Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE TÉCNICO AGROPECUARIO
El técnico agropecuario es el profesional encargado de llevar a cabo las operaciones o actividades relacionadas con los distintos procesos que intervienen en la producción vegetal y animal, teniendo presentes los criterios de rentabilidad y sostenibilidad. A través de este curso de tecnico agropecuario se ofrecen al alumnado los conocimientos necesarios para desarrollar una carrera profesional en este sector, especializándose en la cría de ganado porcino.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE TÉCNICO AGROPECUARIO
MÓDULO 1. CUIDADOS EN CERDOS DE REPRODUCCIÓN, REPRODUCTORAS Y LECHONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRODUCCIÓN PORCINA
- Principales razas de cerdos y sus características distintivas
- Principales aspectos morfológicos de los cerdos
- Aspectos clave en la producción porcina moderna
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALIMENTACIÓN EN CERDOS PARA REPRODUCCIÓN Y CRÍA EN SISTEMAS INTENSIVOS
- Fundamentos nutritivos de los alimentos para cerdos
- Tipos de piensos para animales de reposición, reproductores y lechones
- Programas de distribución de alimentos en función de la etapa y las necesidades
- Importancia del agua en la alimentación: características, necesidades y desinfección
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIGIENE Y SANIDAD DEL GANADO PORCINO
- La relevancia de la higiene personal y en la explotación ganadera
- Sistemas de desparasitación interna y externa
- Cómo analizar las heces para detectar parásitos y orientar la desparasitación
- Procedimientos de cloración del agua para asegurar su calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL CERDO
- Descripción de la morfología externa de los cerdos
- Introducción al aparato digestivo: principales partes, funcionamiento y digestibilidad
- Conceptos básicos sobre los sistemas respiratorio, circulatorio, locomotor y la piel
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES EN ANIMALES DE REPOSICIÓN, REPRODUCTORES Y LECHONES
- Implementación de programas de vacunación y desparasitación interna y externa
- Medidas preventivas al recibir animales de reposición en la explotación
- Procedimientos para la correcta toma de muestras diagnósticas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES EN CERDOS
- Inspección y observación para detectar animales enfermos
- Aplicación de tratamientos curativos adecuados
- Aspectos clave de la terapéutica: definición y principios
- Tipos de antibióticos y sulfamidas utilizados en porcino
- Causas que requieren aislar animales: enfermedades contagiosas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NORMATIVA VIGENTE SOBRE SANIDAD Y ALIMENTACIÓN EN PORCINOS
- Normativas europeas, nacionales, autonómicas y locales relacionadas con la sanidad y alimentación en cerdos de reproducción y lechones
MÓDULO 2. MANEJO DE LA REPRODUCCIÓN PORCINA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CICLO REPRODUCTIVO EN LA HEMBRA
- Conceptos básicos del aparato reproductor y fisiología de la reproducción
- Factores que influyen en la pubertad y su regulación
- Duración y características del ciclo ovárico
- El celo y la ovulación: identificación y control
- Trastornos funcionales en la ovulación y métodos para sincronizar los celos
- Detección del celo: técnicas y herramientas
- La cubrición: momentos y métodos (natural e inseminación artificial)
- Ventajas y desventajas de cada método
- Procedimientos de inseminación artificial: preparación y técnicas
- Preparación de la hembra para la monta
- Problemas de fertilidad y esterilidad: causas y soluciones
- Manejo post-cubrición y seguimiento
- Gestación: diagnóstico precoz, seguimiento y cuidados
- Preparativos y cuidados en el período previo al parto
- El parto: signos, etapas y complicaciones (distocia)
- Fase de puerperio y recuperación
- Lactancia: estructura de la ubre, duración, cuidados y manejo del destete
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL LECHÓN
- El nacimiento: comportamiento y características iniciales
- Cuidados neonatales específicos para lechones
- Identificación, marcaje y registro de los lechones
- Importancia del calostro y su manejo
- Normas para el ahijamiento y traslados
- Operaciones especiales en el manejo de lechones
- Descolmillado y otras operaciones sanitarias
- Corte de rabos y castración: procedimientos y consideraciones
- Procedimientos de destete y su control
- Enfermedades frecuentes en lechones y su prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CICLO REPRODUCTIVO DEL VERRACO
- Descripción del aparato reproductor y funciones principales
- Factores que afectan a la fertilidad del verraco
- Cuidados y manejo del verraco reproductor
- Comportamiento reproductivo y técnicas de extracción de semen
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN DEL MANEJO Y RUTINAS DIARIAS
- Gestión de animales de reposición, reproductores y sus crías
- Planificación de la alimentación y control sanitario
- Mantenimiento de instalaciones, maquinaria y equipamiento
- Implementación de buenas prácticas de manejo en producción animal
- Utilización de programas informáticos específicos para gestión