Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 750 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO MBA EN DIRECCIÓN DE CENTROS DE MENORES
- Conocer el papel de los servicios sociales en España, así como el ámbito de la protección al menor.
- Definir los conceptos de riesgo, desamparo y conflicto social para diferenciar las características concretas de cada situación.
- Conocer los diferentes tipos de maltrato y los signos característicos de cada uno, para proceder a su prevención y detección.
- Conocer la situación de la delincuencia juvenil, el consumo de drogas en los jóvenes y las circunstancias de los menores extranjeros para su prevención y detección.
- Conocer el proceso de intervención en la atención residencial en centros de menores para ejecutar los pasos correspondientes de dicha intervención.
- Identificar las pautas necesarias para la interacción y comunicación con el/la niño/a y el adolescente en la atención residencial en centros de menores.
- Conocer los aspectos más importantes de la gestión laboral y de recursos humanos en centros de menores.
- Conocer los aspectos fundamentales en la gestión contable y la prevención de riesgos laborales en centros de menores.
- Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo todos aquellos conocimientos, habilidades y competencias que el mundo de la empresas exige en relación a la implantación de sistemas de calidad en centros de menores.
- Conocer los principios fundamentales de la gestión de proyectos así como de su importancia.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO MBA EN DIRECCIÓN DE CENTROS DE MENORES
PARTE 1: INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE CENTROS DE MENORES
MÓDULO 1. VÍAS DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN AL MENOR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PAPEL DE LOS SERVICIOS SOCIALES EN ESPAÑA
- Conceptos básicos sobre servicios sociales
- Historia y evolución de la acción social en España
- Relación entre los servicios sociales y la Constitución
- Normativas autonómicas en materia de servicios sociales
- Estructura y organización de los servicios sociales
- Servicios sociales: un sistema público de protección social
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PROTECCIÓN AL MENOR
- Marco normativo: leyes clave sobre la protección de niños/as y adolescentes
- Principios fundamentales en la protección del menor
- Ley Orgánica de Protección al Menor
- Recursos y medidas para garantizar la seguridad del menor
- Derechos a la intimidad y protección de datos en el ámbito municipal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MENOR EN SITUACIÓN DE RIESGO Y/O CONFLICTO SOCIAL
- Introducción al tema
- Definición de desprotección: distinción entre riesgo y desamparo
- Características del menor en situación de riesgo
- Criterios para identificar conductas o condiciones de riesgo en menores
- Aspectos generales del modelo de intervención en protección infantil
MÓDULO 2. COLECTIVOS EN RIESGO Y/O CONFLICTO SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL MALTRATO INFANTIL
- Definición de maltrato infantil
- Otras definiciones y perspectivas
- Diferentes tipos de maltrato
- Señales que indican maltrato y abandono infantil
- Métodos para identificar tipos de maltrato a través de sus signos
- Detección de maltrato en entornos hospitalarios
- Identificación de maltrato en el ámbito escolar
- Evaluación del maltrato infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DELINCUENCIA INFANTIL-JUVENIL
- Concepto de delincuencia juvenil
- Características del perfil del delincuente juvenil
- Tipos y volumen de delitos en la violencia juvenil
- Intervención judicial y fiscal frente a menores infractores
- Ley Orgánica 5/2000 sobre responsabilidad penal de menores
- Prevención y predicción de conductas delictivas
- Consejos sobre la problemática de la delincuencia juvenil
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MENORES EXTRANJEROS
- Introducción al contexto de menores extranjeros
- Aspectos psicosociales en la situación de estos menores
- Factores de riesgo y resiliencia
- Estrategias y técnicas de intervención adecuadas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MENORES Y CONSUMO DE DROGAS
- Introducción al tema del consumo de drogas en menores
- Identificación de factores de riesgo y de protección
- Principios clave en la intervención sobre consumo
- Intervenciones efectivas con menores en riesgo
MÓDULO 3. ATENCIÓN RESIDENCIAL EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ÁREAS DE INTERVENCIÓN RESIDENCIAL EN CENTROS DE MENORES
- Introducción a la atención residencial
- Organización de las unidades de convivencia en centros
- Gestión de la vida cotidiana en un centro de menores
- Áreas específicas de intervención en la atención residencial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL PROCESO DE INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN RESIDENCIAL EN CENTROS DE MENORES
- Descripción del proceso de intervención
- Plan de caso: evaluación y planificación
- Proceso de admisión al centro residencial
- Plan de intervención individualizado: evaluación y diseño
- Implementación y evaluación del plan de intervención individualizado
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA INTERACCIÓN Y LA COMUNICACIÓN CON EL/LA NIÑO/A Y ADOLESCENTE
- Introducción a la comunicación efectiva
- Pautas para una interacción positiva educador-menor
- Consejos para comunicarte adecuadamente con niños y adolescentes
- Apoyo y orientación personal
- La importancia de la participación activa del menor
- Accesibilidad y disponibilidad del educador
ANEXO 1. GESTIÓN DE PROBLEMAS DE CONDUCTA Y CONFLICTOS EN LA ATENCIÓN RESIDENCIAL
- Introducción a la resolución de conflictos
- Respuestas a conductas problemáticas
PARTE 2: GESTIÓN LABORAL Y DE RECURSOS HUMANOS EN CENTROS DE MENORES
MÓDULO 1
1. LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EMPRESA, ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO
- Las PYMES como organizaciones efectivas
- La importancia del liderazgo
- Nuevas tendencias en la dirección empresarial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PLAN DE EMPRESA I. ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE MERCADO
- Introducción a los planes de negocio
- ¿Por qué es relevante un plan de empresa?
- Componentes del plan de empresa
- Descripción del negocio: productos o servicios ofrecidos
- Realización de un estudio de mercado
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PLAN DE EMPRESA II. PLANIFICACIÓN EN GESTIÓN COMERCIAL, MARKETING Y PRODUCCIÓN
- Desarrollo del plan de marketing
- Elaboración del plan de producción
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PLAN DE EMPRESA III. INFRAESTRUCTURA, RR. HH. Y RECURSOS FINANCIEROS
- Aspectos de infraestructura
- Gestión de recursos humanos
- Elaboración del plan financiero
- Evaluación de riesgos y viabilidad del proyecto
- Estructura legal y formas jurídicas
PARTE 2. GESTIÓN LABORAL Y RECURSOS HUMANOS
MÓDULO 1. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE PLANTILLAS
- Introducción a la planificación de recursos humanos
- Definición y relevancia de la planificación de recursos humanos
- Ventajas y desventajas de la planificación
- Objetivos en la planificación de recursos humanos
- Requisitos previos para una planificación efectiva
- Particularidades en PYMES
- Diferentes modelos de planificación de recursos humanos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE RR.HH. EN LA ORGANIZACIÓN. GESTIÓN POR COMPETENCIAS
- Desarrollo de talento en la empresa
- Marketing de la formación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA
- Introducción a la comunicación organizacional
- Importancia de la comunicación interna
- Herramientas para una comunicación efectiva
- Diseño de un plan de comunicación interna
- Aspectos de la comunicación externa
- Cultura y clima empresarial
- Motivación y satisfacción laboral
MÓDULO 2. GESTIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTRATOS I. LA RELACIÓN LABORAL
- Concepto y tipos de contrato laboral
- Empresas de trabajo temporal (ETT)
- Regulación del tiempo de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTRATOS II. MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
- Clasificación de contratos laborales
- Contratos indefinidos y temporales
- Contratos para personas con discapacidad
- Transformación de contratos en indefinidos
- Otras modalidades de contratación
- Modificaciones del contrato laboral
- Extinción y suspensión del contrato
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA SEGURIDAD SOCIAL
- Introducción al sistema de seguridad social
- Ámbito de aplicación del sistema
- Regímenes de la seguridad social
- Sistemas especiales dentro de la seguridad social
- Altas y bajas en el sistema
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE NÓMINAS
- Definición de salario
- Cotización a la seguridad social
- Retenciones por IRPF
PARTE 3. GESTIÓN CONTABLE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
MÓDULO 1. GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
- Fundamentos de la contabilidad
- El principio de dualidad contable
- Valoración de activos y pasivos
- Anotaciones contables
- Los estados financieros
- Comprensión del patrimonio empresarial
- Normativa vigente: Plan General Contable
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL EJERCICIO CONTABLE
- Planteamiento de un caso práctico
- Balance inicial de situación
- Registro de operaciones contables
- Ajustes previos para determinar resultados
- Balance de sumas y saldos
- Cálculo del resultado: beneficio o pérdida
- Asientos de cierre contable
- Cuentas anuales y su elaboración
- Distribución de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO CONCEPTUAL Y PRINCIPIOS
- Principios contables fundamentales
- Valoración y tratamiento contable
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTABILIZACIÓN DE GASTOS E INGRESOS
- Diferenciación entre pagos y cobros
- Diferenciación de gastos e ingresos
- Cuentas del grupo 6 y 7: registro contable
- Cálculo de resultados contables
- Registro de gastos
- Registro de ingresos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTABILIZACIÓN DEL INMOVILIZADO
- Definición y clasificación del inmovilizado
- Componentes del inmovilizado material
- Componentes del inmovilizado intangible
- Registro del inmovilizado en contabilidad
- Amortización y deterioro de activos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES DE TRÁFICO
- Definición y clasificación de operaciones de tráfico
- Registro de operaciones con clientes y deudores
- Registro de operaciones con proveedores y acreedores
- Contabilización de débitos no comerciales
MÓDULO 2. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONCEPTOS BÁSICOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Introducción a la prevención de riesgos laborales
- Relación entre trabajo y salud
- Impacto de las condiciones laborales en la productividad
- Importancia de la calidad en el entorno laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOS RIESGOS PROFESIONALES
- Introducción a los riesgos laborales
- Riesgos vinculados a condiciones de seguridad
- Riesgos higiénicos en el trabajo
- Riesgos ergonómicos
- Absentismo y riesgos psicosociales en el sector
- Acoso psicológico en el trabajo
- Estrés laboral: identificación y manejo
PARTE 4. ADMINISTRACIÓN FISCAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO TRIBUTARIO
- Concepto de tributo
- Definición de hecho imponible
- Sujeto pasivo y sus obligaciones
- Cálculo de la deuda tributaria
- Contenido de la deuda tributaria
- Extinción de la deuda tributaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS I
- Introducción al IRPF
- Elementos que componen el impuesto
- Rendimientos del trabajo: normativa y aplicación
- Rendimientos de actividades económicas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS II
- Rendimientos de capital inmobiliario
- Rendimientos de capital mobiliario
- Ganancias y pérdidas patrimoniales
- Regímenes especiales: imputación y atribución de rentas
- Liquidación del impuesto
- Gestión del Impuesto
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
- Naturaleza y características del IVA
- Hecho imponible y sus implicaciones
- Operaciones no sujetas y exentas
- Lugar de realización del hecho imponible
- Devengo del impuesto
- Sujetos pasivos y obligaciones
- Repercusión del impuesto (Art. 88 LIVA)
- Determinación de la base imponible
- Tipos de gravamen aplicables
- Deducción del impuesto y condiciones
- Gestión del impuesto y regímenes especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
- Definición y ámbito de aplicación del impuesto
- Hecho imponible y sujetos pasivos
- Determinación de la base imponible
- Periodo impositivo y devengo
- Tipo impositivo y su aplicación
- Bonificaciones y deducciones disponibles
- Regímenes especiales para empresas pequeñas
- Tratamiento fiscal de fusiones y escisiones
- Régimen fiscal de contratos de arrendamiento financiero
- Otros regímenes fiscales relevantes
- Gestión del impuesto y obligaciones
PARTE 3: INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL
MÓDULO 1. LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN EL DESARROLLO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL DESARROLLO PSICOLÓGICO (I)
- Historia resumida de la Psicología Infantil y su estado actual
- Conceptos clave en Psicología Infantil
- Etapas del desarrollo prenatal
- Influencia de la herencia genética
- Problemas asociados al desarrollo prenatal
- El proceso de nacimiento
- Desarrollo físico y psicomotor (0-15 meses)
- Desarrollo sensorial y perceptivo (0-15 meses)
- Desarrollo cognitivo (0-15 meses)
- Desarrollo psico-social y afectivo (0-15 meses)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DESARROLLO PSICOLÓGICO (II)
- Desarrollo físico y psicomotor (1-3 años)
- Desarrollo cognitivo (1-3 años)
- Desarrollo del lenguaje (1-3 años)
- Desarrollo psico-social y afectivo (1-3 años)
- Desarrollo psicomotor (3-6 años)
- Desarrollo cognitivo (3-6 años)
- Desarrollo del lenguaje (3-6 años)
- Desarrollo psico-social y afectivo (3-6 años)
- Desarrollo físico y motor (6-9 años)
- Desarrollo del lenguaje (6-9 años)
- Desarrollo psico-social y afectivo (6-9 años)
- Desarrollo físico (9-12 años)
- Desarrollo del lenguaje y comunicación (9-12 años)
- Desarrollo psico-social y afectivo (9-12 años)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA FAMILIA COMO ESCENARIO DE DESARROLLO PSICOLÓGICO
- Introducción a la familia y su rol
- La familia en el contexto social contemporáneo
- Etapas de transición familiar
- Intervenciones para facilitar el desarrollo familiar
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FAMILIA EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA
- Introducción al contexto familiar en España
- Conceptos fundamentales sobre la familia
- Aspectos del divorcio en la familia
- Violencia familiar: un problema social
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TIPOLOGÍA FAMILIAR
- Familias separadas y sus características
- Familias reconstituidas: definición y aspectos
- Familias adoptivas: cuestiones clave
- Familias homoparentales y su reconocimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL MÉTODO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
- Necesidades educativas en un mundo cambiante
- Ventajas del aprendizaje cooperativo
- Mejora de la convivencia escolar a través del aprendizaje cooperativo
- Modelos efectivos de aprendizaje cooperativo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL CURRÍCULO DE LA NO VIOLENCIA
- Identificación de fuentes de violencia
- Desarrollo del currículo de la No violencia
- Formación docente en prevención y tratamiento de la violencia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. BULLYING. ACOSO ENTRE IGUALES
- Introducción al fenómeno del bullying
- Definición y características del bullying
- Cifras y estadísticas del bullying escolar
- Tipos de bullying identificados
- Perfiles psicosociales del agresor y la víctima
- Factores que facilitan el bullying
- Cómo identificar si un alumno está sufriendo bullying
- Consejos para abordar situaciones de bullying
MÓDULO 2. DETECCIÓN Y VALORACIÓN DE SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MALTRATO EN LA INFANCIA: TIPOLOGÍA
- Introducción al concepto de maltrato infantil
- Definición de maltrato en la infancia
- Clasificación de tipos de malos tratos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DETECCIÓN Y VALORACIÓN DE LOS MALOS TRATOS
- Introducción a la detección de maltrato
- Señales que pueden indicar maltrato o abandono infantil
- Cómo identificar el tipo de maltrato a través de sus signos
- Detección en entornos hospitalarios
- Detección en el ámbito escolar
- Evaluación del maltrato infantil
MÓDULO 3. SITUACIONES DE RIESGO Y CONSECUENCIAS DEL MALTRATO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONFLICTO
- Introducción al concepto de conflicto
- Definición y orígenes de los conflictos
- Tipos de conflictos y sus características
- Elementos que componen un conflicto
- Importancia de comprender los conflictos
- La conflictología como disciplina
- Estrategias de prevención de conflictos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SITUACIONES DE RIESGO EN LA INFANCIA
- Introducción a los factores de riesgo
- Identificación de situaciones de riesgo en la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSECUENCIAS DEL MALTRATO
- Introducción a las consecuencias del maltrato
- Impacto del maltrato en el ámbito educativo
- Consecuencias en el desarrollo psicosocial del menor
- Consecuencias a corto y largo plazo del maltrato
MÓDULO 4. PAUTAS DE ACTUACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOSANITARIA EN CASOS DE MALTRATO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CRITERIOS DE ACTUACIÓN
- Introducción a la actuación ante conflictos
- Actitudes y enfoques frente al conflicto
- Estilos de resolución de conflictos
- Importancia del lenguaje en la resolución
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRITERIOS DE ACTUACIÓN EN CASOS DE MALTRATO INFANTIL
- Cómo actuar si un niño revela haber sido maltratado
- Barreras que dificultan la denuncia
- Opciones de tratamiento y apoyo
- Tratamientos y terapia familiar
- Apoyo individual y su importancia
- Intervención en redes sociales y comunitarias
- Rol de la escuela ante el maltrato en el hogar
MÓDULO 5. INTERVENCIÓN FAMILIAR, JURÍDICA Y LEGAL EN CASOS DE MALTRATO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MENOR EN SITUACIÓN DE RIESGO Y/O CONFLICTO SOCIAL
- Definición y conceptos sobre menores en riesgo
- Identificación de conductas y condiciones de riesgo
- Características del modelo de intervención en protección infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEY ORGÁNICA 1/1996, DE 15 DE ENERO, DE PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MENOR
- Exposición de motivos de la ley
- Título 1: Derechos de los menores
- Título 2: Actuaciones en situaciones de desprotección y protección
- Disposiciones adicionales y transitorias
- Disposición derogatoria
- Disposiciones finales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEY 1/1998, DE 20 DE ABRIL, DE LOS DERECHOS Y ATENCIÓN AL MENOR
- Exposición de motivos
- Título 1: Derechos de los menores
- Título 2: Protección de menores
- Título 3: Ejecución de medidas adoptadas por jueces de menores
- Título 4: Infracciones y sanciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GUARDAS Y TUTELAS
- Introducción al proceso de guarda y tutela
- Proceso para la guarda o tutela de un menor
- Niveles de intervención para atención a menores maltratados
- Aspectos de guarda y tutela
- Acogimiento residencial y su gestión
MÓDULO 6. RECOMENDACIONES Y PAUTAS PARA LA PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL
- Introducción a la prevención
- Recomendaciones prácticas para prevenir maltrato infantil
- Efectividad de las estrategias de prevención
- El papel de la escuela en la prevención del maltrato
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EDUCAR EN DERECHOS HUMANOS Y EN DEMOCRACIA
- Definición de Derechos Humanos
- Importancia de educar en Derechos Humanos
- Concepto de democracia
- Educación en democracia
- Integrando la educación en Derechos Humanos y democracia
PARTE 4: DISEÑO, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
- Características de un proyecto
- Fundamentos de la gestión de proyectos
- Condiciones para una gestión eficaz
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
- Necesidad de una dirección efectiva en proyectos
- Ciclo de vida de un proyecto
- Percepción negativa de la gestión de proyectos
- Competencias necesarias para la gestión de proyectos
MÓDULO 2. PROYECTOS SOCIALES: ESTRUCTURACIÓN, DISEÑO Y GESTIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS SOCIALES
- Definición y contexto de proyectos sociales
- Principios que rigen los proyectos sociales
- Valores compartidos en proyectos sociales
- Áreas prioritarias y agentes en proyectos sociales
- Marco lógico para un proyecto social
- Esquema básico de un proyecto social
- Evaluación de proyectos sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE UN PROYECTO SOCIAL
- Pasos previos para la elaboración de un proyecto
- Utilidad del árbol de problemas
- Elementos esenciales para elaborar un proyecto social
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
- Introducción a la gestión de proyectos sociales
- Fases en el ciclo de un proyecto
- Fases de inicio y planificación
- Fase de ejecución y seguimiento
- Evaluación final del proyecto
MÓDULO 3. LOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL
- Definición y contexto de los proyectos de intervención social
- Clasificación de proyectos de intervención
- Descripción del sistema público de servicios sociales en España
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMAS PREVENTIVOS, PARTICIPACIÓN Y VOLUNTARIADO
- Conceptos y tipos de prevención
- Desarrollo de programas preventivos
- Limitaciones en la prevención
- Concepto y formas de participación
- Importancia del voluntariado social
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y DE NECESIDADES
- Conceptos básicos en la evaluación de necesidades
- Procesos para evaluar necesidades
- Métodos de evaluación de necesidades
- Definición y objetivos de la evaluación de programas
- Modelos teóricos en la evaluación
- Fases del proceso de evaluación
- Métodos para la evaluación de programas
- Técnicas e instrumentos de evaluación utilizados
MÓDULO 4. HABILIDADES DE GESTIÓN Y DIRECCIÓN DEL EQUIPO DEL PROYECTO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL EQUIPO DE PROYECTO
- Importancia de los equipos en organizaciones actuales
- Modelos para entender la eficacia de los equipos
- Composición, recursos y tareas en equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL LIDERAZGO EN EL EQUIPO
- Concepto de liderazgo
- Enfoques contemporáneos sobre liderazgo
- Estilos de liderazgo y su aplicación
- Papel del líder en el equipo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO
- Programas de entrenamiento para equipos
- Técnicas de desarrollo en equipo
UNIDAD DIDÁCTICA 12. HABILIDADES CENTRADAS EN LA PERSONA
- Importancia de la comunicación
- Comunicación interna efectiva
- Habilidades conversacionales en el trabajo
- Aspectos de la comunicación no verbal
- Desarrollo de competencias profesionales
- Influencia del clima organizacional
UNIDAD DIDÁCTICA 13. HABILIDADES CENTRADAS EN LA TAREA
- Habilidades directivas clave
- Proceso de selección de personal
- Importancia de la entrevista en la selección
MÓDULO 5. CURSO MULTIMEDIA MICROSOFT PROJECT 2016
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A PROJECT 2016
- Conceptos iniciales sobre la administración de proyectos
- Acceso y salida del programa Project
- Interfaz: componentes principales de la ventana de Project 2016
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRIMEROS PASOS. OPCIONES DE VISUALIZACIÓN Y PERSONALIZACIÓN CON PROJECT 2016
- Creación de un nuevo proyecto
- Visualización de un proyecto existente
- Cambiar la escala temporal de una vista
- Gestionar columnas: ocultar o mostrar
- Ajustar textos en celdas
- Formatear gráficos de barras en Gantt
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMACIÓN DE TAREAS CON PROJECT 2016
- Conceptos y opciones de programación de tareas
- Creación de tareas únicas y repetitivas
- Organización de tareas en subtareas
- Creación de hitos dentro del proyecto
- Gestión de tareas desactivadas
- División de tareas en segmentos
- Vinculación de tareas en un proyecto
- Establecimiento de restricciones en tareas
- Utilización de la herramienta de Inspección
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROGRAMACIÓN DE RECURSOS CON PROJECT 2016
- Clasificación de tipos de recursos
- Adición de recursos al proyecto
- Asignación de recursos a tareas
- Gestión y redistribución de recursos
- Uso de la vista de Organizador de equipo
- Organización de tareas y recursos en grupos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROGRAMACIÓN DE CALENDARIOS CON PROJECT 2016
- Descripción general de calendarios en proyectos
- Cambio de calendario del proyecto
- Establecimiento de horarios de trabajo y días festivos
- Creación de un calendario específico para tareas
- Cambio de escala temporal en la vista del calendario
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASIGNACIÓN DE COSTOS CON PROJECT 2016
- Tipos de costos en Project
- Asignación de costos a recursos
- Costos de recursos específicos
- Asignación de costos a tareas específicas
- Acumulación y visualización de costos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGUIMIENTO DE PROYECTOS CON PROJECT 2016
- Creación o actualización de líneas de base
- Registro del porcentaje completado de tareas
- Identificación de la ruta crítica en la gestión de proyectos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GUARDAR, EXPORTAR E IMPRIMIR, CON PROJECT 2016
- Guardar proyectos de manera efectiva
- Exportar o importar datos en distintos formatos
- Impresión de vistas o informes generados
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRABAJAR CON VARIOS PROYECTOS
- Integración de un proyecto en otro principal
- Modificaciones en subproyectos sin afectar el original
- Visualización de rutas críticas para múltiples proyectos
- Impacto en recursos al combinar archivos
- Gestión de grupos de recursos
- Comparación de proyectos en Project
PARTE 5: INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN ALTERACIONES DE LA CONDUCTA EN NIÑOS DE 0-3 AÑOS
MÓDULO 1. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN ALTERACIONES DE CONDUCTA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA DE CONDUCTA
- Orígenes de la terapia de conducta
- Principios fundamentales de la terapia de conducta
- Modelo cognitivo en terapia
- Modelo conductual y su aplicación
- Análisis funcional de la conducta
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TERAPIA DE CONDUCTA APLICADA A LOS NIÑOS
- Diferencias de la terapia de conducta en niños
- Características de la intervención psicológica infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO TERAPÉUTICO
- Descripción general del proceso terapéutico
- Características de la evaluación en la infancia
- Técnicas de evaluación conductual aplicadas a la infancia
- Diseño y planificación del plan de intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL TERAPEUTA
- Cualificaciones del experto en terapia de conducta
- Habilidades terapéuticas en Terapia de Conducta Infantil (TCI)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL NIÑO DE 0 A 15 MESES
- Aspectos del nacimiento
- Desarrollo físico y motor en los primeros meses
- Desarrollo sensorial y perceptivo
- Desarrollo cognitivo inicial
- Desarrollo del lenguaje en la infancia temprana
- Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
- Desarrollo físico y psicomotor (1-3 años)
- Desarrollo cognitivo en la primera infancia
- Desarrollo del lenguaje en esta etapa
- Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL I
- Introducción a la psicopatología infantil
- Trastornos de ansiedad en la infancia
- Conductas agresivas y de oposición
- Trastornos de la alimentación en niños
- Trastornos de la eliminación
- Problemas del sueño en la infancia
- Trastornos en habilidades motoras
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL II
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Trastornos del aprendizaje en la infancia
- Trastornos del lenguaje
- Retraso mental y sus implicaciones
- Trastornos generalizados del desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LA INFANCIA
- Aspectos generales de la intervención psicoeducativa
- Intervención en trastornos del desarrollo
- Intervención familiar y su importancia
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRASTORNOS DE CONDUCTA
- Definición y características de los trastornos de conducta
- Causas de los trastornos de conducta
- Clasificación de los trastornos de conducta
- Trastorno Negativista Desafiante y su tratamiento
- Trastorno Disocial y sus características
- Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
- Trastorno del espectro autista
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNOS DE ANSIEDAD
- Concepto de ansiedad en la infancia
- Fobias infantiles y su tratamiento
- Clasificación de los trastornos de ansiedad
- Tratamiento de los trastornos de ansiedad en la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRASTORNOS AFECTIVOS
- Definición, causas y clasificación de trastornos afectivos
- Trastornos bipolares en la infancia
- Síntomas de los trastornos afectivos en la infancia
- Diagnóstico y tratamiento de los trastornos afectivos
- Mutismo selectivo y su abordaje
- Depresión infantil: identificación y tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TRASTORNOS DEL SUEÑO Y TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN
- Características de los trastornos del sueño
- Trastornos de la eliminación y su manejo