Curso gratis Especialista en Supervivencia

Curso gratis Especialista en Supervivencia online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN SUPERVIVENCIA

A día de hoy, la práctica deportiva y los deportes de aventura presentan millones de adeptos, los cuales pueden realizarlas en alta montaña, mar, selva… Cada una de ellas presenta una serie de particularidades y unos riesgos, que los deportistas deben conocer. Por ello, con la realización de este curso de supervivencia se pretende aportar los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para solventar las dificultades que puedan presentarse en el medio natural y sobrevivir sin mayores problemas.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN SUPERVIVENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SITUACIONES DE ALERTA Y EMERGENCIA: DETECCIÓN Y ACCIONES INICIALES DE SUPERVIVENCIA

  1. Técnicas fundamentales de supervivencia
  2. Elementos imprescindibles para mantenerse con vida
  3. Equipo básico de supervivencia y reparaciones improvisadas usando recursos de fortuna
  4. - Herramientas multifuncionales: cortar, tronzar y acondicionar el terreno
  5. - Criterios ergonómicos y de peso para su inclusión en el equipo de transporte

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL GRUPO COMO ORGANIZACIÓN EFICAZ

  1. Concepto y dinámica del grupo
  2. Clasificación de los tipos de grupos
  3. Funciones y roles dentro del grupo
  4. Fases de formación y desarrollo de los grupos
  5. Cohesión y separación del grupo
  6. Principios básicos para el buen funcionamiento grupal

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLAVES DE METEOROLOGÍA

  1. Circulación general de la atmósfera
  2. Configuraciones de presión en mapas isobáricos
  3. Viento
  4. - Gradiente horizontal de presión
  5. - Viento en función de la presión geostrófica
  6. - Viento de gradiente
  7. Masas de aire
  8. - Polar
  9. - Tropical
  10. - Continental
  11. Frentes y líneas de inestabilidad atmosférica
  12. - Frío
  13. - Templado
  14. - Ocluido
  15. Nieblas
  16. - Por enfriamiento
  17. - Por evaporación
  18. - De mezcla
  19. Análisis y predicción del tiempo
  20. Predicción sinóptica del clima
  21. - Método de trayectorias
  22. - Método basado en el viento geostrófico
  23. Predicciones mediante observaciones directas
  24. - Por indicios naturales
  25. - Variación en la presión atmosférica
  26. - Características y tipos de nubes
  27. - Formas y tipos de precipitaciones
  28. Visibilidad en zonas montañosas
  29. Presión atmosférica: conceptos y variaciones
  30. Nubes: definición, partes, tipos y géneros según su origen
  31. Actuaciones ante tempestades, niebla y viento
  32. Riesgos asociados a fenómenos meteorológicos y medidas preventivas
  33. Peligros meteorológicos en montaña baja y media
  34. - Riesgos atmosféricos: niebla, temperatura, humedad, viento, precipitaciones, rayos y radiación solar
  35. - Riesgos terrestres: desprendimientos, cauces de ríos inestables y terrenos inestables

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORIENTACIÓN, TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA

  1. Conceptos básicos de cartografía especializada
  2. El mapa topográfico: interpretación y uso
  3. - Curvas de nivel: cómo leer el relieve y representarlo gráficamente
  4. - Distancia entre curvas de nivel (equidistancia)
  5. - Cálculo de desniveles y cotas mediante interpolación y gráficos
  6. - Medición de distancias en mapas topográficos
  7. - Uso de mapas topográficos para orientación: escala y símbolos
  8. Ángulos en el terreno y en el plano
  9. - Direcciones cardinales
  10. - Azimut y orientación
  11. - Polos geográficos y magnéticos
  12. - Meridiana magnética y declinación
  13. - Variación anual de la declinación magnética
  14. Técnicas de orientación con brújula
  15. - Componentes, funcionamiento y aplicaciones
  16. - Norte geográfico vs. norte magnético
  17. - Declinación e inclinación magnética
  18. - Uso del mapa y brújula en conjunto: orientación y navegación
  19. - Orientación física en terreno con brújula
  20. - Factores que afectan la precisión de la brújula
  21. - Navegación terrestre con brújula y mapa
  22. Técnicas de orientación mediante GPS
  23. - Funcionamiento y características de los GPS
  24. - Toma de coordenadas y uso en el dispositivo
  25. - Sistemas de argumentación satelital (S.B.A.S.)
  26. - Navegación con GPS y establecimiento de waypoints
  27. - Uso combinado de GPS y mapa para orientación
  28. - Configuración y medición de altitud en GPS
  29. Dispositivos complementarios para orientación: altímetro, podómetro, inclinómetro y curvímetro
  30. Técnicas de orientación sin instrumentos
  31. - Movimientos terrestres: estaciones, duración del día y hora solar
  32. - Orientación por el sol: método de la sombra y reloj solar
  33. - Orientación nocturna: luna, constelaciones y otros indicios
  34. - Uso de señales naturales y marcas del terreno
  35. Estrategias de orientación
  36. - Técnicas precisas y someras
  37. - Orientación en condiciones de visibilidad limitada

UNIDAD DIDÁCTICA 5. REFUGIOS DE CIRCUNSTANCIA Y CON MEDIOS IMPROVISADOS

  1. Cómo acondicionar un refugio con recursos de fortuna
  2. Técnicas y materiales para construir techos y protecciones
  3. - Selección del emplazamiento
  4. Tipos de refugios de emergencia
  5. Otros tipos de refugios y sus características

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL FUEGO: CLAVE DE SUPERVIVENCIA

  1. Cómo preparar, encender y mantener el fuego en situaciones de supervivencia
  2. Tipos de leña y su utilización
  3. Técnicas para hacer fuego
  4. - Métodos tradicionales
  5. - Técnicas modernas
  6. El triángulo y el tetraedro del fuego: conceptos básicos para controlarlo

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL AGUA: SU IMPORTANCIA Y RECURSOS

  1. Introducción al agua: estructura, propiedades y funciones
  2. - Composición molecular del agua
  3. - Propiedades físicas y químicas
  4. - Funciones en el organismo
  5. El agua en el cuerpo humano
  6. - Distribución y contenido hídrico
  7. - Balance hídrico
  8. Aspectos nutricionales y riesgos del consumo de agua
  9. - Deshidratación y hiperhidratación
  10. - Potomanía
  11. Contenido de agua en alimentos
  12. Cómo obtener agua en situaciones de supervivencia

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ALIMENTACIÓN: NUTRICIÓN ESENCIAL PARA LA SUPERVIVENCIA

  1. Conceptos básicos: salud, enfermedad, alimentación y nutrición
  2. Clasificación de nutrientes
  3. Necesidades nutricionales: pirámide alimenticia
  4. Cómo conseguir alimentos en entornos de supervivencia

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE ESCALADA PARA SUPERVIVENCIA

  1. Técnicas básicas de escalada y entrenamiento
  2. Reglas fundamentales y precalentamiento
  3. Técnicas de apoyo y apoyo con pies y manos
  4. - Uso del pie de gato y técnicas de apoyo
  5. - Técnicas según el punto de apoyo
  6. Técnicas de agarre y adherencia
  7. - Técnicas de agarre
  8. - Técnicas de adherencia y chimenea
  9. - Escalada en forma de “X”
  10. Escalada en fisuras, extraplomos y techos
  11. Técnicas de escalada dinámica y posiciones de reposo

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS EN SITUACIONES DE SUPERVIVENCIA

  1. Introducción y principios básicos de primeros auxilios
  2. Acciones inmediatas en emergencias
  3. - Control de respiración y pulso
  4. Procedimientos en casos de:
  5. - Ahogamiento
  6. - Pérdidas de conciencia y crisis cardíacas
  7. - Hemorragias y heridas
  8. - Fracturas, luxaciones y quemaduras
  9. Normas generales para aplicar vendajes
  10. Maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP)
  11. - Ventilación artificial
  12. - Masaje cardíaco externo

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Supervivencia
  • Cuaderno de ejercicios: Supervivencia

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso