Curso gratis Máster Europeo de Animador Turístico

Curso gratis Máster Europeo de Animador Turístico online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia

Duración del curso: 860 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO DE ANIMADOR TURÍSTICO

- Comprender el concepto y objetivos de la animación en el contexto turístico, haciendo especial hincapié en las características y conocimientos propios de sus profesionales.
- Saber cómo organizar un departamento de animación, tanto internamente como en sus relaciones con los demás departamentos de un establecimiento turístico.
- Aprender a diseñar programas de animación, conociendo los diferentes tipos existentes y las herramientas que se pueden utilizar, así como los posibles métodos de temporalización, promoción y evaluación.
- Apoyar la actividad de animación en conceptos propios de las teorías de roles, del liderazgo y de la dinámica de grupos.
- Elaborar, gestionar, promocionar y evaluar proyectos de animación físico-deportivos y recreativos.
- Organizar y dinamizar eventos, actividades y juegos de animación físico-deportiva y recreativa para todo tipo de usuarios.
- Organizar y desarrollar actividades culturales con fines de animación turística y recreativa.
- Organizar y desarrollar veladas y espectáculos con fines de animación.
- Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO DE ANIMADOR TURÍSTICO

PARTE 1. TÉCNICO EN ANIMACIÓN TURÍSTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL TURISMO

  1. Definición de turismo
  2. Conceptos y definiciones clave relacionadas con el turismo
  3. Tipos de productos turísticos
  4. Opciones de alojamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANIMACIÓN TURÍSTICA: UN CONCEPTO CLAVE

  1. Definición de animación
  2. Diversos tipos de animación y sus contextos de aplicación
  3. Especificidades de la animación turística

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DEPARTAMENTO DE ANIMACIÓN TURÍSTICA Y EL ROL DEL ANIMADOR

  1. Estructura del departamento de animación turística
  2. Funciones del animador turístico
  3. Características del perfil del animador turístico
  4. Habilidades psicológicas necesarias en un animador turístico

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO Y PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS DE ANIMACIÓN TURÍSTICA

  1. Cómo realizar un análisis prospectivo
  2. Pasos para diseñar proyectos de animación turística
  3. Métodos para el seguimiento y la evaluación de proyectos
  4. Técnicas de promoción y comunicación efectivas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DINÁMICAS DE GRUPO EN ANIMACIÓN TURÍSTICA

  1. Definición y características del grupo
  2. Importancia de la cohesión grupal
  3. Principios del funcionamiento grupal
  4. El liderazgo en grupos
  5. Motivación dentro de los grupos
  6. Comunicación efectiva en grupos
  7. Roles en las dinámicas grupales
  8. Técnicas para dinámicas de grupo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. JUEGOS EN LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-RECREATIVAS

  1. El juego como herramienta en la animación turística
  2. Juegos y actividades físico-deportivas para la animación
  3. Expresividad a través del juego
  4. Criterios de clasificación de los juegos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORGANIZACIÓN DE VELADAS Y ESPECTÁCULOS EN ANIMACIÓN TURÍSTICA

  1. Metodología para dirigir veladas y espectáculos en el ámbito turístico
  2. Creación de guiones o scripts
  3. Control del tiempo durante los eventos
  4. Función del animador turístico como showman
  5. Importancia del trabajo en equipo
  6. Supervisión y desarrollo de veladas y espectáculos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS DE ESCENOGRAFÍA Y DECORACIÓN EN ANIMACIÓN

  1. Clasificación y características de la escenografía
  2. Aspectos de la puesta en escena
  3. Fases en la realización y producción de un montaje
  4. Técnicas de iluminación
  5. Técnicas para crear ambientes
  6. Rotulación y diseño gráfico

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MAQUILLAJE Y VESTUARIO EN ANIMACIÓN TURÍSTICA

  1. Maquillaje para caracterización y fantasía en la animación
  2. Importancia del disfraz y vestuario en espectáculos

PARTE 2. EXPERTO EN PROYECTOS DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVOS Y RECREATIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN EN ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA

  1. Aspectos históricos y conceptuales de la animación
  2. Características de la animación físico-deportiva
  3. Entidades y empresas dedicadas a la animación físico-deportiva
  4. Perfil del animador físico-deportivo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO Y PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS EN ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA

  1. Creación de un análisis prospectivo
  2. Diseño de proyectos en animación físico-deportiva
  3. Métodos de seguimiento y evaluación de proyectos
  4. Técnicas de comunicación y promoción

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE RECURSOS EN ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA

  1. Espacios e instalaciones necesarios para proyectos de animación
  2. Entidades y empresas en el sector de la animación físico-deportiva
  3. Gestión del personal y formación de recursos humanos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA

  1. El proceso de evaluación de proyectos
  2. Técnicas e instrumentos para evaluar proyectos de animación
  3. Cómo elaborar un informe de evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE INFORMES EN ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA

  1. Uso de estadísticas para el análisis de datos y elaboración de informes
  2. Herramientas informáticas para el tratamiento de datos en animación

PARTE 3. EXPERTO EN EVENTOS, ACTIVIDADES Y JUEGOS PARA ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA

UNIDAD FORMATIVA 1. ORGANIZAR EVENTOS Y ACTIVIDADES EN ANIMACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS

  1. Interpretación de los elementos clave en proyectos de animación
  2. Identificación de características y expectativas de los usuarios
  3. Estrategias para crear un ambiente de trabajo positivo
  4. Criterios para proponer actividades alternativas según los usuarios

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ATENCIÓN A COLECTIVOS ESPECIALES EN ANIMACIÓN

  1. Fomento de la autonomía personal
  2. Características y necesidades de colectivos especiales
  3. Técnicas de comunicación efectivas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECURSOS EN ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA

  1. Evaluación de recursos y espacios disponibles
  2. Uso adecuado de materiales en la animación
  3. Identificación de barreras arquitectónicas y su adaptación
  4. Mantenimiento preventivo y operativo

UNIDAD FORMATIVA 2. DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES EN ANIMACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL JUEGO EN ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN

  1. El juego como base en la animación físico-deportiva
  2. Clasificación de juegos y actividades recreativas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN EN ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN

  1. Identificación de necesidades personales y sociales
  2. Elementos claves de la comunicación
  3. Dificultades comunicativas comunes
  4. Estrategias para mejorar la comunicación en animación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN

  1. Desarrollo evolutivo y su impacto en la participación
  2. Sociología del ocio y su relación con la actividad física
  3. Estrategias para fomentar la implicación de los usuarios

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIRECCIÓN DE SESIONES DE JUEGOS Y ACTIVIDADES

  1. Componentes del servicio de atención al cliente
  2. Estrategias metodológicas para dirigir actividades
  3. Dinamización en eventos de animación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN EN ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN

  1. Técnicas e instrumentos para evaluar proyectos
  2. Elaboración de informes de evaluación
  3. Uso de cuestionarios y observaciones para la evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGURIDAD EN ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS

  1. Medidas de prevención y seguridad en instalaciones deportivas
  2. Protocolos de evacuación en emergencias
  3. Legislación sobre seguridad en animación

PARTE 4. EXPERTO EN TALLERES Y ACTIVIDADES CULTURALES EN ANIMACIÓN TURÍSTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO DE TALLERES Y ACTIVIDADES CULTURALES

  1. Interpretación de programas de animación turística
  2. Diseño de talleres y actividades culturales
  3. Programas específicos según tipo de instalación y clientes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECURSOS CULTURALES EN ANIMACIÓN TURÍSTICA

  1. Identificación y aplicación de recursos culturales
  2. Fuentes de información para análisis cultural
  3. Intereses culturales de los usuarios

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE RECURSOS Y ESPACIOS

  1. Verificación y adaptación de recursos materiales
  2. Criterios de uso seguro de materiales en animación
  3. Accesibilidad en instalaciones y espacios

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DINAMIZACIÓN DE TALLERES CULTURALES

  1. Análisis de intereses culturales de clientes
  2. Normativa reguladora para guías turísticos
  3. Planificación efectiva de talleres y actividades

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES CULTURALES

  1. Técnicas para evaluar actividades culturales
  2. Instrumentos de evaluación más comunes
  3. Elaboración de informes y detección de mejoras

PARTE 5. EXPERTO EN VELADAS Y ESPECTÁCULOS EN ANIMACIÓN

UNIDAD FORMATIVA 1. ORGANIZACIÓN DE VELADAS Y ESPECTÁCULOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE VELADAS Y ESPECTÁCULOS

  1. Elementos esenciales en un proyecto de animación
  2. Clasificación de eventos según tipo de participación
  3. Publicidad y métodos de captación de público

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN EFICAZ DE VELADAS Y ESPECTÁCULOS

  1. Gestión de recursos humanos y materiales
  2. Criterios de uso de recursos en eventos
  3. Desarrollo de un cronograma organizativo

UNIDAD FORMATIVA 2. DIRECCIÓN DE VELADAS Y ESPECTÁCULOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE EXPRESIÓN EN ESPECTÁCULOS

  1. Clasificación de técnicas de expresión
  2. Uso de técnicas de sonido y expresión corporal

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESCENOGRAFÍA Y DECORACIÓN EN EVENTOS

  1. Etapas para la realización de montajes escenográficos
  2. Técnicas de iluminación y ambientación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MAQUILLAJE Y CARACTERIZACIÓN EN ESPECTÁCULOS

  1. Técnicas de maquillaje y vestuario para espectáculos
  2. Mantenimiento del vestuario y accesorios

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIRECCIÓN DE VELADAS Y ESPECTÁCULOS

  1. Criterios metodológicos para la dirección de eventos
  2. Elaboración de guiones y control de tiempos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN Y CONTROL EN EVENTOS DE ANIMACIÓN

  1. Métodos de evaluación de espectáculos
  2. Elaboración y presentación de informes de evaluación

PARTE 6. COORDINADOR DE MONITORES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ROL DEL ANIMADOR EN EL GRUPO

  1. Características y habilidades del animador/a
  2. Tipos de animadores y sus funciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MONITOR DE TIEMPO LIBRE

  1. Pedagogía y técnicas del monitor de tiempo libre
  2. Capacidades y formación continua del monitor

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTIVIDAD FÍSICA EN EL MEDIO NATURAL

  1. Definición de la actividad física en el medio natural
  2. Aspectos técnicos relevantes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACAMPADAS Y CAMPAMENTOS

  1. Concepto y características de los campamentos
  2. Factores de degradación del entorno

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DINÁMICAS DE GRUPO

  1. Definición y aplicaciones de dinámicas de grupo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EDUCACIÓN AMBIENTAL

  1. Introducción y funciones de la educación ambiental

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS

  1. Elementos de planificación de proyectos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EDUCACIÓN PARA LA SALUD

  1. Introducción a la educación para la salud y consideraciones metodológicas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRIMEROS AUXILIOS

  1. Normas y procedimientos generales para primeros auxilios

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ÁREA SOCIOCULTURAL

  1. Análisis de la realidad y programación de proyectos

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ÁREA EDUCATIVA

  1. Pedagogía del ocio y educación en valores

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA

  1. Educación para la paz y convivencia intercultural

PARTE 7. MONITOR-ANIMADOR SOCIOCULTURAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ROL DEL ANIMADOR EN EL GRUPO

  1. Características y habilidades del animador/a
  2. Tipos de animadores y sus funciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MONITOR DE TIEMPO LIBRE

  1. Pedagogía y técnicas del monitor de tiempo libre
  2. Capacidades y formación continua del monitor

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTIVIDAD FÍSICA EN EL MEDIO NATURAL

  1. Definición de la actividad física en el medio natural
  2. Aspectos técnicos relevantes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACAMPADAS Y CAMPAMENTOS

  1. Concepto y características de los campamentos
  2. Factores de degradación del entorno

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DINÁMICAS DE GRUPO

  1. Definición y aplicaciones de dinámicas de grupo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EDUCACIÓN AMBIENTAL

  1. Introducción y funciones de la educación ambiental

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS

  1. Elementos de planificación de proyectos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EDUCACIÓN PARA LA SALUD

  1. Introducción a la educación para la salud y consideraciones metodológicas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRIMEROS AUXILIOS

  1. Normas y procedimientos generales para primeros auxilios

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ÁREA SOCIOCULTURAL

  1. Análisis de la realidad y programación de proyectos

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ÁREA EDUCATIVA

  1. Pedagogía del ocio y educación en valores

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA

  1. Educación para la paz y convivencia intercultural

PARTE 8. PRIMEROS AUXILIOS EN ANIMACIÓN TURÍSTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS

  1. Definición y objetivos de los Primeros Auxilios
  2. Aspectos éticos y legales en la intervención inicial
  3. Actuación adecuada del primer interviniente
  4. Anatomía y fisiología básicas en Primeros Auxilios
  5. Técnicas de apoyo psicológico durante la intervención

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RCP BÁSICA Y MANEJO DE OBSTRUCCIONES

  1. Cadena de supervivencia en emergencias
  2. Procedimientos de RCP básica
  3. RCP en situaciones especiales
  4. Manejo de obstrucción de la vía aérea

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASISTENCIA AL ACCIDENTADO

  1. Manejo del paciente traumático
  2. Lesiones comunes y su tratamiento inicial
  3. Intervención en urgencias médicas
  4. Uso adecuado del botiquín de Primeros Auxilios

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ATENCIÓN A VÍCTIMAS EN SITUACIONES ESPECIALES

  1. Intervenciones para víctimas con necesidades especiales
  2. Gestión de emergencias colectivas y catástrofes

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso