Curso gratis Especialista en Técnicas de Higiene Industrial

Curso gratis Especialista en Técnicas de Higiene Industrial online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TÉCNICAS DE HIGIENE INDUSTRIAL

Este curso en Higiene Industrial le ofrece una formación especializada en la materia. La higiene industrial es uno de los conceptos más importantes que se deben tener en cuenta para poder trabajar en cualquier sector de la industria, ya que permite establecer un entorno de trabajo limpio y seguro para la producción y para el personal. Por tanto, es importante diferenciar cuáles son los tipos de contaminantes que pueden estar presentes en el entorno de trabajo para poder erradicarlos cuanto antes. También se deberá hacer atendiendo a los criterios establecidos por la normativa actual y en base a la seguridad laboral y ergonomía laboral.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TÉCNICAS DE HIGIENE INDUSTRIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HIGIENE INDUSTRIAL: CONCEPTO Y OBJETIVOS

  1. Introducción a la Higiene Industrial: qué es y por qué es importante
  2. Definiciones clave y conceptos relacionados con la Higiene Industrial
  3. Especialidades dentro de la Higiene Industrial
  4. Ámbito y carácter de la labor en Higiene Industrial
  5. Metodología general para abordar la Higiene Industrial de manera efectiva

UNIDAD DIDÁCTICA 2. AGENTES QUÍMICOS: TOXICOLOGÍA EN EL ENTORNO LABORAL

  1. Formas en las que los contaminantes químicos se presentan en el ambiente laboral
  2. Vías por las cuales los contaminantes ingresan al organismo
  3. Clasificación de los contaminantes según sus efectos en la salud
  4. Fundamentos de Toxicología Laboral (procesos ADME: Absorción, Distribución, Metabolismo y Excreción)
  5. Conceptos de exposición, dosis y efectos de intoxicaciones químicas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. AGENTES QUÍMICOS: EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN

  1. Cómo evaluar los niveles de contaminación química en el entorno laboral
  2. Determinación del riesgo higiénico asociado a los agentes químicos
  3. Principios básicos para la evaluación del impacto ambiental
  4. Procedimientos para mediciones y muestreos en el ambiente
  5. Estrategias y metodologías para realizar muestreos efectivos
  6. Valores límite ambientales (VLA): qué son y cómo se establecen
  7. Tipos de valores límite y sus aplicaciones
  8. Criterios para valorar y interpretar el riesgo asociado a la exposición química

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DE LA EXPOSICIÓN A AGENTES QUÍMICOS

  1. Estrategias para controlar los contaminantes químicos en el trabajo
  2. Niveles de intervención y actuación
  3. Selección de equipos y diseños apropiados para el control
  4. Métodos generales para reducir la exposición
  5. Importancia de la ventilación en la prevención

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI) EN HIGIENE INDUSTRIAL

  1. Protección personal frente a riesgos higiénicos y químicos
  2. Uso correcto y habitual de los EPIs específicos para agentes químicos
  3. Cuidados en la utilización y mantenimiento de los EPIs

UNIDAD DIDÁCTICA 6. AGENTES FÍSICOS: RUIDO Y VIBRACIONES

  1. Identificación de contaminantes físicos en el entorno laboral
  2. El ruido: conceptos básicos y su impacto
  3. Fundamentos de sonido y principios de la acústica
  4. Procedimientos para medir el nivel de sonido en el trabajo
  5. Consecuencias negativas del ruido excesivo
  6. Evaluación del riesgo de exposición al ruido
  7. Estrategias para controlar y reducir el nivel sonoro
  8. Vibraciones: qué son y cómo afectan en el trabajo
  9. Impactos adversos de las vibraciones en la salud
  10. Evaluación del riesgo por vibraciones
  11. Medidas para controlar y minimizar riesgos por vibraciones

UNIDAD DIDÁCTICA 7. AGENTES FÍSICOS: RADIACIONES Y CONTROL TÉRMICO

  1. Tipos de radiaciones y su clasificación
  2. Radiaciones no ionizantes: características y riesgos
  3. Radiaciones ionizantes: efectos y medidas preventivas
  4. El ambiente térmico en los lugares de trabajo
  5. Balance térmico del cuerpo humano y su importancia
  6. Criterios para evaluar el riesgo de estrés térmico
  7. Sistemas de control y protección frente a radiaciones y temperaturas extremas
  8. Condiciones ambientales ideales en los espacios laborales

UNIDAD DIDÁCTICA 8. AGENTES BIOLÓGICOS: EFECTOS, EVALUACIÓN Y CONTROL

  1. El riesgo biológico y su impacto en la salud
  2. Principales agentes biológicos: características y peligrosidad
  3. Vías de entrada y mecanismos de transmisión de agentes biológicos
  4. Clasificación de los agentes biológicos según su peligrosidad
  5. El riesgo biológico en laboratorios y centros de atención
  6. Cómo identificar y evaluar el riesgo biológico en diferentes entornos
  7. Procedimientos para valorar el riesgo biológico y criterios de interpretación
  8. Medidas preventivas y acciones tras la evaluación del riesgo
  9. Recomendaciones para acciones preventivas efectivas
  10. Clasificación y gestión de residuos biológicos

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso