Curso gratis Máster Europeo en Dirección Logística para Empresas de Distribución Alimentaria

Curso gratis Máster Europeo en Dirección Logística para Empresas de Distribución Alimentaria online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia

Duración del curso: 860 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN DIRECCIÓN LOGÍSTICA PARA EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA

- Aprender la importancia de la dirección logística para empresas de distribución alimentaria.
- Colaborar en la elaboración del plan de aprovisionamiento.
- Realizar el seguimiento y control del programa de aprovisionamiento.
- Colaborar en la optimización de la cadena logística con los criterios establecidos por la organización.
- Organizar y controlar la actividad del departamento de tráfico/explotación en las empresas que realicen transporte de mercancías por carretera.
- Planificar y gestionar las operaciones del tráfico/explotación en las empresas que realicen transporte de mercancías por carretera.
- Comunicarse en inglés con un nivel de usuario independiente, en las relaciones y actividades de logística y transporte internacional.
- Conocer qué es la Norma IFS-V.6 y a qué empresas se aplica.
- Conocer qué es la Norma Mundial de Seguridad Alimentaria BRC y a qué empresas se aplica.
- Conseguir buenos hábitos en seguridad alimentaria.
- Conocer el sistema APPCC y sus fases.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN DIRECCIÓN LOGÍSTICA PARA EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA

```html

PARTE 1. GESTIÓN Y CONTROL DEL APROVISIONAMIENTO

MÓDULO 1. PLANIFICACIÓN DEL APROVISIONAMIENTO MASTER DIRECCIÓN LOGÍSTICA EN EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA

UNIDAD FORMATIVA 1. EXPERTO EN GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL APROVISIONAMIENTO EN EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOGÍSTICA INTERNA DE LA EMPRESA

  1. La empresa como sistema logístico
  2. Estructura funcional de la empresa
  3. Actividades logísticas esenciales
  4. El plan logístico adaptado a diferentes tipos de empresas
  5. La cadena de suministro: componentes clave
  6. Externalización de la logística: pros y contras

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREVISIÓN DE DEMANDA

  1. Definición de demanda según el tipo de empresa y proceso productivo
  2. Clasificación de la demanda y sus implicaciones en la producción
  3. Relación entre previsión de demanda y plan de ventas
  4. Estimación de la actividad y los costes asociados

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN/DISTRIBUCIÓN

  1. La función productiva y su interrelación con el aprovisionamiento
  2. Elementos clave en la planificación de la producción
  3. Clasificación de métodos de producción y distribución
  4. Concepto y niveles de producción y capacidad productiva
  5. Estrategias modernas en la organización de la producción: flexibilidad y adaptabilidad a la demanda

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS

  1. Introducción a la planificación, programación y control de proyectos
  2. Definición de las actividades del proyecto
  3. Visualización gráfica de un plan de producción
  4. Teoría de las restricciones: el cuello de botella
  5. Cálculo de tiempos y holguras
  6. Creación de un calendario de ejecución y nivelación de recursos
  7. Métodos para el control de los planes de producción
  8. Estudios de caso sobre la aplicación de métodos de control
  9. Herramientas informáticas para la planificación y control de proyectos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y APROVISIONAMIENTO

  1. Concepto y relevancia de la gestión de la producción y aprovisionamiento
  2. Política de aprovisionamiento y su impacto en la empresa
  3. Métodos de gestión de la producción
  4. Niveles de gestión en procesos productivos
  5. Factores que influyen en las necesidades de aprovisionamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DE PRODUCCIÓN

  1. Fundamentos del sistema MRP (Material Requirement Planning)
  2. Estructura básica de un sistema MRP
  3. Registro y gestión de inventarios
  4. Funciones básicas del MRP
  5. Requerimientos de recursos productivos (MRP II)
  6. Herramientas informáticas para la gestión de producción
  7. Otros métodos de planificación
  8. Optimización de la cadena de suministro

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN DE RECURSOS DE DISTRIBUCIÓN

  1. Planificación del DRP (Distribution Requirement Planning)
  2. Estructura del DRP
  3. Fases del proceso DRP
  4. Técnicas aplicadas al DRP
  5. Flujos operativos en el proceso
  6. Cálculo de necesidades de distribución
  7. Implementación del DRP

UNIDAD FORMATIVA 2. GESTIÓN DE INVENTARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. OBJETIVO E IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE INVENTARIOS

  1. Diferenciación de conceptos clave
  2. Fundamentos de los inventarios físicos
  3. Variables que impactan la gestión de inventarios
  4. Tamaño, estructura y representación del inventario
  5. Análisis del equilibrio entre disponibilidad y niveles de inventario
  6. Importancia de la ubicación geográfica en relación a centros de distribución
  7. Modelos de gestión de inventarios
  8. Clasificación de tipos de inventarios
  9. Proceso de elaboración de inventarios: control y recuento de stocks
  10. Criterios para la elaboración de inventarios
  11. Clasificación de productos
  12. Planificación del stock para diferentes patrones de demanda
  13. Aplicaciones informáticas para la gestión de inventarios

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN Y CÁLCULO DE INVENTARIOS

  1. Valoración de inventarios
  2. Estimación de los costes asociados al inventario
  3. Indicadores para medir el rendimiento de inventarios
  4. Análisis de desviaciones en las existencias

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL Y GESTIÓN DE STOCKS

  1. Objetivos y funciones de la gestión de stock
  2. Variaciones en la demanda y su impacto en los niveles de stock
  3. Método de gestión de stock programado
  4. Método de gestión de stock no programado
  5. Métodos para determinar pedidos: modelo óptimo o modelo de Wilson
  6. Lote económico de fabricación y/o pedido
  7. Parámetros de gestión de stock
  8. Rotación de stock
  9. Cálculo de los parámetros de stock

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE INDICADORES DE GESTIÓN DE STOCK

  1. Efectividad en la gestión del almacén
  2. Simulación de Montecarlo: gestión del riesgo e incertidumbre
  3. Indicadores para la gestión de stock
  4. Interpretación y cálculo de indicadores de rotación y su efecto en el tamaño del almacén y costes logísticos
  5. Optimización de los puntos de almacenamiento
  6. Ciclo de vida de las existencias

MÓDULO 2. EXPERTO EN LA GESTIÓN DE PROVEEDORES MASTER DIRECCIÓN LOGÍSTICA EN EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE COMPRAS EN LA LOGÍSTICA INTERNA

  1. Relevancia de la función de compras en la logística interna de la empresa
  2. Desarrollo de un plan de compras y programa de necesidades
  3. Ciclo de compras en la empresa
  4. Descripción y especificaciones de cada compra
  5. Solicitudes de propuestas y pliegos de condiciones de aprovisionamiento
  6. Acuerdo y contrato de compraventa/suministro
  7. Documentación necesaria en el proceso de compra
  8. Compras en mercados internacionales: globalización de la cadena de suministro

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SELECCIÓN DE PROVEEDORES

  1. Identificación de fuentes de suministro y búsqueda de proveedores
  2. Conceptos de competencia perfecta e imperfecta
  3. Criterios para la selección de proveedores
  4. Homologación de proveedores
  5. Categorización de proveedores
  6. Mantenimiento de un registro de proveedores
  7. Sistemas de aseguramiento de calidad de proveedores

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN CON PROVEEDORES

  1. Conceptos fundamentales en la negociación con proveedores
  2. Resolución de conflictos y disputas con proveedores
  3. Cualidades del negociador: habilidades de comunicación y persuasión
  4. Estilos y formas de negociación
  5. Tipos de negociación
  6. Preparación de la negociación: estrategias y tácticas
  7. Etapas del proceso de negociación
  8. Actitud y comportamiento durante la negociación
  9. Puntos críticos en el proceso de negociación
  10. Posiciones de las partes y su influencia en el poder de negociación
  11. Estrategias en situaciones especiales: monopolios y proveedores exclusivos
  12. Arbitraje y mediación en conflictos con proveedores

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS Y SISTEMAS DE COMUNICACIÓN APLICADOS A LA GESTIÓN DE PROVEEDORES

  1. Los procesos de comunicación en la gestión de proveedores
  2. Relaciones con proveedores: factores de satisfacción y desavenencias
  3. Sinergias en la colaboración con proveedores
  4. Técnicas de comunicación en contextos locales e internacionales
  5. Sistemas de información y comunicación con proveedores: transmisión electrónica de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

  1. Gestión y seguimiento de proveedores y pedidos
  2. Redes de intercambio de información
  3. Diagramas de flujo de documentación e información
  4. Gestión Automática de Pedidos (GAP)
  5. Seguimiento del estado del pedido
  6. Documentación y registro de operaciones
  7. Indicadores de calidad y evaluación de proveedores
  8. Elaboración de informes para la evaluación de proveedores

MÓDULO 3. OPTIMIZACIÓN DE LA CADENA LOGÍSTICA EN EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA MASTER DIRECCIÓN LOGÍSTICA EN EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FASES Y OPERACIONES EN LA CADENA LOGÍSTICA

  1. La cadena de suministro: fases y actividades asociadas
  2. Flujos en la cadena de suministro: materiales e información. Características y articulación. Ejemplo de un proceso de aprovisionamiento desde la orden de pedido hasta la recepción en almacén
  3. El flujo de información: en tiempo real, fiable y fácil de interpretar
  4. El flujo de materiales: seguro, eficaz y de calidad. Diagrama de flujos interconectados
  5. Objetivos de la cadena logística y estrategias para lograrlos: integración de actores y sinergias
  6. Relación entre logística y calidad
  7. Gestión de la cadena logística
  8. El flujo de información en la gestión logística

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOGÍSTICA INVERSA

  1. Devoluciones y el concepto de logística inversa
  2. Limitaciones de la logística inversa
  3. Razones para la implementación de logística inversa
  4. Políticas de devolución de productos
  5. Relación entre logística inversa y legislación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPTIMIZACIÓN Y COSTOS LOGÍSTICOS

  1. Características de los costos logísticos: variabilidad
  2. Sistemas de costos tradicionales y método ABC
  3. Medición del costo logístico y su impacto en los resultados financieros: costos totales, unitarios y porcentuales
  4. Estrategias para la optimización de costos logísticos
  5. Medidas de optimización en áreas clave: stock, almacenamiento, picking y transporte
  6. Cuadro de control de costos: pirámide de información del costo logístico
  7. Ejemplo práctico de cálculo de costos logísticos en una operación comercial, considerando costos de compra, stock, almacenamiento, distribución y costos indirectos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. REDES DE DISTRIBUCIÓN

  1. Modelos de redes de distribución
  2. Cálculo de costos logísticos en diferentes modelos de distribución

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE IMPREVISTOS E INCIDENCIAS EN LA CADENA LOGÍSTICA

  1. Incidencias, imprevistos y errores humanos en la distribución
  2. Puntos críticos del proceso y su importancia cualitativa y monetaria
  3. Análisis de procesos críticos
  4. Seguimiento y localización de mercancías durante la distribución
  5. Sistemas informáticos y tecnología aplicada: GPS, satélite, radiofrecuencia
  6. Acceso del cliente a información de seguimiento
  7. Determinación de responsabilidades en caso de incidencias
  8. Protocolos de actuación en casos de imprevistos
  9. Manejo informático de incidencias: registro de datos, información mínima, clasificación y seguimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIONES INFORMÁTICAS EN INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CADENA DE SUMINISTRO

  1. Tecnología y sistemas de información en logística
  2. La pirámide de información y su relevancia
  3. Ventajas y desventajas: costo y complejidad de los sistemas
  4. Comunicación formal e informal en el entorno logístico
  5. Sistemas tradicionales y avanzados: informática, satélites, GPS, EDI, transmisión de archivos, e-mail, teléfono, fax. Pros y contras de cada sistema
  6. Información habitual en la gestión de almacenes
  7. Terminología y simbología en la gestión del almacén

MÓDULO 4. INGLÉS PROFESIONAL PARA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE INTERNACIONAL EN EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA MASTER DIRECCIÓN LOGÍSTICA EN EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EXPRESIONES Y ESTRUCTURAS LINGÜÍSTICAS EN TRANSPORTE Y LOGÍSTICA EN INGLÉS

  1. Estructuras y vocabulario en operaciones logísticas y transporte internacional
  2. Lenguaje habitual en relaciones con clientes y proveedores de servicios de transporte internacional
  3. Expresiones cotidianas en empresas de transporte y logística
  4. Frases para comunicación personal en logística y transporte
  5. Expresiones fonéticas comunes
  6. Comunicación no presencial: expresiones telefónicas en operaciones de transporte internacional

UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERATIVA DE LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN INGLÉS

  1. Terminología en servicios de logística y transporte
  2. Documentación en operaciones de transporte y servicios logísticos internacionales
  3. Términos comerciales, financieros y económicos en inglés
  4. Condiciones de transporte y términos asociados
  5. Elaboración de documentos y comunicación escrita en transporte: correo electrónico, SMS y más
  6. Procedimientos de tránsito internacional

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN A INCIDENCIAS EN INGLÉS

  1. Terminología específica en relaciones comerciales con clientes
  2. Estructuras y usos comunes en atención al cliente
  3. Diferencias entre estilos formal e informal en comunicación comercial
  4. Tratamiento de reclamaciones y quejas de clientes
  5. Situaciones habituales en la atención al cliente
  6. Simulación de atención al cliente y manejo de reclamaciones
  7. Estructuras sintácticas en atención telefónica
  8. Reclamaciones y gestión de incidencias en transporte
  9. Documentación escrita relacionada con imprevistos
  10. Técnicas de persuasión y cortesía en la resolución de quejas
  11. Normas y usos socioprofesionales en transporte internacional
  12. Gestión de accidentes y emergencias en transporte
  13. Mecánica y averías

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMERCIALIZACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE EN INGLÉS

  1. Interacción entre partes: presentación de posiciones y argumentos
  2. Técnicas para expresar y comparar condiciones de servicio: precios, descuentos y recargos
  3. Tipos de vehículos y plazos de entrega
  4. Condiciones de transporte y modos de pago
  5. Elementos socioprofesionales en relaciones con clientes/proveedores extranjeros
  6. Diferencias culturales en el comportamiento y comunicación
  7. Aspectos de comunicación no verbal según el contexto cultural
  8. Simulaciones de negociación con clientes/proveedores de transporte
  9. Presentación de productos y servicios
  10. Simulación de situaciones comerciales con clientes

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMUNICACIÓN COMERCIAL ESCRITA EN INGLÉS

  1. Estructura y terminología en documentación comercial básica
  2. Cómo completar documentación comercial en inglés
  3. Redacción de correspondencia comercial
  4. Fórmulas en documentos de comunicación interna en inglés
  5. Elaboración de informes y presentaciones comerciales en inglés
  6. Estructuras sintácticas en comercio electrónico para incentivar ventas
  7. Abreviaturas y usos en comunicación escrita

PARTE 2. TRÁFICO DE MERCANCÍAS POR CARRETERA

MÓDULO 1. ORGANIZACIÓN DEL TRÁFICO DE MERCANCÍAS MASTER DIRECCIÓN LOGÍSTICA EN EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA

UNIDAD FORMATIVA 1. ORGANIZACIÓN OPERATIVA DEL TRÁFICO DE MERCANCÍAS POR CARRETERA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL SECTOR Y MERCADO DEL TRANSPORTE

  1. Datos generales sobre el sector del transporte
  2. Aspectos fundamentales de la política comunitaria y nacional en transporte
  3. Organismos reguladores del sector
  4. Infraestructuras y clasificación de centros logísticos y de transporte
  5. Análisis de la estructura empresarial en diferentes modalidades de transporte
  6. Entidades y asociaciones de representación en el sector del transporte
  7. Fuentes de información sectorial
  8. Comparación entre modalidades de transporte: terrestre, aéreo, marítimo e intermodal
  9. Factores diferenciadores en el transporte
  10. Características, ventajas y desventajas de cada modalidad
  11. Tipos de mercancías transportadas
  12. Limitaciones técnicas y operativas en el transporte
  13. Concepto de intermodalidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE POR CARRETERA

  1. Composición y cuota de mercado en transporte por carretera
  2. Configuración legal de las empresas de transporte
  3. Análisis comparativo de formas jurídicas en transporte

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA Y DEPARTAMENTO DE OPERACIONES DE TRANSPORTE

  1. Conceptos de organización aplicados a empresas de transporte
  2. Organización operativa del departamento de flotas
  3. Organización operativa del departamento de tráfico
  4. Organización del almacén y bases logísticas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACTIVIDAD Y ACCESO AL MERCADO DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA

  1. Marco legislativo del transporte por carretera
  2. Acceso a la profesión en transporte de mercancías

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRANSPORTES BAJO RÉGIMEN DE AUTORIZACIÓN ESPECIAL

  1. Transporte de mercancías peligrosas
  2. Transporte de productos perecederos
  3. Transportes con exceso de peso o dimensiones
  4. Transporte de animales vivos
  5. Transporte internacional y cabotaje

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INSPECCIÓN DE OPERACIONES DE TRANSPORTE Y RÉGIMEN SANCIONADOR

  1. Control de transportes y labor inspectora
  2. Baremo sancionador para el transporte de mercancías
  3. Tacógrafo y otros instrumentos de control
  4. Normativa aplicable en el sector

UNIDAD FORMATIVA 2. GESTIÓN DE COSTES Y CALIDAD DEL SERVICIO DE TRANSPORTE POR CARRETERA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE COSTES EN TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA

  1. Introducción al control analítico de costes
  2. Costes fijos de explotación de vehículos
  3. Costes variables de explotación de vehículos
  4. Otros costes asociados a actividades logísticas
  5. Observatorio de costes en el transporte de mercancías

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREVISIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO EN SERVICIOS DE TRANSPORTE

  1. El presupuesto como herramienta de control
  2. Formación de precios en el servicio de transporte
  3. Aplicación informática ACOTRAM para gestión de costes

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CALIDAD DEL SERVICIO DE TRANSPORTE POR CARRETERA

  1. Conceptos y características de la calidad en el servicio de transporte
  2. Implementación de sistemas de calidad en empresas de transporte
  3. Calidad en procesos internos
  4. Relación entre calidad y proveedores
  5. Importancia de la calidad para los clientes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DEL SERVICIO DE TRANSPORTE POR CARRETERA

  1. Gestión y control de tráficos
  2. Ejecución del transporte y trazabilidad de información
  3. Gestión de imprevistos e incidencias

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE TRANSPORTE

  1. Sistemas de localización y telecomunicación en flotas
  2. Herramientas informáticas para gestión y control de flotas
  3. Consulta, descarga y procesamiento de información usando herramientas digitales
  4. Otros servicios de internet: bolsas de carga en línea
  5. Control estadístico de servicios y cálculo de indicadores de gestión

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE RESIDUOS Y NORMATIVA MEDIOAMBIENTAL EN TRANSPORTE POR CARRETERA

  1. Impactos ambientales del transporte por carretera
  2. Medidas de gestión ambiental en el sector
  3. Sistemas de gestión ambiental ISO 14000

UNIDAD FORMATIVA 3. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN TRANSPORTE POR CARRETERA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD EN OPERACIONES DE TRANSPORTE

  1. Concepto y técnicas de seguridad en transporte
  2. Seguridad preventiva en la organización de tráficos
  3. Protección colectiva e individual en el flujo logístico
  4. Accidentes laborales en operaciones de transporte

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN DE RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN

  1. Evaluación y control de riesgos
  2. Condiciones de trabajo y salubridad
  3. Factores de riesgo físicos y mentales
  4. Factores higiénicos y ergonómicos
  5. Riesgos específicos en transporte por carretera
  6. Control de la salud laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIDAS Y RECOMENDACIONES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN TRANSPORTE

  1. Seguridad operativa en transporte
  2. Señalización de riesgos
  3. Equipos de protección individual
  4. Elaboración de un plan de emergencia
  5. Ergonomía y psicología en el transporte
  6. Acciones en caso de accidente laboral y emergencias
  7. Gestión de productos APQ y residuos peligrosos

MÓDULO 2. PLANIFICACIÓN DEL TRÁFICO DE MERCANCÍAS MASTER DIRECCIÓN LOGÍSTICA EN EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA

UNIDAD FORMATIVA 1. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN TRANSPORTE POR CARRETERA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD EN OPERACIONES DE TRANSPORTE

  1. Concepto y técnicas de seguridad en operaciones de transporte
  2. Seguridad preventiva en la organización de tráficos
  3. Protección colectiva e individual en la logística de mercancías
  4. Accidentes laborales en transporte

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN DE RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN

  1. Evaluación y control de riesgos
  2. Condiciones de trabajo y salubridad
  3. Factores de riesgo físicos y mentales
  4. Factores higiénicos
  5. Ergonomía y salud laboral
  6. Riesgos específicos en transporte por carretera
  7. Control de la salud de los trabajadores

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIDAS Y RECOMENDACIONES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN TRANSPORTE

  1. Seguridad operativa en el transporte
  2. Señalización y gestión de riesgos
  3. Equipos de protección individual
  4. Planes de emergencia y protocolos de actuación
  5. Aspectos ergonómicos y psicológicos en el transporte
  6. Medidas a seguir en caso de accidentes laborales y emergencias
  7. Gestión de productos APQ y residuos peligrosos

UNIDAD FORMATIVA 2. PLANIFICACIÓN DE RUTAS Y OPERACIONES DE TRANSPORTE POR CARRETERA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE POR CARRETERA

  1. Estructuración de los servicios de transporte por carretera
  2. Estimación de la demanda de servicios de transporte
  3. Dimensionamiento adecuado de la flota
  4. Criterios para la selección de vehículos
  5. Planificación de rutas eficientes
  6. Circuitos regulares y técnicos de transporte
  7. Organización de la red de colaboradores, delegaciones y centros operativos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES DE TRANSPORTE

  1. Planificación de operaciones de tráfico
  2. Colaboraciones con operadores de transporte

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN DE RUTAS DE RECOGIDA O DISTRIBUCIÓN

  1. Distribución capilar y logística urbana
  2. Actividades de grupaje, almacenamiento y reexpedición
  3. Servicios de corta, media y larga distancia
  4. Planificación de rutas para largas distancias
  5. Circuitos técnicos de transporte
  6. Programación horaria de servicios de carga completa
  7. Conexiones y centros de distribución de cargas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DOCUMENTOS DE GESTIÓN DE LA OPERATIVA DE TRÁFICO

  1. Registro de cargas pendientes y planificación de trabajos
  2. Parte de disponibilidad de vehículos y conductores
  3. Parte diario de operaciones y movimiento de vehículos
  4. Planificación semanal del movimiento de tractores

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE PLANIFICACIÓN

  1. Recepción de pedidos
  2. Agrupación y consolidación de cargas
  3. Control de disponibilidad de recursos
  4. Subcontratación de cargas
  5. Comercialización del excedente de capacidad de la flota
  6. Asignación de cargas a los vehículos
  7. Transmisión de la orden de carga al transportista
  8. Generación de documentación y expedientes de viaje
  9. Seguimiento de la actividad de los vehículos

UNIDAD FORMATIVA 3. GESTIÓN Y CONTROL DE FLOTAS Y SERVICIOS DE TRANSPORTE POR CARRETERA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE FLOTA DE VEHÍCULOS EN TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA

  1. Características técnicas de los vehículos de transporte
  2. Equipos utilizados en el transporte intermodal
  3. Gestión del mantenimiento de la flota de vehículos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA FLOTA DE VEHÍCULOS

  1. Reglamentación técnica de vehículos de transporte
  2. Homologación y matriculación de vehículos
  3. Trámites administrativos para la gestión de la flota
  4. Ficha de características técnicas de los vehículos
  5. Inspección técnica de vehículos
  6. Seguros obligatorios
  7. Tramitación y visado de autorizaciones nacionales e internacionales
  8. Auditoría de flota y control documental

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DEL COLECTIVO DE CONDUCTORES

  1. Personal de conducción con relación laboral
  2. Subcontratados de forma permanente

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS OPERACIONES

  1. Seguimiento de operaciones de transporte
  2. Trazabilidad de la información
  3. Partes de accidentes, averías y atestados
  4. Mantenimiento de bases de datos relacionadas con el servicio de transporte
  5. Herramientas informáticas para el manejo de datos
  6. Uso de internet y correo electrónico
  7. Sistemas telemáticos para control y gestión
  8. Sistemas de trazabilidad de mercancías

PARTE 3. IMPLANTACIÓN, GESTIÓN Y AUDITORÍA DE LAS NORMAS BRC 6, IFS 6 + 22000 DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

MÓDULO 1. IMPLANTACIÓN, GESTIÓN Y AUDITORÍA DE LA NORMA IFS 6 DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MASTER DIRECCIÓN LOGÍSTICA EN EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL APPCC Y SU RELACIÓN CON IFS

  1. Legislación y normativas pertinentes
  2. Definición del sistema APPCC
  3. Principios fundamentales del APPCC
  4. Descripción detallada de los principios del APPCC
  5. Aplicación práctica del sistema APPCC
  6. Responsabilidades en la implementación del APPCC
  7. Áreas de aplicación del APPCC

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA NORMA IFS

  1. Requisitos legales en seguridad alimentaria y norma IFS
  2. Historia del International Food Standard
  3. Estructura de la Norma IFS versión 6
  4. Tipos de auditorías relacionadas
  5. Ámbito de aplicación de IFS Food y otras normas
  6. Aplicación de diversas Normas IFS
  7. Programa de Integridad de IFS
  8. Cambios significativos entre las versiones 5 y 6 de la norma IFS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE CERTIFICACIÓN

  1. Etapas para lograr la certificación
  2. Proceso de auditoría de certificación
  3. Informe de auditoría generado
  4. Concesión del certificado final

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRUCTURA DE LA NORMA IFS: REQUISITOS DE GESTIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD

  1. Requisitos establecidos por la Norma IFS versión 6
  2. Responsabilidad de la dirección en la calidad
  3. Sistema de gestión de calidad y seguridad alimentaria
  4. Gestión de recursos necesarios
  5. Planificación y procesos de producción
  6. Mediciones, análisis y mejora continua
  7. Defensa de alimentos y supervisiones externas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE IFS, BRC E ISO 22000

  1. Resumen comparativo
  2. Norma BRC: aspectos clave
  3. Norma ISO 22000: características principales
  4. Comparación entre las normas IFS, BRC e ISO 22000
  5. Beneficios de implementar las normas BRC e IFS

ANEXO 1. GLOSARIO

ANEXO 2. PUNTUACIÓN, CONDICIONES PARA INFORME Y EMISIÓN DEL CERTIFICADO

MÓDULO 2. IMPLANTACIÓN, GESTIÓN Y AUDITORÍA DE LA NORMA BRC 6 DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MASTER DIRECCIÓN LOGÍSTICA EN EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REQUISITOS LEGALES EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

  1. Legislación vigente en seguridad alimentaria

UNIDAD DIDÁCTICA 2. QUÉ ES LA NORMA BRC

  1. Definición de la norma BRC
  2. Beneficios de su implementación
  3. Aspectos clave de la norma BRC
  4. Origen y evolución de la norma BRC y su campo de aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURA DE LA NORMA BRC: REQUISITOS

  1. Secciones de la norma
  2. Formato de la Norma Mundial de Seguridad Alimentaria

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPROMISO DEL EQUIPO DIRECTIVO Y MEJORA CONTINUA

  1. Compromiso de la dirección en la calidad
  2. Requisitos de cumplimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA: APPCC

  1. Concepto de Codex Alimentarius

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

  1. Política de calidad y seguridad alimentaria
  2. Manual de calidad y seguridad alimentaria
  3. Control de la documentación generada
  4. Mantenimiento de registros
  5. Auditoría interna de sistemas
  6. Evaluación y seguimiento de proveedores y materias primas
  7. Especificaciones de producto
  8. Acciones correctivas a implementar
  9. Control de productos no conformes
  10. Proceso de trazabilidad
  11. Gestión de reclamaciones
  12. Gestión de incidentes, retirada de productos y recuperación de productos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. NORMAS RELATIVAS A LAS INSTALACIONES

  1. Normativas para el exterior de las instalaciones
  2. Requisitos de seguridad en las instalaciones
  3. Diseño de instalaciones y flujo de productos
  4. Estructura de la fábrica y áreas de manipulación de materias primas
  5. Servicios como agua, hielo y otros gases
  6. Equipos utilizados en el proceso
  7. Mantenimiento de instalaciones
  8. Infraestructura para el personal
  9. Control de contaminación física y química en productos
  10. Equipos para detección y eliminación de contaminantes
  11. Prácticas de limpieza e higiene
  12. Gestión de residuos y eliminación segura
  13. Control de plagas en instalaciones
  14. Gestión de almacenamiento y transporte

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTROL DE PRODUCTO

  1. Diseño y desarrollo del producto alimentario
  2. Gestión de alérgenos en productos
  3. Procedencia y estatus asegurado de productos
  4. Envasado y presentación de productos alimentarios
  5. Inspección y análisis de productos
  6. Liberación de productos para el mercado

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONTROL DE PROCESOS

  1. Control de las operaciones de producción
  2. Control de cantidad: peso, volumen y unidades
  3. Calibración y control de dispositivos de medición

UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONTROL DE PERSONAL

  1. Formación del personal en zonas de manipulación de alimentos
  2. Higiene personal de manipuladores de alimentos
  3. Revisiones médicas para manipuladores
  4. Uso de ropa de protección adecuada

UNIDAD DIDÁCTICA 11. OBTENCIÓN DE LA CERTIFICACIÓN EN LA NORMA BRC

  1. Proceso para obtener el certificado BRC
  2. Requisitos generales de auditoría
  3. Protocolos de auditoría para programas específicos

ANEXO 1. CATEGORÍAS DE PRODUCTOS

MÓDULO 3. SEGURIDAD ALIMENTARIA MASTER DIRECCIÓN LOGÍSTICA EN EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

  1. Introducción a la seguridad alimentaria
  2. Definición de seguridad alimentaria
  3. La cadena alimentaria: del campo a la mesa
  4. Concepto de trazabilidad en alimentos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIONES DE RIESGO SEGÚN RD 865/2003

  1. Diseño y funcionamiento de instalaciones
  2. Programas de mantenimiento y tratamiento
  3. Toma de muestras de productos
  4. Control analítico de instalaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CRITERIOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

  1. Conocimientos sobre la química del agua
  2. Mejores prácticas en limpieza y desinfección
  3. Tipos de productos de limpieza: desinfectantes y más
  4. Registro de productos autorizados para uso
  5. Métodos alternativos de desinfección

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SALUD PÚBLICA Y LABORAL. SEGURIDAD E HIGIENE

  1. Definición de conceptos básicos
  2. Marco normativo sobre salud pública
  3. Riesgos asociados al uso de productos químicos
  4. Medidas preventivas en el uso de químicos
  5. Información sobre riesgos en el trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PUNTOS CRÍTICOS Y SU CONTROL

  1. Introducción a los puntos críticos
  2. Peligros y su importancia en la seguridad alimentaria
  3. Clasificación de tipos de peligros
  4. Metodología de trabajo para el control
  5. Formación del equipo de trabajo en APPCC
  6. Control de puntos críticos y medidas de control
  7. Elaboración de planos de instalaciones para el control
  8. Anexos relevantes para el control de peligros

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE

  1. Conceptos básicos sobre manipulación de alimentos
  2. Rol del manipulador en la cadena alimentaria
  3. Definición de alimento y su valor nutricional
  4. Recomendaciones alimentarias para una dieta saludable
  5. Enfoque en el control basado en prevención

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS DE ALTO RIESGO

  1. Manipuladores de alimentos de mayor riesgo
  2. Aspectos técnico-sanitarios en alimentos de alto riesgo
  3. Requisitos para los manipuladores de estos alimentos
  4. Importancia de la documentación en sistemas de autocontrol

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCESO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

  1. Introducción al proceso de manipulación
  2. Recepción de materias primas
  3. Métodos de conservación de los alimentos
  4. Envasado y presentación de productos alimentarios
  5. Etiquetado y marcas de salubridad
  6. Prácticas higiénicas en la manipulación
  7. Requisitos de materiales en contacto con alimentos
  8. Distribución y venta de productos alimentarios

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDIDAS HIGIÉNICAS EN MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

  1. Buenas prácticas de manipulación de alimentos
  2. Higiene personal y hábitos del manipulador
  3. Estado de salud del manipulador de alimentos
  4. Higiene en locales y utensilios de trabajo
  5. Limpieza y desinfección de espacios y utensilios
  6. Control de plagas en instalaciones de alimentos
  7. Identificación de prácticas peligrosas en manipulación

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ALTERACIÓN Y CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS

  1. Definición de alteración y contaminación de alimentos
  2. Causas de la alteración y contaminación
  3. Origen de la contaminación de alimentos
  4. Microorganismos y su transmisión en alimentos
  5. Enfermedades transmitidas por alimentos contaminados
```

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso