Curso gratis Experto en Automatismos Eléctricos, Neumáticos e Hidráulicos

Curso gratis Experto en Automatismos Eléctricos, Neumáticos e Hidráulicos online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS, NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS

El fuerte avance de la automatización que ha experimentado la industria en los últimos años ha impulsado un nuevo tipo de profesionales especializados en el mantenimiento de los procesos e instalaciones. A través de este curso el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para realizar la instalación de automatismos eléctricos, neumáticos e hidráulicos, así como para llevar a cabo el mantenimiento y seguimiento de tales instalaciones utilizando las técnicas, procedimientos y materiales adecuados y cumpliendo las normas e instrucciones reglamentadas.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS, NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS

MÓDULO 1. AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS, NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE AUTOMATIZACIÓN

  1. Introducción a los proyectos de automatización y sus automatismos.
  2. Diferentes tipos de automatismos y su uso.
  3. Estructura básica de un sistema automático.
  4. Funcionamiento de los sistemas de control en un proceso.
  5. Clasificación de los procesos industriales.
  6. Controladores secuenciales y su aplicación.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE NUMERACIÓN Y CÓDIGOS

  1. Comprendiendo el sistema binario.
  2. Características del sistema octal.
  3. Uso del sistema hexadecimal en la automatización.
  4. Códigos decimales codificados en binario (BCD).
  5. Exploración de otros códigos binarios.
  6. Introducción a los códigos alfanuméricos.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPERACIÓN DIGITAL DE UN SISTEMA

  1. Definición de un sistema digital.
  2. Funciones lógicas fundamentales.
  3. Realización de operaciones en el Álgebra de Boole.
  4. Principios del Álgebra de Boole.
  5. Teoremas clave del Álgebra de Boole.
  6. Funciones dentro del Álgebra de Boole.
  7. Tablas de verdad para funciones lógicas.
  8. Implementación de funciones lógicas.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CIRCUITOS COMBINACIONALES

  1. Conceptos básicos de circuitos combinacionales.
  2. Funcionamiento de codificadores.
  3. Principio de los descodificadores.
  4. Uso de multiplexores en sistemas automáticos.
  5. Demultiplexores y su función.
  6. Comparadores binarios y su aplicación.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS SECUENCIALES

  1. Definición de sistemas secuenciales.
  2. Elementos biestables y su funcionamiento.
  3. Registro de desplazamiento y su utilidad.
  4. Contadores y su aplicación en procesos automáticos.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS DE SISTEMAS SECUENCIALES CON AUTÓMATAS

  1. Modelo autómata de Mealy: características y aplicaciones.
  2. Máquina de Moore y su funcionamiento.
  3. Método de programación GRAFCET: conceptos básicos.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TIPOS DE MOTORES Y SU ARRANQUE

  1. Introducción a los diferentes tipos de motores.
  2. Motores de corriente continua y su funcionamiento.
  3. Motores de corriente alterna y sus características.
  4. Procedimientos para el arranque y la inversión de giro en motores.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN, PROTECCIÓN, ARRANQUE Y CONTROL

  1. Principios de los sistemas de alimentación.
  2. Métodos de protección en sistemas automáticos.
  3. Sistemas de arranque: opciones y procedimientos.
  4. Sistemas de control: conceptos y aplicaciones.
  5. Identificación de situaciones de emergencia en procesos automáticos.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. NORMATIVA DE REGLAMENTO ELÉCTRICO DE BAJA TENSIÓN PARA PUESTA A TIERRA

  1. Reglamento electrotécnico para instalaciones de baja tensión.
  2. Importancia de las instalaciones a puesta a tierra.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. DISPOSITIVOS DE MANDO AUTOMÁTICOS

  1. Creación de esquemas básicos de control.
  2. Automatismos cableados: conceptos y ejemplos.
  3. Encendido de lámparas mediante relés: procedimiento.
  4. Automatismos que utilizan temporizadores.

UNIDAD DIDÁCTICA 11. AUTÓMATAS PROGRAMABLES

  1. Definición y características de autómatas programables.
  2. Representación de entradas y salidas en sistemas automáticos.
  3. Programación de contactos de apertura y cierre.
  4. Introducción a los sistemas programados y programación básica.
  5. Juego de instrucciones y su aplicación en programación.
  6. Instrucciones básicas STEP7 en KOP.
  7. Programación en formato FUP: conceptos clave.

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PROGRAMACIÓN DE ESQUEMAS CABLEADOS

  1. Desarrollo de programas KOP a partir de esquemas de cableado.
  2. Programación de temporizadores en sistemas automáticos.
  3. Implementación de contadores en programación.

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PROGRAMACIÓN DE OMRON

  1. Introducción a la serie CPM2A de OMRON.
  2. Características de la serie CJ2H.
  3. Dirección de entradas y salidas en sistemas OMRON.
  4. Uso del cable RS-232 para conexión.
  5. Control de flancos en programación OMRON.

UNIDAD DIDÁCTICA 14. ELEMENTOS DE NEUMÁTICA

  1. Principios básicos de la neumática.
  2. Propiedades del aire comprimido y su aplicación.
  3. Componentes esenciales en sistemas neumáticos.
  4. Simbología utilizada en neumática e hidráulica.

UNIDAD DIDÁCTICA 15. MANDO NEUMÁTICO

  1. Diferentes tipos de mandos neumáticos y sus aplicaciones.
  2. Diseño e implementación de instalaciones neumáticas.
  3. Conceptos de electroneumática y su importancia.

UNIDAD DIDÁCTICA 16. HIDRÁULICA APLICADA

  1. Fundamentos esenciales de la hidráulica.
  2. Propiedades de los fluidos hidráulicos y su uso.
  3. Cálculos de magnitudes y parámetros básicos en hidráulica.
  4. Elementos hidráulicos y su funcionamiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 17. CIRCUITOS HIDRÁULICOS

  1. Control de un cilindro de simple efecto.
  2. Control de un cilindro de doble efecto.
  3. Métodos de regulación de la velocidad de avance de un cilindro.
  4. Normas de regulación de presión en sistemas hidráulicos.
  5. Introducción a la electrohidráulica y su aplicación.

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Automatismos Eléctricos, Neumáticos e Hidráulicos
  • Cuaderno de ejercicios: Automatismos Eléctricos, Neumáticos e Hidráulicos
  • CDROM: Circuitos Eléctricos y Automatismos

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso