Curso gratis Experto en Autómatas Programables

Curso gratis Experto en Autómatas Programables online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN AUTÓMATAS PROGRAMABLES

ESTE CURSO EN AUTÓMATAS PROGRAMABLES le ofrece una formación Superior en Programación de Autómatas dirigida a potenciar el dominio de la domótica programable, su tratamiento y automatización a Nivel Profesional.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN AUTÓMATAS PROGRAMABLES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

  1. Conceptos básicos sobre automatización
  2. Objetivos fundamentales de la automatización
  3. Niveles de automatización
  4. Tipos de automatización existentes
  5. Equipos utilizados en la automatización industrial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LOS AUTÓMATAS PROGRAMABLES

  1. Historia y desarrollo de los autómatas programables
  2. Ventajas y desventajas de los PLC en comparación con la lógica cableada
  3. Categorización de los autómatas
  4. Funcionamiento y componentes clave de los autómatas programables
  5. Operativa de los autómatas programables
  6. Fuente de alimentación del autómata
  7. Unidad central de procesamiento (CPU)
  8. Memoria del autómata programable
  9. Interfaces de entrada y salida

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CICLO DE FUNCIONAMIENTO DEL AUTÓMATA

  1. Modos de operación del autómata
  2. Ciclo operativo del autómata
  3. Chequeos y diagnósticos del sistema
  4. Tiempo de ejecución y control en tiempo real
  5. Elementos para procesos de alta velocidad

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONFIGURACIÓN DEL AUTÓMATA

  1. Tipos de procesadores en la Unidad Central de Proceso
  2. Configuración de la Unidad de Control
  3. Multiprocesadores Centrales y sus características
  4. Procesadores Periféricos y su función
  5. Unidades de control redundantes
  6. Configuraciones del sistema de entradas y salidas
  7. Entradas/Salidas Centralizadas: definición y ejemplos
  8. Entradas/Salidas Distribuidas: definición y aplicaciones
  9. Memoria masiva: conceptos clave

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROGRAMACIÓN DE PLC'S: CONCEPTOS GENERALES Y ÁLGEBRA DE BOOLE

  1. Principios básicos de programación
  2. Estructura del programa de aplicación y su ciclo de ejecución
  3. Representación de lenguajes de programación según la norma IEC 61131-3
  4. Fundamentos del Álgebra de Boole
  5. Postulados clave del Álgebra de Boole aplicados a contactos eléctricos
  6. Teoremas de Morgan y su aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROGRAMACIÓN DE PLC'S: LENGUAJE EN PLANO DE FUNCIONES

  1. Lenguaje en plano de funciones: introducción
  2. Puertas Lógicas y Funciones Fundamentales
  3. Funciones especiales en programación
  4. Ejemplo práctico resuelto utilizando plano de funciones

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMACIÓN DE PLC'S: LENGUAJE EN ESQUEMAS DE CONTACTO

  1. Lenguaje en esquemas de contacto: conceptos básicos
  2. Normas del lenguaje de esquemas de contacto
  3. Elementos esenciales del lenguaje
  4. Ejemplo práctico resuelto mediante esquema de contactos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROGRAMACIÓN DE PLC'S: LENGUAJE EN LISTA DE INSTRUCCIONES

  1. Lenguaje en lista de instrucciones: fundamentos
  2. Estructura de una instrucción de mando en lista
  3. Ejemplos de instrucciones de mando para diversas marcas de PLC
  4. Instrucciones clave en lista de instrucciones

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROGRAMACIÓN DE PLC'S: GRAFCET

  1. Grafcet: definición y uso
  2. Principios básicos del Grafcet
  3. Estructuras del Grafcet y su aplicación
  4. Desarrollo del programa de usuario
  5. Ejemplo de aplicación: control de un puente grúa

UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTERFAZ DE ENTRADAS Y SALIDAS EN EL PLC: TIPOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO

  1. Interfaz de entrada y salida: conceptos clave
  2. Señales de entrada digitales (todo-nada): características
  3. Señales de entrada analógicas: conceptos y aplicaciones
  4. Salidas a relé: funcionamiento
  5. Salidas a transistores: características y usos
  6. Salidas a Triac: definición y aplicaciones
  7. Salidas analógicas: tipos y ejemplos
  8. Diagnóstico y verificación de entradas y salidas mediante instrumentación
  9. Entradas analógicas en PLC: procesos de normalización y escalado

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Autómatas Programables
  • Cuaderno de ejercicios: Autómatas Programables

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso