Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN PERFILES CRIMINOLÓGICOS
En la actualidad se tiene una concepción general y, en la gran mayoría de los casos equivocada, acerca de la psicopatía y de lo que la misma supone. A pesar de las creencias generales existentes, de que el término psicópata es igual a criminal o asesino en serie, no es posible afirmar dicha idea. La psicopatía consiste principalmente en un déficit sobre las funciones afectivas, lo que no tiene por qué desembocar en una conducta criminal. Sin embargo, también es cierto que la psicopatía y el comportamiento antisocial guardan una estrecha relación, negando que todos los psicópatas sean criminales. Con la realización del presente curso en Perfiles Criminológicos se van a aportar los conocimientos necesarios para poder analizar los diferentes perfiles criminológicos existentes, así como todos aquellos factores que son de influencia en los mismos.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN PERFILES CRIMINOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA JURÍDICA, CRIMINOLOGÍA Y DERECHO PENAL
- Presentación de la Psicología Jurídica
- - Concepto y definición
- - Funciones principales
- Introducción a la Criminología
- Fundamentos del Derecho Penal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRIMINOLOGÍA Y DERECHO PENAL
- La Criminología como ciencia del Derecho Penal
- Aspectos básicos de la Criminología
- - El delito: definición y características
- - El delincuente: perfil y perfiles
- - La víctima y su papel en el delito
- Fundamentos del Derecho Penal
- - Derecho Penal Objetivo y Subjetivo: diferencias y aplicaciones
- - Principios fundamentales del Derecho Penal
- Derecho Penitenciario
- - Principios esenciales del sistema penitenciario
- Interrelación entre Criminología, Derecho Penal y Política Criminal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DELITO
- ¿Qué es un delito? Concepto y definición
- - Definiciones doctrinales y legales
- Componentes del delito
- Clasificación de delitos según la forma de ejecución
- - Delitos de omisión y comisión
- - Dolo e imprudencia: diferencias y aplicaciones
- Tipos de delitos según distintos criterios
- Consecuencias legales del delito
- Las penas: tipos y clasificación
- - Penas según la gravedad
- Delitos en el entorno familiar
- - Violencia de género
- Psicología aplicada a la comisión del delito
- - Factores predisponentes, precipitantes y que mantienen la conducta delictiva
- - Influencias sociales en el comportamiento delictivo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN AL PERFIL CRIMINOLÓGICO
- Concepto psicológico del acto delictivo
- Etapas de la conducta delictiva
- Factores biológicos en la conducta criminal
- Factores cognitivos relacionados con la conducta delictiva
- Influencia familiar en la conducta criminal
- Factores socio-educativos que intervienen en la conducta delictiva
- Poblaciones específicas y su perfil
- Condiciones especiales que afectan la conducta criminal
- Impacto del consumo de drogas en la conducta delictiva
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DOCTRINAS PSICOLÓGICAS SOBRE CONDUCTAS ANTISOCIALES
- La psicopatía: conceptos y fundamentos
- - Bases sociales y biológicas de la violencia
- - Teoría de Millon sobre la personalidad violenta
- - Teorías de Raine y Hare sobre la psicopatía
- Trastornos asociados a la psicopatía
- - Dificultades en la formación de conciencia, empatía y remordimiento en psicópatas primarios
- - La reincidencia en psicópatas secundarios
- Posibles enfoques de tratamiento para la psicopatía
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODUS OPERANDI DEL DELITO VIOLENTO
- ¿Qué entendemos por Modus Operandi?
- Conductas habituales que conforman el patrón delictivo
- Análisis de la motivación y firma en el acto criminal
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ESCENA DEL CRIMEN: ANÁLISIS Y PERFILACIÓN GEOGRÁFICA
- ¿Qué es un perfil geográfico?
- Hipótesis del Círculo de David Canter
- Concepto de Criminología ambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VICTIMOLOGÍA
- Definición y concepto de víctima
- Clasificación y características de las víctimas
- Proceso de victimización y sus fases
- Factores que aumentan la vulnerabilidad y aquellos que ofrecen protección
- Reacciones psicológicas postraumáticas en las víctimas
- Derechos y protección de las víctimas
- La justicia restaurativa y su papel
- Valoración psicológica forense de la víctima
- El concepto de abuso del derecho
UNIDAD DIDÁCTICA 9. AUTOPSIA PSICOLÓGICA
- ¿Qué es una autopsia psicológica?
- Aplicaciones y objetivos de la autopsia psicológica
- Metodología utilizada en la práctica
- Relación con casos de suicidio
- Posibles dificultades y problemas en su realización
UNIDAD DIDÁCTICA 10. METODOLOGÍA PARA ELABORAR UN PERFIL CRIMINAL
- Enfoque clínico o deductivo
- Enfoque estadístico o inductivo
- Componentes esenciales de un perfil: análisis de la escena del crimen y otros aspectos clave
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Perfiles Criminológicos
- Cuaderno de ejercicios: Perfiles Criminológicos