Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 140 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TASACIONES DE GEMOLOGÍA Y JOYERÍA
La gemología y la joyería son mercados en continuo cambio y evolución, en los cuales las piezas con las que se comercian suelen ser únicas. Estos mercados, además, poseen un volumen de negocio importante, lo cual hace que aparezcan de forma continua falsificaciones. Por ello, a través de este curso, el alumno podrá adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar sus competencias profesionales con las debidas garantías, así como con la calidad requerida.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TASACIONES DE GEMOLOGÍA Y JOYERÍA
MÓDULO 1. GEMOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y PROPIEDADES DE LAS GEMAS
- ¿Qué es la gemología? Definición y objetivos principales
- Materiales utilizados en gemología: naturales y creados artificialmente
- Propiedades físicas que caracterizan a las gemas
- Propiedades ópticas de las gemas y su influencia en la percepción
- Efectos ópticos especiales en las gemas y su impacto visual
- Inclusiones y su significado en la identificación de gemas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TALLAS Y ACABADOS DE LAS GEMAS
- Proceso de lapidación: técnicas y fases
- Principales tipos de talla y su uso en diferentes gemas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL MERCADO DE LAS PIEDRAS PRECIOSAS
- Panorama general del mercado de las piedras preciosas
- Galerías y espacios de exposición
- Sala de subastas: funcionamiento y importancia
- Estadísticas y cifras clave del mercado de piedras preciosas
- Nomenclatura y terminología común en el mercado de gemas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GEMAS EN EL MERCADO ACTUAL
- El diamante
- - Propiedades principales
- - Origen y principales yacimientos
- - Tratamientos utilizados
- - Diamantes sintéticos y sus características
- La esmeralda
- - Propiedades distintivas
- - Origen y yacimientos relevantes
- - Tratamientos y mejoras
- El rubí
- - Propiedades y características
- - Principales regiones productoras
- - Procesos de tratamiento
- El zafiro
- - Propiedades y variedades
- - Yacimientos destacados
- - Tratamientos y cuidados
- Las perlas
- - Tipos de perlas y sus diferencias
- - Procedimiento de cultivo
- - Características y propiedades
- - Perlas falsas e imitaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TASACIÓN DE GEMAS: MÉTODOS Y TÉCNICAS
- Introducción a la tasación de gemas
- Diamantes
- - Cómo identificar imitaciones, gemas sintéticas y tratadas
- - Criterios para evaluar la calidad del diamante
- Piedras de color
- - Factores que influyen en su calidad: color, pureza, peso, talla y tratamientos
- - Escalas de graduación para rubíes, zafiros y esmeraldas
- Perlas
- - Análisis del valor de la pieza
- - Evaluación del mercado y tendencias
- - Cálculo del precio final
- - Documentación y registros de tasación
- Métodos de tasación
- - Análisis de la gema: técnicas y pasos
- - Cómo determinar el valor de la gema
- - Otros aspectos importantes en la valoración
- - Uso de modelos integrados para tasar gemas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INFORMES Y CERTIFICADOS DE TASACIÓN
- Elementos clave en la elaboración de informes de tasación
- - Características esenciales del informe o certificado
- - Protección de datos personales y confidencialidad
- - Estructura habitual de los informes y certificados
- Responsabilidad del tasador y aspectos legales
MÓDULO 2. JOYERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS EN JOYERÍA
- ¿Qué es una joya y qué distingue a la joyería?
- Definición de gema y su papel en la joyería
- Metales utilizados en la fabricación de joyas
- Aleaciones y su importancia
- Otros elementos y componentes relevantes
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVOLUCIÓN Y HISTORIA DE LA JOYERÍA
- La historia de la joyería a través de los siglos
- Joyas en diferentes épocas y culturas
- Etapas históricas principales:
- - Edad de Piedra
- - Edad de Bronce
- - Civilizaciones de Mesopotamia y Asiria
- - Antiguo Egipto
- - Grecia Antigua
- - Roma clásica
- - Culturas precolombinas
- - Edad Media
- - Renacimiento
- - Siglos XVII al XIX
- Joyas del siglo XX y tendencias actuales
- La joyería en el siglo XXI y su evolución moderna
UNIDAD DIDÁCTICA 9. METALURGIA EN JOYERÍA
- Introducción a los metales en joyería
- Metales preciosos: características y usos
- - Oro, plata y platino
- - Otros metales preciosos: rodio, paladio, iridio y osmio
- Trabajos con metales preciosos
- - Joyería artesanal
- - Producción en serie
UNIDAD DIDÁCTICA 10. NORMATIVA Y REGULACIÓN DE LOS METALES PRECIOSOS
- Legislación aplicable a objetos fabricados con metales preciosos
- - Reglamento específico de la Ley de metales preciosos
- - Normas internacionales: la convención de Viena y su impacto
UNIDAD DIDÁCTICA 11. IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE JOYAS
- Aspectos esenciales para reconocer y clasificar joyas
- - Tipos de joyas y sus características
- - Aspectos a evaluar en una joya
- Identificación del metal
- - Pruebas visuales y físicas
- - Análisis químico y ensayos de toque
- - Herramientas complementarias: Goldtesters, ultrasonidos y otros
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TASACIÓN DE JOYAS SIN INCRUSTACIONES
- Joyas con contenido de oro
- - Propiedades y características del oro
- - Mercado y demanda de joyas de oro
- - Cómo valorar una pieza de oro
- Joyas con plata
- Joyas con platino
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TASACIÓN DE JOYAS CON INCRUSTACIONES
- Joyas con diamantes
- - Valoración del metal
- - Valor del diamante
- - Cálculo del valor total de la joya
- Joyas con piedras preciosas de color
- - Valoración del metal
- - Valor de la gema de color
- - Valor total de la pieza
- Joyas con perlas
- - Valoración del metal
- - Valor de la perla
- - Valoración final de la joya
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PROCESO DE TASACIÓN Y DETECCIÓN DE FRAUDES EN JOYERÍA
- Fraudes y engaños en el mundo de la joyería
- - Aleaciones fraudulentas: calidad, piezas vacías y rellenos
- - Uso de amalgamas y materiales ilegales
- - Marcas, punzones y sellos falsificados
- - Piedras tratadas, mejoradas o de imitación: cómo identificarlas
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Gemología y Joyería
- Cuaderno de ejercicios: Gemología y Joyería