Curso gratis de Mantenimiento de CRM

Curso gratis de Mantenimiento de CRM online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 140 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE MANTENIMIENTO DE CRM

Este Curso de Mantenimiento de CRM le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que en el ámbito del mundo de la informática y las comunicaciones, es necesario conocer los diferentes campos de la administración y programación de sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con clientes. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para las operaciones de mantenimiento y consulta de datos y realizar los procesos de instalación, configuración y administración en sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con los clientes.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE MANTENIMIENTO DE CRM

UNIDAD FORMATIVA 1. OPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y CONSULTA DE DATOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS DE DATOS EN SISTEMAS ERP-CRM

  1. Tipos y características de los modelos de datos
  2. - Propiedades principales de los modelos de datos
  3. Definición y conceptos básicos del modelo de datos
  4. - Modelo relacional: mecanismos para garantizar la integridad referencial
  5. - Cómo se definen las tablas en el sistema
  6. - Cómo establecer conexiones entre tablas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DE DATOS

  1. Concepto de objetos y estructuras de datos, con sus características
  2. - Elementos que conforman el diseño de la base de datos
  3. - Relaciones entre estos elementos
  4. Creación, modificación y eliminación de objetos y estructuras de datos
  5. - Mantenimiento y actualización de la base de datos
  6. - Operaciones para crear, modificar y eliminar registros en las tablas definidas en el modelo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DEFINICIÓN DE TIPOS DE DATOS

  1. Concepto, tipos de datos y sus características semánticas
  2. - Cómo definir los tipos de datos utilizados en el modelo
  3. - Definición de constantes y variables en el contexto del modelo de datos
  4. Ampliación del modelo en sistemas ERP y CRM
  5. - Cómo definir las tablas en el sistema
  6. - Cómo configurar los campos en las tablas, establecer claves primarias e índices de orden
  7. - Cómo definir las relaciones entre las tablas configuradas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DICCIONARIO DE DATOS EN SISTEMAS ERP-CRM

  1. Elementos que componen el diccionario de datos
  2. - Funciones del lenguaje de programación utilizado
  3. - Cómo definir librerías, clases y métodos en dicho lenguaje
  4. Herramientas para crear y mantener el diccionario de datos
  5. - Herramientas para documentar el sistema

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO DE PANTALLAS

  1. Creación de pantallas para la entrada de datos
  2. - Herramientas para diseñar tablas y gestionar mantenimientos
  3. - Configuración de pantallas para ingresar datos
  4. Herramientas para desarrollar mantenimientos
  5. - Cómo configurar herramientas para crear tablas de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. OPERACIONES DE CONSULTA

  1. Herramientas para realizar búsquedas rápidas y eficientes
  2. - Funcionalidades disponibles en los protocolos de consulta
  3. - Cómo diseñar pantallas de búsqueda
  4. - Cómo definir criterios de búsqueda por cadenas de texto o números

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FORMULARIOS E INFORMES EN SISTEMAS ERP-CRM

  1. Creación y gestión de formularios
  2. - Características principales de los formularios e informes
  3. - Herramientas estándar para obtener información rápidamente
  4. - Cómo exportar datos a otros sistemas, como Excel
  5. Arquitectura y elementos de los informes
  6. - Especificaciones para diseñar informes efectivos
  7. Herramientas para crear formularios e informes
  8. - Cómo desarrollar generadores de informes para extraer información

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACCESO A LA INFORMACIÓN

  1. Acceso a datos mediante dispositivos ODBC
  2. - Qué es el protocolo ODBC y cómo funciona
  3. - Uso de consultas en SQL para acceder a los datos
  4. Creación de gráficos a partir de los datos

UNIDAD FORMATIVA 2. DESARROLLO DE COMPONENTE SOFTWARE EN SISTEMAS ERP-CRM

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS Y ESTÁNDARES PARA EL DESARROLLO DE COMPONENTES

  1. Especificaciones funcionales para crear componentes de software
  2. - Técnicas para optimizar consultas y gestionar grandes volúmenes de información

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL LENGUAJE PROPORCIONADO POR LOS SISTEMAS ERP-CRM

  1. Características y sintaxis del lenguaje propio
  2. - Cómo declarar variables y datos en el lenguaje
  3. - Estructuras de programación básicas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DEFINICIÓN DE LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

  1. Principales sentencias y comandos del lenguaje
  2. - Entornos y herramientas de desarrollo específicas para ERP y CRM

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE LA BASE DE DATOS

  1. Creación y estructura de la base de datos en un sistema ERP

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS FUNCIONAL

  1. División de las funciones del ERP en diferentes módulos
  2. - Cómo mantener la trazabilidad entre módulos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROGRAMACIÓN EN SISTEMAS ERP Y CRM

  1. Desarrollo de programas para extraer datos entre sistemas (procesos batch)
  2. - Cómo realizar extracciones y procesar la información en ERP y CRM

UNIDAD DIDÁCTICA 7. BIBLIOTECA DE FUNCIONES BÁSICAS

  1. Definición y uso de funciones comunes
  2. - Creación de librerías de funciones (APIs) para facilitar tareas recurrentes

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DOCUMENTACIÓN

  1. Documentación del análisis funcional
  2. - Cómo documentar librerías y funciones desarrolladas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRUEBAS Y DEPURACIÓN DE PROGRAMAS

  1. Validación y aseguramiento de la calidad de los programas
  2. - Técnicas para manejo de errores y depuración eficiente

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso