Curso gratis de Promotor Comercial de Seguros

Curso gratis de Promotor Comercial de Seguros online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE PROMOTOR COMERCIAL DE SEGUROS

El promotor de seguros es un profesional encargado de la comercialización y venta de productos y servicios ofertados por entidades aseguradoras. Se encarga por tanto de realizar tareas relacionadas con el asesoramiento técnico al cliente durante la vigencia del contrato, garantizando la gestión de la cartera de clientes. A través del presente curso de promotor de seguros se ofrece al alumnado la formación necesaria para especializarse en estas funciones de asesoramiento, información y venta, capacitándole para desarrollar una carrera profesional como promotor de seguros.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE PROMOTOR COMERCIAL DE SEGUROS

MÓDULO 1. ASESORAMIENTO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE SEGUROS Y REASEGUROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTRATO DE SEGURO

  1. Definición y principales características del contrato de seguro
  2. Formas de protección: cómo funciona la transferencia del riesgo mediante el seguro
  3. Normativa básica: Ley de Contrato de Seguro y sus disposiciones generales
  4. Derechos y obligaciones tanto del asegurador como del asegurado
  5. Componentes esenciales que integran un contrato de seguro
  6. Modalidades y fórmulas de aseguramiento
  7. Tipos de pólizas y sus clasificaciones
  8. Ramos y diferentes modalidades en el sector asegurador

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISTRIBUCIÓN DE RIESGOS

  1. El coaseguro: concepto y funcionamiento
  2. El reaseguro: su definición y utilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANES Y FONDOS DE PENSIONES

  1. ¿Qué son y cómo funcionan los planes y fondos de pensiones?
  2. Principales tipos de planes de pensiones
  3. Clases de prestaciones ofrecidas
  4. Diferencias clave entre planes de pensiones y seguros de jubilación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTOS BÁSICOS PARA INTERPRETAR PROPUESTAS DE SEGURO Y REASEGURO EN DIVERSOS CONTRATOS

  1. Propuestas y solicitudes de seguros: qué son y cómo se gestionan
  2. Cómo rellenar propuestas para riesgos personales: salud, vida, enfermedades y accidentes
  3. Procedimientos para completar propuestas de riesgos materiales: incendios, robos, transporte, multirriesgos, ingeniería, vehículos y agricultura
  4. Completar propuestas de riesgos patrimoniales: crédito, caución y responsabilidad civil
  5. Técnicas efectivas de comunicación para resolver dudas y aclaraciones

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS CLIENTES DE SEGUROS

  1. Perfil y características de los clientes en seguros
  2. Identificación de necesidades y motivaciones de compra, hábitos y comportamientos
  3. El servicio de atención y asistencia al cliente
  4. Claves para fidelizar y mantener a los clientes satisfechos
  5. Herramientas informáticas para gestionar las relaciones con los clientes
  6. Estrategias para ampliar la cartera y potenciar nuevas oportunidades de negocio en mediación de seguros y reaseguros
  7. El rol del asesor de seguros: funciones y responsabilidades
  8. Proceso de negociación con clientes
  9. Uso de herramientas de gestión de relaciones con clientes (CRM)

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CÁLCULO FINANCIERO Y FISCALIDAD EN SEGUROS PRIVADOS

  1. Conceptos clave: interés nominal, interés efectivo y tasa anual equivalente (TAE)
  2. Tipos de renta: constantes, variables y fraccionadas
  3. Tarificación manual de diferentes seguros
  4. Tarificación mediante sistemas informáticos
  5. Ejemplo de tarificación en seguros de automóvil
  6. Formas de pago de las primas: efectivo, domiciliación bancaria y otras opciones
  7. Aspectos fiscales de los seguros privados
  8. Fiscalidad en planes y fondos de pensiones: prestaciones y aportaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 7. IDENTIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS. PÓLIZAS TIPO Y SEGUROS PERSONALIZADOS

  1. ¿Qué es el riesgo? Concepto y tipos
  2. Gestión del riesgo: identificación, clasificación, análisis, evaluación y seguimiento
  3. Metodologías y herramientas: diagramas, técnicas cualitativas y cuantitativas, árboles de decisión, simulaciones y modelización
  4. Transferencia de riesgos: outsourcing y otros mecanismos
  5. Reconocimiento, análisis y evaluación de riesgos especiales
  6. Creación de productos específicos mediante agrupación y adaptación de contratos existentes
  7. Presentación de propuestas de seguros a superiores y aseguradoras
  8. Valoración de la exclusividad en las propuestas para clientes

UNIDAD DIDÁCTICA 8. NORMATIVA LEGAL SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

  1. Riesgos asociados a la carga física: entorno laboral, mobiliario, pantallas y equipos informáticos
  2. Condiciones ambientales: iluminación, climatización, ruido y emisiones
  3. Factores psicosociales: repetitividad, sobrecarga, presión de tiempos y aislamiento
  4. Características de un equipamiento adecuado para la prevención

MÓDULO 2. GESTIÓN DE ACCIONES COMERCIALES EN SEGUROS Y REASEGUROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SEGURO EN ESPAÑA Y LA UNIÓN EUROPEA

  1. Contexto económico nacional e internacional del sector asegurador
  2. Normativa europea sobre seguros privados y sus directivas
  3. Regulación española de seguros privados
  4. El mercado único de seguros en la Unión Europea
  5. Derecho de establecimiento y libertad de prestación de servicios en la UE
  6. La actividad de mediación en el Mercado Único:
  7. Organismos reguladores y su función
  8. Elaboración y análisis de informes sobre el sector, tanto a nivel nacional como europeo
  9. Prevención del blanqueo de capitales
  10. El papel de los mediadores: funciones y relevancia
  11. Canales de distribución en la mediación de seguros y reaseguros
  12. Tipos de mediadores: características, funciones y formas jurídicas
  13. Detección de oportunidades de negocio: análisis del entorno y agentes del sector (debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE ACCIONES COMERCIALES EN SEGUROS Y REASEGUROS

  1. Estructuras comerciales en el sector asegurador
  2. Marketing de servicios y de seguros: conceptos y aplicaciones
  3. El plan de marketing en seguros: pasos y estrategias
  4. Investigación de mercados y segmentación de clientes
  5. Definición del producto y política de precios
  6. Canales de distribución en el sector asegurador
  7. La comunicación como elemento clave del marketing-mix
  8. Prospección y análisis de la cartera de clientes: identificación de oportunidades y fuentes de información
  9. Herramientas informáticas para gestión comercial: bases de datos, hojas de cálculo y otras aplicaciones
  10. Necesidades y motivaciones de los clientes: análisis de hábitos y comportamientos de compra
  11. Presupuesto para acciones comerciales
  12. Atención y asistencia al cliente: claves para la fidelización
  13. Estrategias para el crecimiento de la cartera y generación de nuevas oportunidades
  14. Importancia de la calidad en el servicio ofrecido

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS ACCIONES COMERCIALES

  1. Procedimientos para evaluar y monitorizar las acciones comerciales
  2. Cálculo de ratios de rentabilidad y eficiencia
  3. Elaboración de informes de resultados y análisis del cumplimiento de objetivos
  4. Propuestas de mejora para optimizar las acciones comerciales

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso