Curso gratis Especialista en Diseño y Organización de Campamentos en la Escuela

Curso gratis Especialista en Diseño y Organización de Campamentos en la Escuela online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE CAMPAMENTOS EN LA ESCUELA

Este Curso de Diseño y Organización de Campamentos en la Escuela le ofrece una formación especializada en la materia. El campamento educativo o campamento escolar consiste en la realización de actividades educativas y deportivas para que los niños o adolescentes pasen el tiempo libre y a la vez que aprendan y se diviertan. Con el presente Curso de Diseño y Organización de Campamentos en la Escuela se presentan las claves para desarrollar un campamento en las instalaciones de los centros educativos, haciendo un uso eficaz de las mismas y optimizando sus recursos.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE CAMPAMENTOS EN LA ESCUELA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS CAMPAMENTOS

  1. ¿Qué son los campamentos? Concepto y definición
  2. Clasificación de los diferentes tipos de campamentos
  3. Actividades habituales que se realizan en los campamentos
  4. - Actividades de aventura y naturaleza
  5. - Juegos y dinámicas recreativas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MONITOR

  1. Introducción al rol del monitor
  2. Principales objetivos del monitor en actividades de campamento
  3. Mapa conceptual del perfil del monitor
  4. ¿Qué es un monitor? Definición y funciones principales
  5. - Factores que influyen en su actuación y ámbitos de trabajo
  6. Funciones y responsabilidades del monitor
  7. Estilos y enfoques de la labor del monitor deportivo
  8. - Diferentes estilos según los objetivos de la actividad
  9. Tipos de actividades que puede organizar el monitor
  10. - Criterios para planificar y organizar las actividades

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL MONITOR

  1. Habilidades físicas básicas que debe desarrollar el monitor
  2. - Resistencia física
  3. - Fuerza muscular
  4. - Flexibilidad
  5. - Velocidad de movimiento
  6. Capacidades psicomotrices esenciales
  7. Habilidades sociales y emocionales del monitor
  8. - La comunicación asertiva
  9. - La inteligencia emocional
  10. - Autoconcepto y autoestima
  11. - La empatía y comprensión hacia los demás
  12. Actitudes clave que debe cultivar el monitor

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL GRUPO

  1. ¿Qué entendemos por grupo?
  2. Clasificación de los grupos según diferentes criterios
  3. - Según la relación afectiva entre sus integrantes
  4. - Según la pertenencia o adscripción del individuo
  5. - Según el motivo de su formación
  6. Componentes y estructura de un grupo
  7. - Estructura afectiva y análisis sociométrico
  8. - Estructura de poder y liderazgo
  9. - Estructura comunicativa y flujos de información
  10. Funciones y roles dentro del grupo
  11. Fases de formación y desarrollo de los grupos
  12. Roles que asumen los integrantes del grupo
  13. Importancia de la cohesión grupal
  14. Principios básicos para el funcionamiento efectivo del grupo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EQUIPAMIENTO BÁSICO PARA ACAMPAR, ACCESORIOS Y MATERIALES COMPLEMENTARIOS

  1. La tienda de campaña: tipos y características
  2. Partes y componentes de una tienda de campaña
  3. El saco de dormir: elección y uso adecuado
  4. Accesorios y materiales complementarios
  5. - Linternas y fuentes de luz
  6. - Herramientas básicas para la acampada
  7. - Bastones de trekking y apoyo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

  1. Cómo interpretar el análisis previo de la actividad
  2. - Conocer los intereses y expectativas de los participantes
  3. - Evaluar las características físicas y motrices del grupo
  4. - Determinar el nivel de habilidades y conocimientos técnicos
  5. - Identificar posibles limitaciones en autonomía personal y hacer las adaptaciones necesarias
  6. Estudio del entorno natural para diseñar actividades e itinerarios
  7. Creación y programación de actividades adaptadas a los participantes
  8. - Personalización del itinerario según las características del grupo
  9. - Reconocimiento y gestión de riesgos potenciales durante la actividad
  10. Diseño de actividades lúdicas y recreativas
  11. - La importancia del juego en el desarrollo personal y social
  12. - Organización, cronogramas y secuenciación de las actividades
  13. Integración de actividades recreativas en el medio natural como complemento deportivo
  14. - Clasificación, características y aplicabilidad en entornos naturales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMACIÓN Y DINÁMICAS EN CAMPAMENTOS

  1. Dinámicas de presentación para fomentar la integración
  2. Dinámicas de animación y motivación
  3. Dinámicas para potenciar la autoestima y la confianza
  4. Dinámicas que promueven la confianza y la comunicación efectiva

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LEGISLACIÓN Y RESPONSABILIDAD CIVIL EN CAMPAMENTOS

  1. Concepto de responsabilidad en el contexto de campamentos
  2. Diferentes tipos de responsabilidad legal
  3. La importancia del seguro de responsabilidad civil
  4. Identificación y gestión de posibles riesgos
  5. - La responsabilidad de la persona jurídica según el código penal español

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso