Curso gratis Máster en Automatización Programable PLC'S

Curso gratis Máster en Automatización Programable PLC'S online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 1100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN AUTOMATIZACIÓN PROGRAMABLE PLC'S

Este Master en Automatización Programable PLC'S (Online) le ofrece una formación superior en todos los tipos de automatismos, desde una primera toma de contacto con la electricidad, hasta los autómatas programables más complejos, debido sobre todo al desarrollo experimentado por la industria en los últimos tiempos en las instalaciones industriales. Este Master en Automatización Programable PLC'S (Online) ofrece a los técnicos una formación bastante sólida en todos los sistemas que se utilizan actualmente en la industria pero, sobre todo, en el autómata programable, gran protagonista del proceso productivo.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN AUTOMATIZACIÓN PROGRAMABLE PLC'S

PARTE 1. ELECTRICIDAD Y AUTOMATISMOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ELECTRICIDAD

  1. Introducción a la electricidad y la electrotecnia
  2. Materia y estructura molecular
  3. Formas de generar electricidad
  4. Electricidad estática: conceptos y fenómenos
  5. Impactos y efectos de la electricidad
  6. Conceptos esenciales en electricidad
  7. Propiedades eléctricas de diferentes materiales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

  1. Magnetismo en los materiales
  2. Instrumentos magnéticos y sus aplicaciones
  3. Magnitudes relacionadas con el magnetismo
  4. Principios básicos del electromagnetismo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Y HERRAMIENTAS

  1. Cómo medir eléctricamente: técnicas y dispositivos
  2. Herramientas esenciales para instaladores y técnicos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SIMBOLOGÍA EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS

  1. Sistema de símbolos utilizados en esquemas eléctricos
  2. Componentes eléctricos y su representación gráfica

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTALACIONES ELÉCTRICAS: CONCEPTOS Y TIPOS

  1. Instalaciones de conexión entre elementos
  2. Instalaciones interiores o receptoras
  3. Instalaciones en espacios comerciales o residenciales
  4. Instalaciones con funciones especiales

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DOMÓTICA Y AUTOMATIZACIÓN DEL HOGAR

  1. Dispositivos y sistemas domóticos
  2. Clasificación de sistemas domóticos según transmisión
  3. Beneficios de la domótica en viviendas y edificios
  4. Inmótica: automatización para edificios inteligentes

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MONTAJE E INSTALACIÓN DE CUADROS ELÉCTRICOS

  1. Preparación y mecanizado del cuadro eléctrico
  2. Conexión de componentes y elementos
  3. Conexión de cables a maquinaria y circuitos de mando y fuerza

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MEDIDAS DE SEGURIDAD AL MANIPULAR SISTEMAS ELÉCTRICOS

  1. Normas de prevención de riesgos laborales
  2. Riesgos específicos para electricistas y técnicas de prevención

UNIDAD DIDÁCTICA 9. RIESGOS POR CAÍDAS EN EL ÁMBITO LABORAL

PARTE 2. AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS E HIDRÁULICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

  1. ¿Qué es la automatización y cómo funciona?
  2. Tipos principales de automatización
  3. Áreas donde se aplican los automatismos
  4. Procesos industriales y su control
  5. Controladores secuenciales: conceptos y funciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁLGEBRA DE BOOLE Y LÓGICA DIGITAL

  1. Introducción al álgebra de Boole
  2. Funcionamiento digital en sistemas electrónicos
  3. Operaciones básicas de lógica
  4. Manipulación de funciones booleanas
  5. Principales teoremas y leyes del álgebra de Boole
  6. Funciones lógicas y su representación
  7. Tablas de verdad para funciones lógicas
  8. Cómo realizar funciones lógicas con circuitos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISPOSITIVOS PARA AUTOMATIZACIÓN

  1. Esquemas básicos de automatismos
  2. Automatismos cableados y su diseño
  3. Ejemplo: encender una lámpara con un relé
  4. Diseño de automatismos sencillos
  5. Automatismos con temporizadores integrados

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTOS PARA ARRANQUE Y PARADA DE MOTORES

  1. Funcionamiento de motores de corriente continua
  2. Funcionamiento de motores de corriente alterna
  3. Normas de seguridad para manejar motores eléctricos
  4. Tipos de arranques y cómo realizarlos
  5. Inversiones de marcha en motores eléctricos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Y MEDICIÓN

  1. Aspectos básicos de los sistemas de protección eléctrica
  2. Clasificación de dispositivos protectores
  3. Fusibles y cortacircuitos
  4. Relés térmicos y magnetotérmicos
  5. Interruptores diferenciales
  6. Conexión a tierra y su normativa
  7. Normas del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CIRCUITOS COMPLEJOS Y LÓGICA COMBINACIONAL

  1. Introducción a circuitos combinacionales
  2. Decodificadores y codificadores
  3. Multiplexores y demultiplexores
  4. Comparadores binarios
  5. Semisumadores y circuitos relacionados

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMAS DE NUMERACIÓN Y CÓDIGOS

  1. Sistema binario y su funcionamiento
  2. Octal y hexadecimal
  3. Códigos decimales en binario (BCD)
  4. Otros códigos binarios
  5. Códigos alfanuméricos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. AUTÓMATAS PROGRAMABLES (PLC)

  1. ¿Qué son los autómatas programables y cómo funcionan?
  2. Programación básica y sistemas asociados
  3. Representación de entradas y salidas
  4. Programación con contactos y relés
  5. Instrucciones STEP 7 y KOP
  6. Programación en formato FUP (Función de Bloques)

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROGRAMACIÓN DE ESQUEMAS CABLEADOS

  1. Cómo traducir esquemas cableados en programas PLC
  2. Integración de temporizadores en programación
  3. Implementación de contadores en automatismos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROGRAMACIÓN CON PLC OMRON

  1. Serie CPM2A: características principales
  2. Serie CJ2H: funcionalidades y aplicaciones
  3. Dirección de entradas y salidas
  4. Conexión mediante cable RS-232
  5. Control de cambios de estado (flancos)

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EJEMPLOS DE PROGRAMAS PRÁCTICOS

  1. Programas con S7-200: cableado y control
  2. Relés de interfaz y su uso
  3. Control de cintas transportadoras
  4. Automatización de tolvas y depósitos
  5. Control de semáforos
  6. Sistemas de transporte y logística
  7. Sistemas de aparcamiento automatizado
  8. Puertas correderas automáticas
  9. Automatización en fábricas de curtidos
  10. Escaleras automáticas y pasillos móviles
  11. Sistemas de apilado y manipulación
  12. Control de movimientos oscilantes
  13. Básculas industriales de alta precisión
  14. Sistemas de clasificación de paquetes

PARTE 3. AUTOMATIZACIÓN NEUMÁTICA Y ELECTRONEUMÁTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN NEUMÁTICA

  1. Conceptos básicos de la neumática en la industria
  2. Tipos de señales en sistemas neumáticos y electrónicos
  3. Objetivos principales de la automatización neumática
  4. Grados y niveles de automatización
  5. Tipos de automatismos neumáticos y electrónicos
  6. Técnicas para diseñar automatismos digitales
  7. Fases para implementar sistemas automatizados

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA NEUMÁTICA

  1. Presión y sus conceptos fundamentales
  2. Caudal y su importancia en sistemas neumáticos
  3. Leyes básicas de los gases ideales
  4. Potencia neumática: definición y cálculo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRODUCCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO

  1. Tipos de compresores y sus características
  2. Cómo evaluar el rendimiento de un compresor
  3. Selección adecuada de un compresor
  4. Depósitos de almacenamiento de aire comprimido
  5. Instalaciones de centrales de compresión

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO DEL AIRE COMPRIMIDO

  1. Humedad en el aire comprimido y su impacto
  2. Proceso de compresión y sus fases
  3. Necesidad de secar el aire comprimido
  4. Tratamientos para mejorar la calidad del aire

UNIDAD DIDÁCTICA 5. REDES Y TUBERÍAS DE AIRE COMPRIMIDO

  1. Red principal de distribución
  2. Dimensionado y selección de tuberías
  3. Redes secundarias y conexiones
  4. Racores y accesorios de unión
  5. Mantenimiento y cuidado de las instalaciones
  6. Aspectos clave en el diseño de redes de aire comprimido

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTUADORES NEUMÁTICOS

  1. Actuadores rotativos neumáticos
  2. Cilindros neumáticos: tipos y aplicaciones
  3. Cilindros de simple efecto
  4. Cilindros de doble efecto
  5. Cilindros de impacto y de doble vástago
  6. Cilindros en tándem y con vástago cuadrado
  7. Cilindros telescópicos y de carrera variable
  8. Cilindros multipo­sición
  9. Cilindros sin vástago
  10. Unidades de par y fuerza
  11. Cilindros magnéticos y pinzas neumáticas
  12. Bases de vacío y ventosas para manipulación
  13. Control de velocidad y amortiguación
  14. Cómo elegir un cilindro neumático adecuado

UNIDAD DIDÁCTICA 7. VÁLVULAS Y DISTRIBUIDORES

  1. Válvulas direccionales y su función
  2. Válvulas de bloqueo y regulación de caudal
  3. Válvulas de presión y seguridad
  4. Condiciones para su correcto funcionamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMAS OLEONEUMÁTICOS

  1. Convertidores de presión y su uso
  2. Sistemas de sincronización en cilindros
  3. Multiplicadores de presión
  4. Bases de bombas oleoneumáticas
  5. Control de velocidad mediante regulación de avance

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CIRCUITOS NEUMÁTICOS

  1. Primeros circuitos neumáticos y su diseño
  2. Sistemas avanzados y diagramas espacio-fase-tiempo
  3. Circuitos en cascada y su funcionamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 10. AUTOMATIZACIÓN ELECTRONEUMÁTICA

  1. Sistemas programables y lógica combinada
  2. Circuitos cableados de control
  3. Electroválvulas y su control
  4. Presostatos y sensores de presión
  5. Interfaz Hombre-Máquina y adquisición de datos
  6. Elementos eléctricos para procesar señales
  7. Esquemas electroneumáticos básicos y su interpretación
  8. Ejercicios prácticos: sistemas en cascada y control

PARTE 4. AUTÓMATAS PROGRAMABLES (PLC)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

  1. Conceptos básicos y principios clave
  2. Objetivos principales de la automatización
  3. Niveles y grados de automatización
  4. Tipos de sistemas automatizados en la industria
  5. Equipos utilizados en control y automatización

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORÍGEN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PLC

  1. Historia y evolución de los autómatas programables
  2. Ventajas y desventajas frente a sistemas cableados
  3. Clasificación y tipos de autómatas
  4. Componentes y bloques funcionales de los PLC

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CICLO OPERATIVO DEL PLC

  1. Modos de funcionamiento
  2. Ciclo de operación y secuencia de tareas
  3. Verificación y chequeo del sistema
  4. Tiempo de respuesta y control en tiempo real
  5. Componentes de proceso rápido y su gestión

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONFIGURACIÓN DEL PLC

  1. Tipos de procesadores y su función
  2. Configuración de la unidad de control
  3. Sistemas redundantes y de respaldo
  4. Configuración de entradas y salidas
  5. Gestión de la memoria de almacenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROGRAMACIÓN DE PLC: CONCEPTOS Y ÁLGEBRA DE BOOLE

  1. Principios básicos de programación
  2. Aplicación del álgebra de Boole en programación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROGRAMACIÓN CON LENGUAJE EN DIAGRAMA DE FUNCIONES

  1. Programación en lenguaje FUP (Función de Bloques)

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMACIÓN CON DIAGRAMAS DE CONTACTOS

  1. Implementación en esquemas de contacto

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROGRAMACIÓN EN LISTA DE INSTRUCCIONES

  1. Desarrollo en lenguaje de instrucciones secuenciales

UNIDAD DIDÁCTICA 9. GRAFCET Y SU UTILIZACIÓN

  1. Modelado y programación usando GRAFCET

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EJEMPLOS PRÁCTICOS DE PROGRAMACIÓN PLC

  1. Secuencia de encendido de LEDs
  2. Configuración de alarma sonora
  3. Control de un ascensor en dos plantas
  4. Automatización de depósitos y tanques
  5. Control de semáforos en intersecciones
  6. Programación de cintas transportadoras
  7. Sistemas de aparcamiento automatizado
  8. Puertas correderas automáticas
  9. Automatización en fábricas de curtidos
  10. Escaleras mecánicas y pasillos móviles
  11. Sistemas de apilado y manipulación automática
  12. Control de movimientos oscilantes
  13. Básculas industriales de precisión
  14. Sistemas de clasificación de paquetes

PARTE 5. MANUAL PRÁCTICO Y EJERCICIOS GUIADOS


Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso