Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 750 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO MBA EN DIRECCIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS
- Aprender todo lo referente a la planificación y dirección deportiva.
- Conocer la legislación correspondiente del deporte para las diferentes entidades deportivas.
- Planificar y diseñar una instalación deportiva.
- Conocer y aplicar el marketing en la gestión de las entidades deportivas.
- Realizar un plan de marketing para la entidad deportiva correspondiente.
- Introducir el coaching como una alternativa que modifique el estilo de vida personal del alumno, ofreciendo un camino de mejora de la calidad de vida.
- Adquirir los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para el desarrollo teórico y práctico de los principios básicos de coaching aplicados al ámbito deportivo.
- Impulsar el desarrollo del entrenamiento deportivo como herramienta eficaz en la consecución de las metas deportivas.
- Identificar y seleccionar tests, pruebas y cuestionarios agrupándolos con coherencia en una batería de pruebas personalizada en función de las características del usuario.
- Analizar y manejar equipamientos específicos para la medida de la condición física y biológica comprobando su funcionamiento.
- Realizar en condiciones de seguridad pruebas de valoración de la condición física y biológica.
- Analizar factores psicosociológicos que permitan identificar las necesidades y motivaciones de un usuario a través de la utilización de cuestionarios específicos.
- Analizar la estructura anatómica y función de los sistemas cardiovascular, respiratorio y locomotor, interpretando las interdependencias que existen entre sus diferentes componentes y la respuesta orgánica al ejercicio.
- Aplicar técnicas de obtención y cálculo de los datos e información obtenidos a partir de la realización de una batería de test, pruebas y cuestionarios, registrándolos en el modelo de ficha y soporte físico más adecuados.
- Interpretar los resultados de los test y/o pruebas y cuestionarios y elaborar el informe perceptivo que sirva de referencia para concretar y/o corregir la elaboración del programa de acondicionamiento físico.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO MBA EN DIRECCIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS
PARTE 1. PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN DEPORTIVA
MÓDULO 1. TEÓRICO/PRÁCTICO. MÁSTER EN DIRECCIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL DEPORTE EN LA ACTUALIDAD
- Introducción al contexto deportivo actual
- Carta Verde del Deporte: visión y objetivos
- La relación entre deporte y sociedad
- Beneficios del deporte y de la actividad física para la salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIONES DEPORTIVAS SEGÚN EL CENSO NACIONAL
- Práctica deportiva: introducción y conceptos básicos
- Práctica deportiva: análisis y datos relevantes
- Metodologías y terminología en el ámbito deportivo
- Clasificación de instalaciones deportivas: guía de interpretación del Censo Nacional (2005)
- Uso de energías renovables en instalaciones deportivas
- Tipos de espacios deportivos convencionales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEY ESTATAL DEL DEPORTE I
- Principios generales de la Ley del Deporte
- El Consejo Superior de Deportes: funciones y competencias
- Asociaciones deportivas: marco y normativa
- Regulación de competiciones deportivas
- El Comité Olímpico y el Comité Paralímpico Español
- El deporte de alto rendimiento
- Investigación y formación en el ámbito deportivo
- Control de sustancias prohibidas y seguridad deportiva
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LEY ESTATAL DEL DEPORTE II
- Prevención de la violencia en eventos deportivos
- Normativas sobre instalaciones deportivas
- Disciplina y regulación deportiva
- Asamblea General del Deporte: composición y funciones
- Conciliación extrajudicial en el ámbito deportivo
- Disposiciones generales y transitorias
- Disposiciones finales de la ley
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN DEPORTIVA
- Conceptos de planificación estratégica
- Etapas en el proceso de planificación estratégica
- Definición de planificación deportiva
- Tipos de planificación en el deporte
- Proceso de planificación y su importancia
- Gestión deportiva: claves y procesos
- Conexión entre oferta y demanda en el deporte
- Desarrollo de proyectos deportivos
- Dirección de proyectos en el ámbito deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
- Introducción al diseño de instalaciones deportivas
- Fases de planificación: principios y directrices
- Criterios fundamentales de diseño
- Proceso de diseño y organización de espacios deportivos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA
- Gestión de infraestructuras deportivas
- Subdirección de infraestructuras: funciones clave
- Mantenimiento de infraestructuras deportivas
- Planeación y gestión de proyectos de infraestructura
- Seguimiento de proyectos y mantenimiento
- Administración y finanzas en infraestructuras deportivas
- Gestión de recursos materiales y financieros
- Gestión de recursos humanos en el deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL
- Introducción: el camino hacia proyectos deportivos
- Perspectiva empresarial en la planificación
- Perspectiva de la administración local
- Perspectiva de animación sociocultural
- Enfoque integral de planificación para la administración local
- Elaboración del plan deportivo municipal
- Desarrollo de programas deportivos
- Diseño de proyectos deportivos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS
- Marco jurídico y urbanístico en el deporte
- Plan General Municipal de Ordenación Urbana: aspectos a considerar
- Documentación regulatoria de infraestructuras deportivas
- Métodos de planificación para infraestructuras deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DECRETO DE PISCINAS
- Departamento de Sanidad y Seguridad Social: funciones
- Disposición transitoria única
- Disposición derogativa única
- Disposición final única
ANEXO 1. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS
ANEXO 2. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS
ANEXO 3. FUNCIONES DEL DIRECTOR DE UN CENTRO DEPORTIVO
ANEXO 4. EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN DEPORTIVA PARA UNA ENTIDAD LOCAL
MÓDULO 2. RECURSOS MULTIMEDIA "DOCUMENTACIÓN DE INTERÉS" MÁSTER EN DIRECCIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS
- El entorno municipal como nuevo espacio deportivo
- Ministerio de la Presidencia: funciones y responsabilidades
- Seguridad en los espacios y equipamiento deportivo escolar
- La actividad física y el deporte: componentes de un estilo de vida saludable
- Catálogos deportivos: atletismo
- Catálogos deportivos: generalidades
- Catálogos deportivos: gimnasia
- Catálogos deportivos: mobiliario y equipamiento
- Catálogos deportivos: espacios recreativos
- Catálogos deportivos: psicomotricidad
PARTE 2. EXPERTO EN MARKETING DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARKETING DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS
- Definición de marketing en el ámbito deportivo
- Utilidades del marketing para las instalaciones deportivas
- Proceso de marketing y gestión del marketing
- La relación entre marketing y deporte: una nueva perspectiva
- Planeación estratégica para instalaciones deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARKETING Y MERCADO DEPORTIVO
- Descripción del mercado deportivo
- Investigación de mercado en el deporte
- Políticas de mercado en el ámbito deportivo
- El producto deportivo: características y análisis
- El consumidor en el ámbito deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN PUBLICITARIA EN EL MARKETING
- Conceptos clave de la comunicación publicitaria
- El proceso de comunicación publicitaria en televisión
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIRECCIÓN DE MARKETING EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS
- Rol del marketing en las organizaciones deportivas
- Dirección de marketing en empresas deportivas
- El director de marketing como estratega
- Objetivos de la gestión en marketing
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PLAN DE MARKETING
- Definición y beneficios del plan de marketing
- Características esenciales del plan
- Misión y cultura de la empresa deportiva
- Elaboración del plan de marketing
- Estructura del plan de marketing en instalaciones deportivas
- Etapas para desarrollar un plan de marketing efectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEORÍAS DE VENTA
- Introducción a las teorías de venta
- Asistencia al cliente: enfoque y técnicas
- Cómo lograr la satisfacción del cliente en el ámbito deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA PLATAFORMA COMERCIAL
- Definición de la plataforma comercial
- Factores que influyen en el proceso de compra
- Tipologías de consumidores en el ámbito deportivo
- Motivaciones psicológicas del consumidor en el deporte
PARTE 3. GESTIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTALACIONES DEPORTIVAS EN ESPAÑA
- El deporte y su relación con la sociedad
- Carta Verde del Deporte: objetivos y contexto
- Relación entre instalaciones deportivas y práctica deportiva
- Instalaciones deportivas en el ámbito educativo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GENERALIDADES
- Definiciones y características generales de instalaciones deportivas
- Condiciones del espacio: factores a considerar
- Aparcamiento: importancia y regulación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESPACIOS DEPORTIVOS CONVENCIONALES
- Piscinas: tipos y características
- Generalidades sobre piscinas de natación
- Piscinas para waterpolo
- Natación sincronizada: requisitos y diseño
- Piscinas de saltos: características y normativas
- Pistas deportivas: usos y regulaciones
- Deportes como voleibol, baloncesto, tenis, balonmano, fútbol sala, squash, pádel, bádminton, y rugby: especificaciones y condiciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESPACIOS COMPLEMENTARIOS EN INSTALACIONES DEPORTIVAS
- Diseño de entradas y recepciones
- Flujos de circulación: escaleras, rampas y ascensores
- Diseño de puertas y pasillos
- Protecciones y pavimentos: consideraciones de seguridad
- Aseos y vestuarios: requisitos y normativas
- Botiquines y gradas: diseño y accesibilidad
- Señalización de accesibilidad: criterios y normativas
- Eliminación de barreras arquitectónicas: principios y buenas prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE UNA INSTALACIÓN DEPORTIVA
- Introducción al diseño de instalaciones deportivas
- Fases de planificación y principios generales
- Criterios básicos de diseño en instalaciones deportivas
- Proceso de diseño y organización de espacios funcionales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS
- Ciclo de vida de una instalación deportiva
- Explotación y gestión: introducción a los conceptos clave
- Tipos de gestión: directa, indirecta y mixta
- Preparación de pliegos para la gestión de instalaciones
- Gestión de la calidad en instalaciones deportivas
- Seguridad y accesibilidad: aspectos a considerar
- Certificación de instalaciones deportivas: normas y procedimientos
- Gestión económica de instalaciones deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INCORPORACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD EN EL CICLO DE VIDA DE LA INSTALACIÓN DEPORTIVA
- Concepto de sostenibilidad en el ámbito deportivo
- Introducción a los principios de sostenibilidad
- Primeras aproximaciones a la sostenibilidad en instalaciones
- Sistemas de certificación: una guía para la sostenibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FACTORES SOCIOECONÓMICOS EN LA GESTIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS EN ESPAÑA
- Perspectiva económica de las infraestructuras deportivas en España
- Relación entre el PIB per cápita y las instalaciones deportivas
- Valor inmobiliario de las instalaciones deportivas
- Tendencias de gestión indirecta en entidades propietarias de instalaciones
- Ubicación de instalaciones deportivas: factores a considerar
- Régimen de acceso y perfil de usuarios
- Calidad y sostenibilidad: un enfoque integral
PARTE 4. COACHING DEPORTIVO
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL COACHING EN EL MÁSTER DE DIRECCIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL COACHING?
- El cambio, la crisis y la construcción de la identidad en el coaching
- Definición y conceptos clave de coaching
- Etimología y raíces del coaching
- Influencias y enfoques en el coaching
- Diferencias entre coaching y otras prácticas de desarrollo personal
- Corrientes contemporáneas en coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DEL COACHING
- Razones para considerar el coaching como herramienta clave
- Principios y valores que guían el coaching
- Diversidad de tipos de coaching
- Beneficios de un coaching efectivo
- Mitos y realidades sobre el coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING (I)
- Introducción a los elementos clave del éxito en coaching
- Importancia de la motivación
- El papel de la autoestima en el coaching
- Autoconfianza y su impacto en el desarrollo personal
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING (II)
- Responsabilidad y compromiso en el proceso de coaching
- La acción como motor del cambio
- Creatividad en la resolución de problemas
- Contenido y proceso en el coaching
- Definición de metas y objetivos
- Duelo y cambio: proceso de adaptación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÉTICA Y COACHING
- Relación entre liderazgo, poder y ética en coaching
- Confidencialidad en el proceso de coaching
- Ética yontología del coach: principios fundamentales
- Código Deontológico del coach: pautas y normas
- Código ético en el coaching: valores y principios
MÓDULO 2. EL PROCESO DE COACHING EN EL MÁSTER DE DIRECCIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COACHING, CAMBIO Y APRENDIZAJE
- Superación de bloqueos a través del coaching
- El deseo de avanzar y su importancia en el coaching
- Relación entre coaching y aprendizaje
- Factores que impactan en el proceso de aprendizaje
- Niveles de aprendizaje y su aplicación en coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO DE COACHING
- Coaching: herramienta o proceso transformador?
- Motivación como clave en el proceso de coaching
- Voluntad: requisito esencial para iniciar el proceso
- Riesgos asociados al proceso de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 8. HABILIDADES RELACIONADAS CON EL PROCESO DE COACHING
- Introducción a habilidades clave en coaching
- Escucha activa: un pilar en el coaching
- Empatía y su importancia en la relación coach-coachee
- Mayéutica e influencia: técnicas de coaching
- Capacidad diagnóstica: entender al coachee
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FASES EN EL PROCESO DE COACHING
- Primera fase: establecer la relación de coaching
- Segunda fase: planificación de acciones
- Tercera fase: ciclo de coaching y su desarrollo
- Cuarta fase: evaluación y seguimiento del proceso
- La importancia de una sesión inicial de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN (I)
- Razones para evaluar el coaching
- Beneficios de los programas de evaluación de coaching
- Factores que pueden interferir en la evaluación
- Métodos de evaluación: cómo llevar a cabo el proceso
- Herramientas de medición para evaluar resultados en coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EVALUACIÓN (II)
- Finalización del proceso de evaluación
- Evaluación externa: su importancia en el coaching
- Sesiones de evaluación continua: mejores prácticas
- Perfiles de coachees: consideraciones para la evaluación
- Cuestionario para evaluar a un coach: guías y ejemplos
MÓDULO 3. EL COACH Y EL COACHEE EN EL MÁSTER DE DIRECCIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL COACH
- Definición y funciones del coach
- Tipos de coach y sus especializaciones
- Papel del coach en el coaching ejecutivo
UNIDAD DIDÁCTICA 13. COMPETENCIAS DEL COACH
- Competencias clave y su aplicación en coaching
- Características del coach efectivo y su impacto en el desarrollo
- Competencias esenciales para crear un entorno liberador en las empresas
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PREPARACIÓN DE UN COACH EFECTIVO
- Preparación técnica: formación y experiencia relevante
- Errores comunes a evitar en el coaching
- Capacitación para llevar a cabo sesiones de coaching efectivas
UNIDAD DIDÁCTICA 15. LA FIGURA DEL COACHEE
- Descripción del coachee: perfil y características
- Capacidades del coachee para recibir coaching
- Autoconciencia del coachee: un factor clave
MÓDULO 4. COACHING Y DEPORTE EN EL MÁSTER DE DIRECCIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 16. COACHING Y DEPORTE
- Origen y evolución del coaching en el deporte
- Desarrollo de estrategias deportivas a través del coaching
- Coaching deportivo: aprender a fluir y adaptarse
UNIDAD DIDÁCTICA 17. VALORES DEL DEPORTE
- El deporte como crisol de valores
- Fomento de la competitividad sana en el deporte
- Beneficios del deporte en la salud y bienestar
- Relación entre coaching deportivo y salud
UNIDAD DIDÁCTICA 18. EL ENTRENADOR COMO COACH
- Características de un buen entrenador
- Misión, objetivos y valores del entrenador
- Claves para ser un entrenador-coach eficaz
- Estrategias para gestionar deportistas de manera efectiva
UNIDAD DIDÁCTICA 19. EL ENTRENAMIENTO EN EL DEPORTE
- Definición y significado del entrenamiento
- Claves para un entrenamiento de calidad
- Diversidad de tipos de entrenamiento
- Parámetros para alcanzar la excelencia en el deporte
MÓDULO 5. ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA PRÁCTICA DEPORTIVA EN EL MÁSTER DE DIRECCIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 20. CONSCIENCIA PERSONAL EN EL DEPORTE
- El deportista y la concentración: importancia y técnicas
- Regulación emocional en el deporte y atribuciones
- Autoestima y autoconfianza: su impacto en el rendimiento
- Prevención de lesiones: enfoques y estrategias
UNIDAD DIDÁCTICA 21. CONSCIENCIA GRUPAL EN EL DEPORTE
- El equipo: sinergia y trabajo en grupo
- Diferencias entre grupo y equipo
- El éxito colectivo: cómo alcanzarlo
UNIDAD DIDÁCTICA 22. GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN EL DEPORTE
- Importancia de mantener una actitud positiva
- Motivación: clave para el rendimiento
- Autovaloración y reconocimiento de posibilidades
- Energía emocional: su influencia en el deporte
- Intención ganadora: mentalidad para el éxito
UNIDAD DIDÁCTICA 23. CUIDADO DEL CUERPO, LA MENTE Y EL DEPORTE
- El cuerpo como herramienta de rendimiento
- La mente y su papel en el deporte
- Equilibrio entre cuerpo y mente: importancia para el deportista
UNIDAD DIDÁCTICA 24. LIDERAZGO Y LIDERAZGO EN EL DEPORTE
- Características del líder en el deporte
- Concepto de liderazgo y su aplicación
- Enfoques centrados en el líder: estilos y teorías
- Teorías situacionales y de contingencia en el liderazgo
- Estilos de liderazgo: identificación y aplicación
MÓDULO 6. TÉCNICAS EN EL MÁSTER DE DIRECCIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 25. TÉCNICAS DEPORTIVAS DE COACHING
- Introducción a técnicas de coaching positivo
- Visualización como técnica de coaching
- Relajación: técnicas y beneficios
- Concentración: estrategias para mejorar el enfoque
UNIDAD DIDÁCTICA 26. TÉCNICAS PARA TRABAJAR EN EQUIPO
- Definición y clasificación de técnicas de equipo
- Técnicas para grupos grandes: estrategias y ejemplos
- Técnicas para grupos medianos: enfoques y aplicaciones
- Técnicas para grupos pequeños: dinámicas efectivas
- Técnicas que requieren la intervención del coach
- Técnicas basadas en objetivos: enfoques y resultados
MÓDULO 7. ESTABLECIMIENTO DE METAS EN EL MÁSTER DE DIRECCIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 27. LAS METAS EN EL DEPORTE
- Definición y comprensión de la meta
- Pautas para establecer metas efectivas
- Diseño de un sistema para el establecimiento de metas
UNIDAD DIDÁCTICA 28. ESTABLECER OBJETIVOS EN EL DEPORTE
- Diferencias clave entre objetivos y metas
- Recomendaciones para formular objetivos claros
- Fases del proceso para establecer objetivos
UNIDAD DIDÁCTICA 29. PREPARACIÓN PARA ALCANZAR LAS METAS
- Definición y planteamiento de metas alcanzables
- Estrategias para lograr metas en el deporte
MÓDULO 8. COACHING DEPORTIVO Y OTRAS DISCIPLINAS EN EL MÁSTER DE DIRECCIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 30. COACHING, PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Y DEPORTE
- Definición de psicología del deporte
- Herramientas, ejercicios y principios en psicología del deporte
- Aportaciones de la psicología al rendimiento deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 31. COACHING, MENTORING Y DEPORTE
- Definición de mentoring y su relación con coaching
- Semejanzas y diferencias entre coaching y mentoring
- Principios y fundamentos del mentoring
- Técnicas y herramientas en mentoring
UNIDAD DIDÁCTICA 32. COACHING, INTELIGENCIA EMOCIONAL Y DEPORTE
- Definición de inteligencia emocional
- Componentes de la inteligencia emocional
- Habilidades de inteligencia emocional aplicadas al deporte
- Aportaciones de la inteligencia emocional al rendimiento deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 33. COACHING, PNL Y DEPORTE
- Definición de Programación Neurolingüística (PNL)
- Fundamentos y principios de la PNL
- Sistemas representacionales en PNL
- Relación entre coaching, PNL y deporte
PARTE 5. APLICACIÓN DE TESTS, PRUEBAS Y CUESTIONARIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA, BIOLÓGICA Y MOTIVACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS EN EL FITNESS
- Fundamentos psicomotrices: esquema corporal y percepciones
- Pruebas para medir capacidades perceptivo-motrices: protocolos y aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERSONALIDAD, MOTIVACIONES E INTERESES EN EL FITNESS
- Fundamentos y evaluación en el ámbito del fitness
- Bases de la personalidad y su influencia en la práctica
- Expectativas de beneficios en la actividad física
- Efectos psicológicos del fitness en la salud
- Efectos sociales de la práctica de fitness
- Desarrollo de capacidades psicosociales a través del fitness
- Habilidades psicológicas a desarrollar en el fitness
- Características de las etapas de desarrollo de la personalidad en la participación
- Aspectos psicoafectivos en colectivos especiales
- Rol del técnico especialista en actividad física para el bienestar social
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS GENERALES DE TESTS, PRUEBAS Y CUESTIONARIOS DE EVALUACIÓN
- Conceptos de medida y evaluación en fitness
- Importancia de evaluar la aptitud física
- Ámbitos de evaluación de la condición física
- Dificultades en la evaluación de la aptitud física
- Requisitos para los tests de evaluación de condición física
- Tests, pruebas y cuestionarios: adaptaciones según edad y género
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA EN EL FITNESS
- Clasificaciones en biotipología
- Conceptos de antropometría y cineantropometría
- Pruebas antropométricas en actividades físicas
- Fundamentos de la valoración de composición corporal
- Modelos de composición corporal y su relevancia
- Relación entre composición corporal y salud
- Determinación de composición corporal mediante pliegues cutáneos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRUEBAS BIOLÓGICO-FUNCIONALES EN EL FITNESS
- Fundamentos biológicos en la evaluación de fitness
- Recomendaciones para pruebas biológico-funcionales
- Evaluación de la resistencia aeróbica: métodos y técnicas
- Evaluación de capacidad y potencia anaeróbica: enfoques
- Evaluación de velocidad: pruebas y procedimientos
- Evaluación de fuerza: tipos de pruebas
- Evaluación de movilidad articular: importancia y métodos
- Evaluación de elasticidad muscular: técnicas y aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TESTS DE CAMPO PARA VALORAR LA CONDICIÓN FÍSICA EN FITNESS
- Fundamentos biológicos de los tests de campo
- Recomendaciones para el uso de tests de campo en fitness
- Tests de campo para evaluar resistencia aeróbica
- Tests de campo para medir fuerza resistencia
- Tests de campo para determinar flexibilidad
- Análisis y verificación de resultados obtenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VALORACIÓN POSTURAL EN EL FITNESS
- Fundamentos anatómicos y relaciones segmentarias
- Alteraciones posturales más comunes
- Pruebas de análisis postural en fitness
- Verificación y análisis de resultados de valoración postural
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA ENTREVISTA PERSONAL EN EL FITNESS
- Cuestionarios de entrevista para valoración inicial en fitness
- Historial del cliente/usuario: recopilación de datos
- Dinamismo en la relación entrevistador-entrevistado
- Análisis de datos obtenidos en la entrevista
- Observación como técnica básica de evaluación
- Normativa de protección de datos vigente
- Criterios deontológicos en la confidencialidad profesional
PARTE 6. TRATAMIENTO DE DATOS DE TESTS Y CUESTIONARIOS DE VALORACIÓN DE CONDICIÓN FÍSICA, BIOLÓGICA Y MOTIVACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONES ORGÁNICAS Y FATIGA FÍSICA EN FITNESS
- El aparato locomotor: sistema óseo, muscular y articular
- El aparato respiratorio y su función
- El aparato circulatorio: corazón, circulación y sangre
- El sistema nervioso y su relevancia en el deporte
- Metabolismo energético: conceptos y procesos
- Definición y clasificación de la fatiga
- Lugares de aparición de la fatiga y sus efectos
- Mecanismos de la fatiga: comprensión y análisis
- Percepción de la fatiga y la recuperación
- Síndrome de sobreentrenamiento: diagnóstico y prevención
- Bases biológicas de la recuperación: principios y prácticas
- Medios y métodos de recuperación: enfoques eficaces
- Importancia del equilibrio hídrico en el rendimiento
- Suplementos y fármacos: consideraciones en el deporte
- Termorregulación y su impacto en el ejercicio físico
- Diferencias de género en el rendimiento deportivo
- Equilibrio hídrico: rehidratación y ejercicio físico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS EN FITNESS
- Aplicación del análisis de datos en el ámbito del fitness
- Modelos de análisis y su relevancia
- Interpretación de datos obtenidos en tests y pruebas
- Diagnóstico y elaboración de programas de entrenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO Y REGISTRO DE RESULTADOS EN FITNESS
- Estadística aplicada a la valoración y registro en fitness
- Recursos informáticos para la valoración en fitness
- Integración y tratamiento de la información obtenida
PARTE 7. GESTIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE REUNIONES
- Introducción a la organización de reuniones
- Tipos de reuniones: clasificación y detalles
- Terminología utilizada en reuniones y asambleas
- Preparación efectiva de reuniones: pasos a seguir
- Etapas en el desarrollo de una reunión
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS
- Clasificación de eventos deportivos
- Aspectos clave en la organización de un evento
- Condiciones técnicas y económicas para servicios contratados
- Métodos de pago y cobro en la organización de eventos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RELACIONES PÚBLICAS EN EVENTOS DEPORTIVOS
- Definición y concepto de relaciones públicas
- Cómo montar una operación de relaciones públicas eficaz
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE UN EVENTO DEPORTIVO
- Relación entre deporte y protocolo
- Esquema general de organización y gestión de un evento
- Estrategia de marketing para el evento
- Elaboración de presupuestos para eventos deportivos
- Creación de un comité de dirección y coordinación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN DEPORTIVA
- Conceptos de planificación estratégica en el deporte
- Fases de la planificación estratégica
- Definición y tipos de planificación deportiva
- Proceso de planificación en el ámbito deportivo
- Gestión deportiva: claves para una planificación efectiva
- Punto de encuentro entre oferta y demanda en el deporte
- Desarrollo de proyectos deportivos
- Dirección de proyectos deportivos: consideraciones importantes
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA
- Dirección de infraestructuras deportivas: roles y funciones
- Subdirección de infraestructura: responsabilidades clave
- Departamento de mantenimiento: importancia y acciones
- Planeación y gestión de proyectos de infraestructura
- Departamento de seguimiento: funciones y alcance
- Subdirección de administración y finanzas: aspectos a considerar
- Gestión de recursos materiales: estrategias y procesos
- Gestión de recursos financieros: importancia en la infraestructura
- Gestión de recursos humanos en el ámbito deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PATROCINIO DE EVENTOS DEPORTIVOS
- Introducción al patrocinio deportivo
- Contexto del patrocinio en España
- Oportunidades publicitarias en eventos deportivos
- Preparación de propuestas de patrocinio
- Intereses y exigencias de los patrocinadores
UNIDAD DIDÁCTICA 8. BENEFICIOS DE ORGANIZAR EVENTOS DEPORTIVOS
- Beneficios socioeconómicos de los eventos deportivos
- Impacto sociopolítico de los eventos deportivos
- Influencia de la imagen de ciudades y países en el turismo a partir de grandes eventos