Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE ESPECIALISTA EN TENDENCIAS ACTUALES DE LA HISTORIOGRAFÍA
El aprendizaje de la historia, requiere el manejo de conocimientos de muy diversas ramas. De este modo, mediante el estudio de la evolución del pensamiento y la producción historiográfica de la humanidad, se aspira otorgar una formación racional del conocimiento de la humanidad en el pasado y en la actualidad. Así el curso, Tendencias Historiográficas, aportará los conocimientos necesarios para reforzar la formación en relación a la historia de la humanidad.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE ESPECIALISTA EN TENDENCIAS ACTUALES DE LA HISTORIOGRAFÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LA HISTORIA
- Conceptos básicos sobre la teoría del conocimiento
- - El conocimiento específico: disciplinas y ciencias
- ¿Qué es la Historia y cómo se construye el discurso histórico?
- Desafíos y crisis en el enfoque del discurso histórico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORÍGENES DEL CONOCIMIENTO HISTÓRICO
- De los mitos a la historia escrita
- - El surgimiento de la Historia como disciplina
- - ¿Quiénes fueron los primeros en escribir historia?
- Los pioneros en la historia
- - Heródoto y su papel en la historiografía
- - Tucídides y la historia en la época helenística
- La historia en la antigua Roma
- - El origen de la historia universal
- - La influencia del pragmatismo
- Historia y teología en la Edad Media
- - Enfoques de la historiografía cristiana
- - La valoración de la historia desde la perspectiva cristiana
- La historia en la Edad Media y el Renacimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ORIGEN DE LA HISTORIOGRAFÍA MODERNA
- Diferencias clave entre las épocas moderna y antigua
- El siglo XVIII: la secularización del concepto de tiempo y historia
- Principales tendencias historiográficas del siglo XIX
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA HISTORIA SOCIAL
- El marxismo y su visión de la historia
- Principales corrientes dentro de las escuelas marxistas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ESCUELA DE LOS ANNALES
- El origen y desarrollo de la Escuela de los Annales
- Características distintivas de la metodología Annales
- Las diferentes generaciones de Annales
- El giro hacia la antropología en la historia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA POSMODERNIDAD Y LA CRISIS DE LOS GRANDES PARADIGMAS
- Introducción a las nuevas perspectivas teóricas
- - La variabilidad y la discontinuidad en la historia
- El Giro Antropológico
- El Giro Lingüístico en la historia
- - La crisis epistemológica provocada por el Giro Lingüístico
- - Reflexiones finales y conclusiones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA HISTORIOGRAFÍA FEMINISTA
- Clío y los primeros movimientos feministas
- El feminismo en la academia (1960-1990)
- Conceptos de Patriarcado y Género en la historia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA CRÍTICA POSTCOLONIAL
- Introducción a la perspectiva postcolonial
- Principales escuelas y enfoques postcoloniales
- El impacto del pensamiento postcolonial en América Latina
- La Segunda Modernidad en la historia
- - La escuela de California y su influencia
UNIDAD DIDÁCTICA 9. OTRAS TENDENCIAS ACTUALES EN LA HISTORIOGRAFÍA
- Microhistoria: enfoques y elementos clave
- Historia ambiental: concepto y aplicaciones
- - La historia ecológica
- - La historia ambiental como respuesta a los desafíos del siglo XXI
UNIDAD DIDÁCTICA 10. HERRAMIENTAS Y RECURSOS EN LA HISTORIOGRAFÍA
- El desarrollo de los archivos a lo largo de la historia
- Etapas de la archivística
- - La archivística empírica
- - La archivística como disciplina jurídica
- - La archivística como parte de la historiografía
- - La archivística como ciencia en sí misma
- Las diferentes etapas y épocas del archivo