Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN INFANTIL
Si trabaja en un sector en el que debe cuidar la alimentación de los niños o quiere conocer los aspectos básicos de la alimentación infantil este es su momento, con el Curso Online de Nutrición y Alimentación Infantil: Práctico podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta labor de la mejor manera posible. Todos sabemos la importancia de una buena nutrición y alimentación en nuestro día a día, pero es más importante aún este aspecto para niños, ya que están en una edad de desarrollo y es esencial alimentarse bien en edades tempranas. Por ello con la realización de este Curso Online de Nutrición y Alimentación Infantil: Práctico podrá conocer las técnicas esenciales para la buena alimentación de los niños recién nacidos.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO
- Cambios fisiológicos y adaptaciones en el cuerpo durante el embarazo
- Recomendaciones nutricionales esenciales durante la gestación
- Claves para mantener una alimentación equilibrada y saludable
- Importancia de una adecuada hidratación en esta etapa
- Consecuencias del bajo peso en la madre embarazada
- Riesgos asociados a la obesidad en la gestación
- Patologías relacionadas con la dieta durante el embarazo
- Otras consideraciones importantes en la alimentación gestacional
- Alimentos y productos que se deben evitar en esta etapa
- Medidas para garantizar la seguridad alimentaria durante el embarazo
- Aspectos a tener en cuenta en una dieta vegetariana durante el embarazo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿CÓMO DEBO ALIMENTARME DESPUÉS DEL PARTO?
- Sugerencias y recomendaciones tras el parto para una recuperación saludable
- Claves de una alimentación adecuada durante la lactancia
- Alimentos esenciales para favorecer la producción de leche
- Productos y alimentos que conviene evitar en la etapa de lactancia
- Medidas higiénicas y consideraciones sobre el uso de medicamentos
- Recomendaciones para un entrenamiento adecuado tras el parto
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LACTANCIA MATERNA
- Qué es la lactancia materna y cuáles son sus beneficios para madre y bebé
- Proceso fisiológico de la lactancia
- Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
- Tipos de lactancia y sus características
- Dificultades comunes durante la lactancia y cómo abordarlas
- Posiciones recomendadas para una lactancia cómoda y efectiva
- Duración y frecuencia de las tomas de leche
- Lactancia a demanda: qué implica y por qué es recomendable
- Signos de un buen y mal enganche al pecho
- Falsos mitos y verdades sobre la lactancia materna
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LACTANCIA ARTIFICIAL
En esta sección se abordarán las diferentes opciones de alimentación artificial, sus ventajas, desventajas y recomendaciones para su correcta preparación y uso, siempre desde una perspectiva informativa y respetuosa con las decisiones de cada familia.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTUDIO DE NUTRIENTES
- La función y la importancia de la energía en la alimentación
- Proteínas: su papel en el organismo y fuentes principales
- Carbohidratos: tipos, funciones y fuentes alimenticias
- La fibra dietética: beneficios para la salud digestiva
- Grasas: tipos, funciones y recomendaciones de consumo
- Vitaminas: clasificación, funciones y fuentes principales
- Minerales esenciales y su impacto en la salud
- El papel crucial del agua en la nutrición
- Recomendaciones para cubrir las necesidades nutricionales diarias
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUTRICIÓN DEL BEBÉ DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA
- Etapas evolutivas en la alimentación del recién nacido
- Consejos clave para una nutrición adecuada en los primeros meses
- Introducción de alimentación complementaria: método tradicional y BLW (Baby Led Weaning)
- Alimentos que es mejor evitar en la alimentación del bebé
- Uso del biberón: técnicas y recomendaciones
- Establecimiento de horarios de alimentación
- Importancia del masaje infantil en el vínculo y el bienestar
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NUTRICIÓN EN LA INFANCIA
- Alimentación después del primer año y su evolución
- Por qué una buena nutrición es fundamental en la infancia
- Principios básicos de la alimentación infantil
- Ritmos y horarios de las comidas durante el día
- Creación de un plan semanal de comidas equilibradas
- Alimentos que conviene limitar o evitar en los niños
- Decálogo para fomentar hábitos alimenticios saludables en los pequeños
- Consejos para prevenir problemas durante la comida y promover una buena relación con la comida
UNIDAD DIDÁCTICA 8. HIGIENE BUCAL
- Cuidados básicos para mantener una buena salud bucal
- Cómo cepillarse los dientes correctamente
- Enfermedades dentales más comunes y su prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTOLERANCIAS Y ALERGIAS A LOS ALIMENTOS
- Qué son las intolerancias y las alergias alimentarias
- Principales diferencias y síntomas
- Recomendaciones para manejar estas condiciones en la alimentación diaria
UNIDAD DIDÁCTICA 10. AVERSIONES ALIMENTARIAS EN LA INFANCIA
- Cómo se desarrollan las conductas alimentarias y sus posibles alteraciones
- Principales aversiones y dificultades en la aceptación de ciertos alimentos
- Estrategias efectivas para superar las aversiones y promover una alimentación variada
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DISEÑO DE MENÚS INFANTILES
- Fundamentos para crear menús equilibrados y atractivos para niños
- Elaboración de menús especiales para necesidades particulares
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL COMEDOR ESCOLAR COMO ESPACIO EDUCATIVO
- El papel del comedor escolar en la formación y bienestar del alumnado
- Importancia del comedor en la comunidad educativa
- Cómo integrarlo en el Proyecto Educativo del centro
- Sugerencias y propuestas para mejorar la calidad y el servicio del comedor escolar