Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE ASTRONOMIA: ESPECIALISTA EN FISICAS GALACTICAS Y EXTRAGALACTICAS
La física galáctica permite conocer y comprender el funcionamiento de la Vía Láctea así como de todos sus componentes y como afectan a las galaxias vecinas. Así, la física extragaláctica estudia en detalle el comportamiento y la dinámica de las galaxias que se encuentran fuera de la Vía Láctea, para obtener un mayor conocimiento de las mismas. Por ello, con este curso de físicas galácticas y extragalácticas se pretende afianzar los conocimientos sobre la Via Láctea, su dinámica estelar y el comportamiento de las galaxias vecinas para que puedan ser utilizados en la observación astronómica.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE ASTRONOMIA: ESPECIALISTA EN FISICAS GALACTICAS Y EXTRAGALACTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA VÍA LÁCTEA
- Origen e historia de la Vía Láctea
- Principales componentes de nuestra galaxia
- - El halo galáctico
- - El disco galáctico
- - El bulbo central
- El medio interestelar y su composición
- - Polvo interestelar
- - Gas interestelar
- Las poblaciones estelares y su clasificación
- La rotación de la galaxia
- - Ley de rotación de la Vía Láctea
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DINÁMICA ESTELAR EN LAS GALAXIAS
- El hidrógeno neutro y el efecto Doppler en astronomía
- - El efecto Doppler explicado
- Movimiento de las estrellas bajo la influencia de la gravedad: gravitación universal
- - Cuerpos oscuros de Laplace y su relevancia
- Cómo medir la distancia a las estrellas
- Distribución espacial de las estrellas en la Vía Láctea
- Fotometría: cómo se mide la luminosidad y la magnitud
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GALAXIAS ELÍPTICAS
- La clasificación de galaxias según la secuencia de Hubble
- Forma y estructura tridimensional de las galaxias elípticas
- Diferentes tipos de galaxias elípticas
- El papel de la materia oscura en las galaxias
- - Componentes de la materia oscura
- Presencia de agujeros negros en las galaxias
- Brillo superficial y su importancia en la observación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GALAXIAS ESPIRALES E IRREGULARES
- Características distintivas de las galaxias espirales
- La geometría de los brazos espirales
- - El ángulo de enrollamiento (Pitch Angle)
- Teoría de ondas de densidad para explicar la estructura
- - Epiciclos y su rol en la estructura espiral
- - Resonancias de Lindblad y fenómenos de rotación
- El papel del disco en las galaxias espirales
- - Alabeos y deformaciones en el disco
- Las galaxias irregulares: características y clasificación
- - Diferentes tipos de galaxias irregulares
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASTRONOMÍA EXTRAGALÁCTICA
- La era de exploración extragaláctica
- - ¿Qué define a una galaxia? Conceptos y criterios
- Galaxias activas y sus particularidades
- - Espectros en el rango óptico
- Clasificación de galaxias activas
- - Galaxias Seyfert
- - Radiogalaxias
- - Cuásares
- El Grupo Local y sus galaxias
- - Movimientos propios de galaxias cercanas
- Las Nubes de Magallanes y su movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CÚMULOS DE GALAXIAS
- Introducción a los cúmulos galácticos
- - Cómo identificar y clasificar cúmulos
- El teorema del Virial en los cúmulos
- - Riqueza de los cúmulos y galaxias cD
- Emisión de rayos X y procesos de Bremsstrahlung en los cúmulos
- - Lentes gravitacionales y su uso en astronomía
- Formación, distribución y evolución de los cúmulos
- Supercúmulos y la estructura a gran escala del universo