspectos clínicos relevantes
  3. Causas y etiología
  4. Pronóstico y evolución
  5. Aspectos de investigación relacionados

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO

  1. Consideraciones iniciales
  2. Características clínicas observadas
  3. Procedimientos de detección y diagnóstico
  4. Historia clínica y pronóstico
  5. Evaluación psicopedagógica
  6. Diagnóstico diferencial

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA

  1. ¿Cómo podemos prevenir los Trastornos del Comportamiento?
  2. Prevención desde la Terapia Cognitivo-Conductual

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMORBILIDAD CON OTROS TRASTORNOS

  1. Introducción a la co-ocurrencia de trastornos
  2. Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
  3. Trastornos de la Conducta Alimentaria
  4. Trastornos de Ansiedad
  5. Depresión
  6. Consumo de Sustancias

MÓDULO 2. HABILIDADES Y TÉCNICAS TERAPÉUTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DE LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL

  1. Cómo la filosofía influyó en la psicoterapia cognitiva
  2. Contribuciones de la psicología a la terapia cognitiva
  3. El nacimiento de un enfoque integrador
  4. Principales autores: Beck y Ellis

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PAPEL DEL TERAPEUTA

  1. El rol del terapeuta en el proceso
  2. Características fundamentales del terapeuta
  3. Motivación y compromiso del profesional
  4. Actitudes que favorecen la relación terapéutica
  5. Habilidades de comunicación efectiva
  6. Gestión de situaciones difíciles en consulta

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN CLÍNICA

  1. Introducción a la evaluación clínica
  2. Proceso de Evaluación Psicológica Clínica
  3. Fundamentos del proceso de evaluación
  4. Hacia un enfoque integrador en evaluación psicológica

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN PSICOFISIOLÓGICA

  1. Aspectos básicos de la Psicofisiología
  2. Las emociones como respuesta fisiológica
  3. Formas de comunicar las emociones

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONDICIONAMIENTO

  1. Principios del conductismo
  2. Condicionamiento clásico y operante
  3. Cómo se adquiere la conducta operante
  4. Aplicación del moldeamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN

  1. Introducción a las terapias y técnicas de exposición
  2. Fundamentos teóricos de las terapias de exposición
  3. Diferentes tipos de exposición
  4. Factores que influyen en los resultados
  5. Procedimiento para aplicar las técnicas
  6. Ejemplos prácticos de uso

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES ASERTIVAS

  1. ¿Qué significa ser asertivo?
  2. Derechos básicos en la asertividad
  3. Técnicas para desarrollar la asertividad
  4. Habilidades clave en la comunicación asertiva
  5. La escucha activa como herramienta

UNIDAD DIDÁCTICA 8. REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA

  1. Introducción a la técnica de Reestructuración Cognitiva
  2. Fundamentos teóricos de la Reestructuración Cognitiva
  3. Cómo identificar pensamientos disfuncionales
  4. Reconocer creencias y supuestos limitantes
  5. Justificación y beneficios de la reestructuración
  6. Cuestionar pensamientos negativos
  7. Analizar las evidencias que sostienen un pensamiento negativo

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MODELADO

  1. Conceptos básicos del modelado
  2. Fundamentos teóricos del aprendizaje por modelado
  3. Entrenamiento en habilidades sociales mediante modelado

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN

  1. Importancia y fundamentos de la relajación
  2. Principales técnicas de relajación
  3. Recomendaciones para una práctica efectiva
  4. Posiciones corporales y relajación
  5. Consideraciones adicionales para una relajación exitosa
  6. La respiración como herramienta de relajación

MÓDULO 3. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN Y INTERVENCIÓN EN LA ANSIEDAD GENERALIZADA

  1. ¿Qué es la ansiedad generalizada?
  2. Procedimientos para evaluar y diagnosticar
  3. Opciones de tratamiento disponibles

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FOBA Y FOBIA SOCIAL: EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO

  1. Fobias específicas: evaluación y abordaje
  2. Tratamiento de la fobia social

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PÁNICO Y AGORAFOBIA: EVALUACIÓN Y INTERVENCIÓN

  1. Trastorno de pánico: evaluación y tratamiento
  2. Fobia social y su manejo
  3. Intervención integral en pánico y agorafobia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO: EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO

  1. ¿Qué es el TOC?
  2. Manifestaciones clínicas
  3. Procedimientos diagnósticos
  4. Opciones terapéuticas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DEPRESIÓN: EVALUACIÓN Y PLANES DE TRATAMIENTO

  1. Definición y características de la depresión
  2. Síntomas principales
  3. Clasificación y tipos
  4. Evaluación y diagnóstico
  5. Alternativas terapéuticas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS PSICÓTICOS: EVALUACIÓN Y INTERVENCIÓN

  1. Concepto y tipos
  2. Manifestaciones clínicas
  3. Procedimientos diagnósticos
  4. Opciones de tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO

  1. ¿Qué son los trastornos alimentarios?
  2. Tipos y síntomas
  3. Proceso de evaluación y diagnóstico
  4. Opciones de tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS DEL SUEÑO: EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO

  1. Concepto y clasificación
  2. Síntomas comunes
  3. Diagnóstico y evaluación
  4. Estrategias terapéuticas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. DISFUNCIONES SEXUALES: EVALUACIÓN Y MANEJO

  1. Concepto y manifestaciones
  2. Tipos de disfunciones
  3. Procedimientos diagnósticos
  4. Tratamiento y abordaje terapéutico

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROBLEMAS DE PAREJA: EVALUACIÓN Y TERAPIA

  1. ¿Qué son los problemas de pareja?
  2. Tipos y síntomas comunes
  3. Evaluación y diagnóstico
  4. Intervenciones y terapia de pareja

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso