Curso gratis Especialista en Uso y Manejo de Herramientas y Maquinaria de Jardinería

Curso gratis Especialista en Uso y Manejo de Herramientas y Maquinaria de Jardinería online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN USO Y MANEJO DE HERRAMIENTAS Y MAQUINARIA DE JARDINERÍA

Todos envidiamos esos jardines tan bien cuidados en muchos de los parques y casas que visitamos, esto se consigue gracias al empleo de técnicas y maquinaria adecuada, además de un adecuado cuidado del jardín.
La maquinaria es la principal cuestión que debemos de tener en cuenta, ya que es la que nos permite aplicar cuidados específicos a las plantas, a podarlas y a darles forma, de tal manera que crezcan fuertes manteniendo su figura. El uso del cortacésped o cortasetos son los casos más destacados sobre el uso de la maquinaria y las herramientas en la jardinería para nuestro jardín. Pero, además de la maquinaria, también es importante aplicar los fertilizantes adecuados para que las plantas crezcan y mantengan un aspecto vigoroso, y que permita además evitar el ataque de insectos y de enfermedades.
Con el presente curso de Especialista en Uso y Manejo de Herramientas y Maquinaria de Jardinería aprenderá a usar las herramientas y maquinaria para el cuidado de los jardines, así com...

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN USO Y MANEJO DE HERRAMIENTAS Y MAQUINARIA DE JARDINERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE JARDINERÍA I

  1. Herramientas básicas de jardinería
  2. - Maquinaria y herramientas esenciales para el trabajo en el jardín
  3. Procedimientos de siembra
  4. - Métodos de siembra adecuados
  5. - Dosis recomendadas para la siembra
  6. Procedimientos de plantación
  7. - Cómo abrir los hoyos correctamente
  8. Técnicas de plantación
  9. - Métodos de entutorado y soporte

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS Y CONOCIMIENTOS DEL SUELO II

  1. Principales herramientas utilizadas en jardinería
  2. Propiedades fundamentales del suelo
  3. - Textura y composición del suelo
  4. - Profundidad y estructura
  5. - Nivel de pH
  6. - Presencia de caliza
  7. - Materia orgánica (humus)
  8. - Contenido de nutrientes minerales
  9. - Salinidad y su impacto
  10. Enmiendas y mejoramiento del suelo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MAQUINARIA DE JARDINERÍA I

  1. Componentes y partes de la maquinaria de jardinería
  2. - Sistemas de regulación y control
  3. - Mecanismos de accionamiento
  4. - Dispositivos de seguridad en maquinaria
  5. Funcionamiento y aplicaciones de las máquinas en jardinería
  6. - Uso de tablas y equipos de medición para mantenimiento
  7. - Diagnóstico y revisión del funcionamiento de maquinaria
  8. Tractores especializados y su uso
  9. - Cortacéspedes
  10. - Escarificadores
  11. - Máquinas de alta maniobrabilidad y antivuelco
  12. - Otros equipos especializados
  13. Transporte y movilización de maquinaria
  14. - Normativa y condiciones para circular en vías públicas
  15. - Uso y control en operaciones mecanizadas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MAQUINARIA DE JARDINERÍA II

  1. Operaciones que se pueden realizar con maquinaria
  2. Equipos necesarios para cada tarea
  3. Tipos de maquinaria y sus funciones
  4. Variables que mejoran la eficiencia en el trabajo con maquinaria
  5. Cómo optimizar la productividad y eficiencia
  6. Secuenciación y orden de las tareas
  7. Programación y control de resultados de las operaciones mecanizadas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS DE LA PODA I

  1. Técnicas básicas de poda
  2. - Tipos de poda y sus aplicaciones
  3. - Épocas ideales para podar
  4. Sistemas y métodos de poda
  5. Herramientas y máquinas específicas para poda
  6. Realización de cortes y protección de las plantas
  7. Equipos manuales y mecánicos para poda
  8. Instrumentos para recolectar brotes y ramas
  9. Procedimientos de desinfección de herramientas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE LA PODA II

  1. Podar árboles y arbustos
  2. - Técnicas para poda de plantas y arbustos
  3. - Despuntado y su importancia
  4. Principios para la poda de árboles frutales
  5. Objetivos de la poda en frutales
  6. - Mantener un equilibrio entre crecimiento vegetativo y producción
  7. - Finalidades fisiológicas de la poda
  8. - Normas básicas para una poda equilibrada y productiva
  9. Cómo evolucionan las ramas tras la poda en frutales
  10. Estado fenológico de diferentes especies en relación a la poda
  11. Técnicas de poda de formación en árboles frutales de forma libre: vaso, pirámide y otros
  12. - Poda en vaso
  13. Técnicas de formación en sistemas de apoyo, como la palmeta
  14. - Palmeta regular
  15. - Palmeta irregular
  16. - Palmeta marchand
  17. Poda de fructificación y rejuvenecimiento en diferentes tipos de frutales: pepita, hueso, cítricos, frutos secos y subtropicales
  18. Poda en palmeras
  19. Rejuvenecimiento y renovación de árboles
  20. Realización y protección de cortes de poda
  21. Gestión de restos vegetales generados

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FERTILIZANTES Y ABONOS

  1. Clasificación y características de fertilizantes
  2. - Composición, materia activa y otros componentes (formulación)
  3. Modo de distribución y aplicación
  4. - Dosis y uniformidad en la distribución
  5. - Presentación de fertilizantes sólidos y granulometría
  6. Fertilización en agricultura convencional y de precisión
  7. Gestión y manejo de fertilizantes: toxicidad, corrosión y contaminación
  8. Potencia requerida por los equipos de aplicación
  9. Componentes básicos de las máquinas
  10. - Tolvas y complementos
  11. - Sistemas de dosificación (calibrados, regulables, agitadores, cintas transportadoras)
  12. - Sistemas de distribución (centrífugo, gravedad, neumático)
  13. - Otros sistemas (hidráulicos, neumáticos)
  14. Tipos de equipos y su finalidad
  15. - Abonadoras centrífugas: de un disco, de doble disco, pendulares
  16. - Otras abonadoras: por gravedad, neumáticas
  17. - Remolques esparcidores de estiércol
  18. - Cubas para distribución de líquidos como el purín
  19. - Equipos para aplicar gases licuados
  20. Parámetros para calibrar y ajustar la distribución
  21. - Dosis, caudal, ancho de trabajo y velocidad
  22. - Cómo garantizar una distribución homogénea
  23. - Regulaciones para una correcta aplicación (tamaño de orificios, velocidad, etc.)

UNIDAD DIDÁCTICA 8. FERTILIZANTES ORGÁNICOS

  1. Aporte de abonos y enmiendas naturales y orgánicas
  2. - Fertilizantes orgánicos: estiércoles, purines y otros
  3. - Fertilizantes inorgánicos: abonos minerales simples y compuestos
  4. - Abonos minerales: simples y combinados
  5. - Fertilizantes químicos y bioactivadores
  6. Consejos para el uso adecuado de fertilizantes
  7. Acondicionamiento del material vegetal y residuos
  8. Plagas, enfermedades y enemigos naturales de las plantas de jardín
  9. - Heridas en árboles y plantas
  10. - Clorosis y amarillamiento
  11. - Virus y enfermedades criptogámicas
  12. - Parásitos e insectos dañinos
  13. - Uso del botiquín y productos de emergencia

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FERTILIZANTES CASEROS

  1. Aspectos generales de los fertilizantes caseros
  2. El estiércol y su uso en jardinería
  3. - Tipos de estiércol
  4. Abonos naturales y su elaboración
  5. - Características principales
  6. - Diferentes tipos de abonos naturales

UNIDAD DIDÁCTICA 10. RIESGOS Y PREVENCIÓN EN JARDINERÍA

  1. Normativas y regulaciones de seguridad e higiene en instalaciones y maquinaria
  2. Medidas de protección personal y uso de equipos de protección individual (EPIs)
  3. Primeros auxilios en el entorno laboral
  4. Procedimientos seguros para el uso de maquinaria, manipulación y almacenamiento de productos tóxicos y peligrosos, y protección del medio ambiente

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso