Curso gratis Especialista en Citricultura

Curso gratis Especialista en Citricultura online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN CITRICULTURA

Este curso en Citricultura le ofrece una formación especializada en la materia. La citricultura contempla un conjunto de técnicas agrónomas orientadas a la producción de frutos que contienen ácido cítrico. Entre ellos destacan el limón, la piña, la naranja, la mandarina y la toronja. Sin embargo, la citricultura engloba otras especies de menor interés como el naranjo enano y el naranjo espinoso, ente otras. Este curso en citricultura le acerca a este mundo para que pueda dedicarse profesionalmente al sector.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN CITRICULTURA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DE LA CITRICULTURA Y VARIEDADES DE CÍTRICOS

  1. Introducción a la citricultura
  2. - Cultivo ecológico de cítricos
  3. Características generales de las frutas cítricas
  4. - Partes que componen la fruta
  5. - Principales componentes de la fruta
  6. Clasificación de las frutas cítricas
  7. Principales variedades de cítricos
  8. - Naranjas
  9. - Mandarinas
  10. - Pomelos
  11. - Limones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANTACIÓN Y CONTROL DE MALAS HIERBAS

  1. Conceptos básicos sobre las malas hierbas
  2. - Definición y características de las malas hierbas
  3. - Clasificación e identificación de malas hierbas
  4. - Malas hierbas más comunes según el tipo de cultivo y estación del año
  5. Métodos para controlar las malas hierbas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FERTILIZACIÓN DE CÍTRICOS

  1. Importancia de la fertilidad del suelo
  2. - Factores que influyen en la fertilidad del suelo
  3. Prácticas de fertilización en citricultura
  4. - Comportamiento de los fertilizantes en el suelo
  5. - Cómo las plantas absorben los nutrientes
  6. Tipos de abonos y sus características
  7. - Nutrientes necesarios y su aplicación
  8. - Aplicación en suelo y foliar
  9. Requerimientos nutricionales de los cultivos
  10. - Elementos esenciales para el crecimiento
  11. - Diagnóstico del estado nutricional
  12. - Influencia en la productividad y rendimiento
  13. - Historial de producción en años anteriores
  14. Elaboración de planes de fertilización
  15. - Programación de fertilización
  16. - Momento y control de las aplicaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIEGO EN CÍTRICOS

  1. Calidad del agua de riego y sus variables
  2. Necesidades hídricas y planificación del riego
  3. - Métodos para determinar las necesidades de agua
  4. - Evapotranspiración: concepto y medición
  5. - Requerimientos de agua según el cultivo
  6. - Dosis de riego y frecuencia
  7. - Elaboración de un calendario de riego
  8. Factores climáticos que afectan el balance hídrico y sistemas de riego
  9. - Tipos de sistemas de riego
  10. Riego de superficie o de pie
  11. - Surcos
  12. - Melgas
  13. - Platabandas
  14. Riego por aspersión
  15. Riego localizado, tanto en superficie como enterrado
  16. Indicadores de eficiencia y uniformidad en el riego
  17. Componentes de las instalaciones de riego
  18. - Estaciones de bombeo y filtrado
  19. - Sistemas de inyección de nutrientes y productos sanitarios
  20. - Redes de distribución del agua
  21. Emisores de agua y su funcionamiento
  22. - Microaspersores
  23. - Goteros
  24. - Tuberías emisoras
  25. Primeros pasos en el manejo y mantenimiento de la instalación de riego
  26. - Consideraciones básicas
  27. - Regulación y control de caudal y presión
  28. - Limpieza y mantenimiento del sistema
  29. Medición de la eficiencia del riego y de la humedad del suelo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PODA DE LOS CÍTRICOS

  1. Principios básicos de la poda
  2. - Objetivos principales
  3. Aspectos importantes a tener en cuenta
  4. - Estructura y morfología del árbol frutal
  5. - Crecimiento de la parte aérea
  6. - Ciclo vegetativo y periodos anuales
  7. - Fases de desarrollo del árbol
  8. - Propósito de la poda: equilibrio fisiológico
  9. - Tipos y técnicas de poda
  10. - Normas básicas para mantener el equilibrio entre vegetación y producción
  11. - Herramientas y equipos para podar
  12. - Evolución de las ramas en los frutales
  13. - Estado fenológico de diferentes especies
  14. Técnicas de poda de formación en frutales libres (vaso, pirámide y uso)
  15. - Poda en vaso
  16. - Poda en pirámide regular
  17. - Poda en pirámide irregular
  18. Técnicas de poda en formaciones apoyadas (palmeta)
  19. - Palmeta regular
  20. - Palmeta irregular
  21. - Palmeta marchand
  22. - Palmeta ferraguti
  23. Técnicas de poda de fructificación y renovación en diferentes tipos de frutales (pepita, hueso, cítricos, frutos secos, subtropicales)
  24. - Estimulación de brotes fructíferos
  25. - Principios de fertilización relacionados
  26. Poda de renovación y rejuvenecimiento
  27. Herramientas y maquinaria para realizar la poda
  28. Precauciones y técnicas para proteger los cortes

UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECOLECCIÓN DE CÍTRICOS

  1. Proceso de maduración de los cítricos
  2. - Diferencias entre maduración fisiológica y comercial
  3. Indicadores de maduración
  4. - Parámetros para determinar la madurez de cítricos y otros frutos
  5. Calendario de recolección según variedad y temporada
  6. - Recolección de híbridos
  7. - Limones
  8. - Naranjas
  9. - Mandarinas
  10. Métodos de recolección: manual y mecánico
  11. - Ventajas y desventajas de cada método
  12. Contenedores y sistemas para recepción y transporte

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTROL FITOSANITARIO EN CITRICULTURA

  1. Plagas, enfermedades y fisiopatías más relevantes
  2. - Clorosis y amarilleo de las hojas verdes
  3. - Virus que afectan a los cítricos
  4. - Enfermedades criptogámicas
  5. - Parásitos y plagas
  6. - Otros aspectos a considerar en el control fitosanitario
  7. Estrategias y métodos de control
  8. - Control de araña roja
  9. - Cochinillas
  10. - Mosca blanca
  11. - Trips
  12. - Nematodos
  13. Productos fitosanitarios: clasificación y uso
  14. - Función y tipos de fitosanitarios
  15. - Interpretación de etiquetas y fichas técnicas
  16. - Riesgos asociados y medidas de seguridad
  17. - Riesgos para la salud y el medio ambiente
  18. Medidas preventivas y protección personal
  19. Aplicación de productos fitosanitarios
  20. - Principios básicos y buenas prácticas
  21. - Tipos de fertilizantes y plaguicidas
  22. - Métodos de aplicación y preparación de caldos
  23. - Uso de equipos de aplicación adecuados
  24. - Mantenimiento y calibración de maquinaria

UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMERCIALIZACIÓN DE CÍTRICOS

  1. Aspectos clave de la comercialización de cítricos
  2. - Normas generales para la venta y distribución
  3. Normas específicas para cítricos en la comercialización

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso