Curso gratis Experto Tasador en Obras de Arte y Pintura

Curso gratis Experto Tasador en Obras de Arte y Pintura online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EXPERTO TASADOR EN OBRAS DE ARTE Y PINTURA

El mercado del arte se caracteriza por ser un mercado complejo propenso a la falsificación, el cual está sometido a la continua evolución de técnicas que permiten determinar si una pieza es falsa o auténtica. Por ello, a través de esta curso, el alumno podrá adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar sus competencias profesionales con las debidas garantías, así como con la calidad requerida.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EXPERTO TASADOR EN OBRAS DE ARTE Y PINTURA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS BÁSICOS DEL ARTE

  1. ¿Qué es una obra de arte?
  2. Escultura: definición y características
  3. - Técnicas utilizadas en escultura
  4. Pintura: conceptos fundamentales
  5. Cerámica: introducción y aspectos clave
  6. Tasación y valoración de obras de arte

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ARTE CERÁMICO

  1. ¿Qué es la cerámica? Definición y ámbitos
  2. Etapas históricas de la cerámica prehistórica
  3. - Paleolítico: características y ejemplos
  4. - Neolítico: avances y estilos
  5. - Edad de los Metales: evolución y técnicas
  6. Arte cerámico en África
  7. Cerámica en Egipto
  8. Mesopotamia: desarrollo y estilos cerámicos
  9. La cerámica en la antigua Grecia
  10. Arte cerámico en el Mundo Islámico
  11. Cerámica china: historia y técnicas
  12. Europa: evolución de la cerámica a lo largo del tiempo
  13. Cerámica precolombina en América

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESCULTURA

  1. ¿Qué es la escultura? Definición y conceptos básicos
  2. Esculturas en civilizaciones antiguas
  3. Escultura en Grecia y Roma: estilos y características
  4. Escultura paleocristiana y bizantina: evolución y estilos
  5. Escultura románica y gótica: diferencias y particularidades
  6. Escultura renacentista en Italia: innovación y maestros
  7. Escultura en el Barroco: expresividad y dramatismo
  8. Escultura en Romanticismo y Realismo: enfoques y obras destacadas
  9. La escultura en el siglo XX: nuevas corrientes y tendencias

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PINTURA: COMPONENTES Y ELEMENTOS

  1. Introducción a la pintura: conceptos esenciales
  2. Aglutinantes: definición y tipos
  3. - Clasificación de los aglutinantes
  4. Disolventes o diluyentes: funciones y variedades
  5. Soportes para pintar: historia y tipos
  6. - Evolución de los soportes en la historia del arte
  7. - Tipologías de soportes tradicionales y modernos
  8. Utensilios de pintura: el pincel y otros instrumentos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPALES TÉCNICAS ARTÍSTICAS

  1. Pintura al óleo: historia, tipos y características
  2. - Origen y evolución de la técnica
  3. - Diferentes tipos de óleo
  4. - Técnicas para crear efectos ópticos, texturas y efectos especiales
  5. La acuarela: historia y técnica
  6. - Cómo se realiza la acuarela
  7. Gouache: características y usos
  8. Acrílicos: medios y variedades
  9. - Tipologías de medios acrílicos
  10. El temple: historia y aplicación
  11. - Técnicas y estilos del temple
  12. Pastel: historia y tipos
  13. - Diferencias entre pasteles y técnicas relacionadas
  14. Collage: concepto y proceso creativo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVOLUCIÓN DE LA PINTURA A TRAVÉS DE LA HISTORIA

  1. ¿Qué es la pintura? Concepto y características
  2. Pintura prehistórica y antigua: principales ejemplos
  3. - Pinturas rupestres: técnicas y significados
  4. - Pintura en Egipto: estilos y funciones
  5. - Pintura minoica: características distintivas
  6. - Pintura romana: temas y estilos
  7. Pintura paleocristiana y bizantina: evolución y estilos
  8. Pintura en América prehispánica: principales culturas
  9. Pintura medieval: estilos y obras emblemáticas
  10. Pintura gótica: características y artistas destacados
  11. Pintura renacentista: innovación y maestros clave
  12. Manierismo: estilos y representaciones
  13. Pintura barroca: dramatismo y expresividad
  14. Rococó: elegancia y ornamentación
  15. Neoclasicismo: retorno a la sencillez clásica
  16. Romanticismo: emoción y subjetividad
  17. Realismo: representación de la realidad social
  18. Impresionismo: captando la luz y la atmósfera
  19. Post-impresionismo: nuevas expresiones y estilos
  20. Fauvismo: color y formas libres
  21. Expresionismo: intensidad emocional
  22. Cubismo: geometrización y fragmentación
  23. Pintura abstracta: formas no figurativas
  24. Surrealismo: sueños y subconsciente
  25. Expresionismo abstracto: libertad creativa
  26. Op Art y Pop Art: efectos ópticos y cultura popular
  27. Nuevo Realismo: reinterpretación y actualidad

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PIGMENTOS EN LA PINTURA

  1. Introducción a los pigmentos: importancia en la pintura
  2. - Cómo se designan y componen los pigmentos
  3. Principales pigmentos a lo largo de la historia del arte

UNIDAD DIDÁCTICA 8. FALSIFICACIONES Y AUTENTICIDAD EN EL ARTE Y LA PINTURA

  1. Conceptos clave relacionados con las falsificaciones
  2. - Tipos de falsificaciones en obras de arte
  3. - Métodos para detectar y valorar obras falsificadas
  4. Análisis de pinturas mediante radiación visible y no visible
  5. Pigmentos utilizados en detección de falsificaciones
  6. La firma del artista: importancia y análisis
  7. - Aspectos gráficos y técnicos de la firma
  8. El cotejo: comparación y verificación
  9. - Cotejo de firmas: su relevancia en la autenticidad de obras
  10. ¿Cómo determinar si una obra es verdadera o falsa? La ciencia como aliada
  11. - Técnicas científicas en casos como la Gioconda del Museo del Prado

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TASACIÓN DE OBRAS DE ARTE Y PINTURA

  1. Procedimientos y técnicas para tasar obras de arte
  2. Análisis y evaluación del valor artístico
  3. - Estudio del mercado y tendencias actuales
  4. - Cómo establecer el precio final de una obra
  5. - Fuentes documentales y referencias para tasar
  6. Metodologías de tasación: pasos y criterios
  7. - Valoración del valor de la firma del artista
  8. - Análisis detallado de la obra a tasar
  9. - Cálculo y justificación del valor de la obra de arte
  10. - Modelo integral para tasar obras de arte

UNIDAD DIDÁCTICA 10. MUSEOS Y SU IMPORTANCIA EN EL MUNDO DEL ARTE Y LA PINTURA

  1. La relevancia de los museos en la conservación y difusión del arte
  2. Museo del Louvre: historia y colecciones destacadas
  3. National Gallery: importancia y obras emblemáticas
  4. Museo del Prado: su papel en el arte español
  5. The Metropolitan Museum of Art: colección y influencia
  6. Galerías Borghese: arte clásico y renacentista
  7. Museo d'Orsay: impresionismo y postimpresionismo
  8. Museo Egipcio de El Cairo: historia y colecciones
  9. British Museum: patrimonio mundial y exposiciones
  10. Museos Vaticanos: arte sacro y obras maestras
  11. MoMA: modernidad y vanguardia en el arte

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Arte y Pintura
  • Cuaderno de ejercicios: Arte y Pintura

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso