Curso gratis de Factores Humanos para Personal de Mantenimiento Aeronáutico

Curso gratis de Factores Humanos para Personal de Mantenimiento Aeronáutico online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE FACTORES HUMANOS PARA PERSONAL DE MANTENIMIENTO AERONÁUTICO

La vigilancia de la seguridad en el ámbito de la aeronáutica y la aviación, y más concretamente en el mantenimiento aeronáutico, es fundamental para asegurar el correcto funcionamiento del servicio prestado por operadores aéreos. En este sentido, diferentes organismos y entidades de ámbito internacional regulan los requisitos en materia de seguridad que debe cumplir toda empresa en este sector. El curso para personal de mantenimiento aeronáutico se centra tanto en el sistema de seguridad operación SMS como en la normativa EASA Parte 145.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE FACTORES HUMANOS PARA PERSONAL DE MANTENIMIENTO AERONÁUTICO

MÓDULO 1. SEGURIDAD OPERACIONAL SMS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL (SMS)

  1. Concepto básico de seguridad operacional
  2. Programa Nacional de Seguridad Operacional (PESO)
  3. - Política y metas en seguridad operacional del Estado
  4. Marco normativo que regula el PESO
  5. Sistema de Gestión de Seguridad Operacional (SMS): definición y componentes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO LEGAL Y NORMATIVA VIGENTE

  1. Leyes y regulaciones civiles aeronáuticas
  2. Real Decreto 995/2013, de 13 de diciembre: regulación del Programa Estatal de Seguridad en la Aviación Civil

UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS Y PELIGROS

  1. Gestión de riesgos en seguridad operacional
  2. - Personal responsable y funciones asignadas
  3. Pasos para gestionar riesgos
  4. - Puesta en marcha del sistema de gestión de riesgos
  5. - Detección de peligros y evaluación de riesgos
  6. - Análisis profundo de riesgos
  7. - Estrategias para reducir riesgos
  8. Medición de la efectividad de las acciones implementadas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GARANTÍA Y FOMENTO DE LA SEGURIDAD

  1. Cómo asegurar la efectividad del sistema de seguridad operacional
  2. Estrategias para promover una cultura de seguridad
  3. Comunicación y reporte de accidentes e incidentes que afecten la seguridad

UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPORTANCIA DEL PERSONAL DE MANTENIMIENTO EN SEGURIDAD OPERACIONAL

  1. Definición de mantenimiento y su papel en seguridad
  2. Diferentes tipos de mantenimiento
  3. Mejoras en procesos de mantenimiento
  4. - Optimización y perfeccionamiento de procedimientos
  5. - Representación gráfica de puntos clave de inspección
  6. Trabajo en equipo en mantenimiento
  7. - Cómo formar equipos efectivos
  8. - Razones para crear equipos de trabajo
  9. - Elementos esenciales para un equipo eficiente
  10. Necesidad de mantenimiento en instalaciones aeroportuarias
  11. - Elaboración de un Plan de Inspección

MÓDULO 2. NORMATIVA EASA PARTE 145

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ¿Qué es la PARTE 145?

  1. Normativa de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA)
  2. Certificado de aeronavegabilidad: conceptos y requisitos
  3. - Comparativa con normativa FAA y su certificado de aeronavegabilidad
  4. ¿Qué es la Parte 145?
  5. - Detalles del Anexo II, Parte 145

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SOLICITUD Y APROBACIÓN DE LA PARTE 145

  1. Requisitos para solicitar la certificación de la Parte 145
  2. Condiciones necesarias para obtener la aprobación
  3. - Clases y habilitaciones que se emplean en la aprobación de organizaciones según el Anexo I (Parte M), Subparte F y el Anexo II (Parte 145)

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INSTALACIONES, EQUIPAMIENTO Y MATERIALES

  1. Requisitos generales establecidos en la normativa
  2. Condiciones que deben cumplir las instalaciones
  3. Requisitos para el personal técnico
  4. - Personal certificador y de apoyo
  5. Materiales, herramientas y equipos necesarios
  6. Procedimientos para la aceptación y control de elementos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS

  1. Gestión de documentación y registros conforme a los requisitos técnicos
  2. Procedimientos para mantener los registros ante las autoridades

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD (PARTE 145)

  1. Procesos de mantenimiento
  2. - Datos y registros asociados
  3. - Planificación y organización de tareas
  4. - Certificación de trabajos
  5. - Documentación y registros de mantenimiento
  6. - Informe y gestión de incidencias
  7. Procedimientos para las autoridades reguladoras
  8. - Funciones y responsabilidades de la autoridad competente
  9. - Procesos de aprobación inicial, renovaciones y modificaciones
  10. - Cómo gestionar cambios en los procesos
  11. Sistema de aseguramiento de la calidad
  12. - Importancia de contar con un sistema efectivo de calidad

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso