Curso gratis Especialista en Tasaciones de Seguros Agrarios

Curso gratis Especialista en Tasaciones de Seguros Agrarios online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TASACIONES DE SEGUROS AGRARIOS

El sector agrario es uno de los sistemas más productivos en cuanto a trabajo se refiere y a la obtención de productos. Gracias al desarrollo y evolución en este sector es posible conseguir los alimentos que se ingieren, la cría de diferentes especies tanto animales como vegetales, así como la obtención de diferentes materias primas para la producción industrial. Sin embargo, al realizarse la mayor parte del trabajo en este sector al aire libre o en la naturaleza, y estar expuesto a diferentes riesgos naturales y biológicos, es necesario realizar la contratación de un seguro que permita afrontar las pérdidas en el caso de que las hubiera. Para ello, el tasador de seguros agrarios se encarga de valorar y tasar la producción en cuestión y realizar una propuesta de seguro. La tasación no solo se centra en la contratación del seguro sino también en la valoración de los siniestros ocasionados en las producciones.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TASACIONES DE SEGUROS AGRARIOS

MÓDULO FORMATIVO 1. POLÍTICA DE SEGUROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE SEGUROS

  1. El riesgo: definición y concepto básico
  2. - Clasificación y características de los diferentes tipos de riesgos
  3. - Riesgos que pueden ser asegurados
  4. - Riesgos que quedan excluidos o son considerados extraordinarios
  5. Gestión y tratamiento del riesgo
  6. Proceso de selección de riesgos
  7. Condiciones generales que rigen los seguros
  8. Condiciones específicas o particulares
  9. Condiciones especiales y su importancia
  10. Suplementos o anexos: cambios, ampliaciones, reducciones o suspensiones
  11. El recibo de la póliza de seguro
  12. Elementos reales del seguro
  13. - Bases técnicas que sustentan el seguro
  14. - Tarifas aplicadas
  15. - Cálculo de la prima del seguro
  16. - Otros elementos relevantes
  17. Componentes materiales del seguro
  18. Fórmulas y métodos de aseguramiento
  19. Modalidades de contratación de seguros
  20. - Seguros de carácter personal (vida, accidentes, asistencia sanitaria, etc.)
  21. - Seguros de daños o bienes materiales (incendio, robo, transporte, etc.)
  22. - Seguros patrimoniales (responsabilidad civil, crédito, caución, etc.)
  23. - Seguros multirriesgo o combinados (hogar, automóviles, comercios, etc.)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS

  1. El Sistema Español de Seguros Agrarios como mecanismo de protección frente a riesgos
  2. Normativa: Ley de Seguros Agrarios
  3. Organización del sistema: estructura y funcionamiento
  4. Entidad responsable: ENESA (Entidad Estatal de Seguros Agrarios)
  5. Tipos de seguros agrícolas disponibles

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS

  1. Principios básicos y fundamentales
  2. Riesgos, zonas y producciones asegurables
  3. Características principales del seguro
  4. Tipos de pólizas y su estructura
  5. Procedimientos y criterios para indemnizar siniestros
  6. Créditos y ayudas vinculadas a los seguros
  7. Rol de ENESA en los seguros agrarios combinados

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS

  1. Introducción al Plan de Seguros Agrarios Combinados
  2. Líneas de seguro, garantías, coberturas, producciones y riesgos que cubre el plan
  3. Procedimientos para revisar y mejorar las líneas de seguro
  4. Subvenciones para reducir el coste del seguro
  5. Criterios para asignar las subvenciones del coste del seguro
  6. - Porcentajes de ayuda aplicados
  7. - Subvención en la contratación de pólizas
  8. - Uso y aplicación de las ayudas
  9. - Cambios en la titularidad de las pólizas y sus efectos
  10. - Control, reintegros y sanciones relacionadas con las subvenciones
  11. - Otros criterios utilizados para la asignación de ayudas

MÓDULO FORMATIVO 2. SEGUROS PARA PRODUCCIONES AGRÍCOLAS Y FORESTALES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGUROS AGRÍCOLAS

  1. Condiciones generales que rigen los seguros agrícolas
  2. - Clasificación de diferentes tipos de frutas
  3. - Clasificación de frutos secos
  4. - Tipos de hortalizas y su categorización
  5. - Cultivos herbáceos y sus variedades
  6. Explotaciones de cítricos
  7. Explotaciones de plátanos
  8. Explotaciones de hortalizas
  9. - Hortalizas al aire libre en ciclos otoño-invierno
  10. - Hortalizas al aire libre en ciclos primavera-verano
  11. - Cultivos en ciclos continuos
  12. - Hortalizas en invernadero o bajo cubierta
  13. Explotaciones de frutos secos
  14. Explotaciones de olivar
  15. Explotaciones de vid
  16. - Uva para vino
  17. - Uva de mesa
  18. Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGUROS FORESTALES

  1. Propiedades y características de la madera asegurada
  2. - Origen de la madera
  3. - Propiedades físicas y químicas
  4. - Criterios para clasificar diferentes tipos de madera
  5. Aspectos básicos de botánica aplicados a los seguros forestales
  6. - Mapa Forestal de España
  7. Garantías y coberturas que ofrece el seguro
  8. Bienes asegurados en el ámbito forestal

MÓDULO FORMATIVO 3. SEGUROS PARA PRODUCCIONES GANADERAS Y ACUÍCOLAS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGUROS GANADEROS

  1. Clasificación y tipos de ganado asegurables
  2. Explotaciones de ganado vacuno para reproducción y producción
  3. - Tipos de explotaciones asegurables
  4. - Animales que se pueden asegurar
  5. Explotaciones de ganado vacuno de cebo y lidia
  6. - Características del ganado de cebo
  7. - Particularidades del ganado de lidia
  8. Explotaciones de ganado ovino y caprino
  9. - Bienes asegurables en estas explotaciones
  10. Explotaciones de caballos y équidos
  11. - Bienes asegurables
  12. Ganadería avícola (carne y puesta)
  13. - Tipos de aves asegurables
  14. Ganadería porcina
  15. - Bienes asegurables en explotaciones porcinas
  16. Seguro para explotaciones apícolas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SEGUROS ACUÍCOLAS

  1. Introducción a la acuicultura y sus principales productos
  2. - Clasificación de peces según especies
  3. - Tipos de crustáceos asegurables
  4. - Clasificación de moluscos en la acuicultura
  5. Aspectos generales del seguro en acuicultura
  6. - Inicio y vigencia del seguro
  7. - Procedimientos en caso de siniestro
  8. Acuicultura continental
  9. - Bienes asegurables
  10. Acuicultura marina: mejillones
  11. - Régimen en Galicia
  12. - Régimen en el Delta del Ebro
  13. - Régimen en la zona de la Clóchina de Valencia
  14. Acuicultura marina en general
  15. - Régimen de viveros
  16. - Régimen de tanques
  17. - Régimen de hatchery y nursery
  18. - Régimen de esteros

MÓDULO FORMATIVO 4. TASACIÓN EN EL ÁMBITO AGRARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA TASACIÓN

  1. Distinción entre tasación y valoración
  2. Aspectos esenciales para la elaboración de informes de tasación
  3. - Protección de datos personales
  4. Responsabilidad del tasador: obligaciones y responsabilidades

UNIDAD DIDÁCTICA 10. NORMAS PARA LA TASACIÓN Y PERITACIÓN DE DAÑOS EN SEGUROS AGRARIOS

  1. Normas generales para la peritación de daños en producciones agrícolas y forestales
  2. - Pasos del proceso de tasación
  3. - Cómo valorar los daños ocasionados
  4. - Procedimientos en caso de desacuerdo entre las partes
  5. Normas para la peritación de daños en producciones ganaderas y acuícolas
  6. - Proceso de evaluación
  7. - Cómo gestionar discrepancias en la peritación: designación de peritos especializados
  8. - Toma de muestras y análisis para determinar daños

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Tasador en Seguros Agrarios
  • Cuaderno de ejercicios: Tasador en Seguros Agrarios

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso