Curso gratis Experto Tasador de Herencias

Curso gratis Experto Tasador de Herencias online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EXPERTO TASADOR DE HERENCIAS

La herencia es una de los elementos que mayor conflicto generan entre las partes intervinientes, ya que cada una quiere obtener su partición o lo que considera oportuno. Para ello, es necesaria la intervención del tasador de herencias, que se encarga de valorar los bienes y propiedades de una persona, bien en vida o bien cuando ha fallecido, y darles un valor económico, de forma que se puede realizar un reparto de acuerdo con la ley entre los sujetos intervinientes en la sucesión. El tasador de herencias debe conocer los sujetos que intervienen, en qué consiste la sucesión testamentaria y la legítima, así como las etapas de la adquisición de la herencia, la partición de la misma y los diferentes derechos y obligaciones de las partes correspondientes.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EXPERTO TASADOR DE HERENCIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO SUCESORIO

  1. Conceptos fundamentales del Derecho de sucesiones
  2. Tipos de sucesiones
  3. - La sucesión mortis causa, su origen y características
  4. La herencia: definición y componentes esenciales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS SUJETOS EN LA SUCESIÓN

  1. Conceptos básicos sobre los actores involucrados en la sucesión
  2. Heredero y legatario: diferencias y funciones
  3. - Particularidades: heredero de cosa cierta y legatario de parte alícuota
  4. Las mandas y los legados: conceptos y diferencias
  5. Capacidad para heredar mediante testamento y por vía intestada
  6. Figuras complejas: análisis del usufructo
  7. - El usufructo legal a favor del cónyuge sobreviviente

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUCESIÓN TESTAMENTARIA Y ABINTESTATO

  1. Sucesión intestada o abintestato: qué es y cómo funciona
  2. - Principios básicos de la sucesión sin testamento
  3. - Orden de sucesión en el derecho común
  4. La sucesión testamentaria: elementos del testamento
  5. La figura del heredero y del legatario en el testamento
  6. Sustituciones en el testamento: tipos y efectos
  7. - La sustitución fideicomisaria y otras formas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. HEREDEROS FORZOSOS: LA LEGÍTIMA

  1. La legítima y los límites a la voluntad del testador
  2. - La legítima de los descendientes
  3. - La legítima de los ascendientes
  4. - La legítima del cónyuge viudo
  5. Preterición y desheredación: conceptos y diferencias
  6. La legítima ampliada: la mejora
  7. Cálculo y establecimiento de la legítima

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FASES DE LA ADQUISICIÓN DE LA HERENCIA

  1. Etapas en el proceso de adquirir una herencia
  2. - La apertura de la sucesión
  3. - La vocación hereditaria
  4. - La delación de la herencia
  5. - La aceptación formal de la herencia
  6. - La renuncia o repudiación de la herencia
  7. - Plazos para aceptar o rechazar la herencia
  8. - Beneficio de inventario y derecho a deliberar

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PARTICIÓN Y DIVISIÓN DE LA HERENCIA

  1. Normativa: Ley de Enjuiciamiento Civil
  2. Tipos de partición hereditaria
  3. División judicial de patrimonios: proceso y requisitos
  4. - Documentación y ejemplos de formatos
  5. Procedimiento de partición: cuaderno particional y requisitos
  6. Valoración de los bienes hereditarios
  7. - Bienes inmuebles
  8. - Bienes muebles
  9. - Elaboración del informe de tasación
  10. Procedimientos posteriores a la valoración
  11. Efectos de la partición según el Código Civil
  12. La colación: concepto y aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTERVENCIÓN Y GESTIÓN DEL CAUDAL HEREDITARIO

  1. Objetivos y funciones en la intervención del caudal hereditario
  2. La figura del administrador del patrimonio hereditario

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRIBUTACIÓN EN EL DERECHO DE SUCESIONES

  1. Implicaciones fiscales en la partición hereditaria
  2. Impuestos relacionados con la aceptación de herencias
  3. - Impuesto de Sucesiones y Donaciones
  4. - Impuesto sobre el incremento del valor de terrenos urbanos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES

  1. Introducción general al impuesto
  2. Hecho imponible: qué constituye el hecho generador
  3. Características principales del impuesto
  4. Sujetos pasivos: quiénes deben pagarlo
  5. Cálculo de la base imponible
  6. - Deducciones aplicables
  7. - Ajuar doméstico
  8. - Derechos de usufructo, uso y habitación
  9. - Compatibilidad con otros impuestos
  10. Determinación de la base liquidable
  11. - Concepto y cálculo

UNIDAD DIDÁCTICA 10. IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS URBANOS

  1. Presentación del impuesto sobre el incremento de valor de terrenos urbanos
  2. Hecho imponible: cuándo se produce
  3. Exenciones y supuestos de exclusión
  4. Sujetos pasivos y base imponible
  5. Cuotas: íntegra y líquida, y el proceso de devengo y gestión
  6. Situación de inconstitucionalidad parcial del impuesto

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso