Curso gratis Experto en Tasaciones de Joyas

Curso gratis Experto en Tasaciones de Joyas online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN TASACIONES DE JOYAS

El presente Curso de Experto en Tasaciones de Joyas adquiere su importancia en el mercado de la joyería, a través de la necesidad de conocer, tanto las técnicas de verificación, como las técnicas de tasación en joyas, así como la detección de posibles fraudes. Por ello, el principal objetivo de este curso será la descripción de las características que permiten reconocer y tasar las diferentes joyas.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN TASACIONES DE JOYAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS CLAVE EN JOYERÍA

  1. ¿Qué es una joya?
  2. Definición de joyería
  3. ¿Qué son las gemas?
  4. Metales utilizados en joyería
  5. Aleaciones y mezclas metálicas
  6. Otros materiales y conceptos relacionados

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA EVOLUCIÓN DE LA JOYERÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA

  1. Recorrido histórico de la joyería
  2. Las joyas en la antigüedad: principales etapas
  3. - Edad de Piedra
  4. - Edad de Bronce
  5. - Civilizaciones de Mesopotamia y Asiria
  6. - Antiguo Egipto
  7. - Grecia Antigua
  8. - Antigua Roma
  9. - Culturas Precolombinas
  10. - Edad Media
  11. - Renacimiento
  12. - Joyas de los siglos XVII al XIX
  13. Joyas del siglo XX
  14. La joyería en el siglo XXI

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS METALES EN LA JOYERÍA

  1. Introducción a los metales en joyería
  2. Metales preciosos: características principales
  3. - Oro, plata y platino: los más utilizados
  4. - Otros metales preciosos: rodio, paladio, iridio y osmio
  5. Procesos y técnicas con metales preciosos
  6. - Elaboración a mano
  7. - Fabricación en serie

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA SOBRE METALES PRECIOSOS

  1. Regulaciones legales para objetos fabricados con metales preciosos
  2. - Leyes y reglamentos específicos
  3. - La Convención de Viena y su impacto

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GEMAS EN EL MUNDO DE LA JOYERÍA

  1. Fundamentos de gemología básica
  2. Propiedades físicas y ópticas de las gemas
  3. - Propiedades físicas: dureza, densidad, etc.
  4. - Propiedades ópticas: brillo, dispersión, etc.
  5. Principales tipos de gemas: diamante, zafiro, rubí, esmeralda y otras
  6. Factores que determinan el valor de las gemas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS JOYAS: TIPOS Y RECONOCIMIENTO

  1. Aspectos fundamentales de una joya
  2. - Clasificación de las joyas
  3. - Elementos clave a evaluar
  4. Identificación del metal y la gema
  5. - Pruebas ópticas y físicas
  6. - Análisis químicos y ensayos de toque
  7. - Herramientas y técnicas: Goldtesters, ultrasonidos y otros métodos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TASACIÓN DE JOYAS SIN INCRUSTACIONES

  1. Joyas con contenido de oro
  2. - El oro como metal precioso
  3. - Mercado de oro actual
  4. - Cómo valorar una pieza de oro
  5. Joyas con plata y su valoración
  6. Joyas con platino y su tasación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TASACIÓN DE JOYAS CON INCRUSTACIONES

  1. Joyas con diamantes
  2. - Valoración del metal
  3. - Tasación del diamante
  4. - Valor final de la joya
  5. Joyas con piedras de color
  6. - Valoración del metal
  7. - Evaluación de la gema de color
  8. - Tasación de la pieza completa
  9. Joyas con perlas
  10. - Valoración del metal
  11. - Evaluación de la perla
  12. - Tasación total de la joya

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROCESO DE TASACIÓN Y DETECCIÓN DE FRAUDES

  1. Fraudes en el mercado de la joyería
  2. - Aleaciones fraudulentas: calidad, piezas vacías y rellenos
  3. - Uso de amalgamas
  4. - Marcas y punzones falsificados
  5. - Piedras tratadas, mejoradas o imitaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL MERCADO DE LA JOYERÍA

  1. El mercado de la joyería como sector económico
  2. - Panorama en Europa
  3. - Situación actual del sector
  4. Espacios de compra y venta: galerías, tiendas y subastas
  5. Datos del mercado: joyas más valoradas y caras

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Joyería
  • Cuaderno de ejercicios: Joyería

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso