Curso gratis de Supervivencia en la Montaña

Curso gratis de Supervivencia en la Montaña online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE SUPERVIVENCIA EN LA MONTAÑA

La práctica deportiva en montaña es una de las prácticas más extendidas en la actualidad, debido a las innumerables variantes que presenta. Estas actividades, debido a las singularidades del medio en que se realizan, presentan una serie de riesgos asociados, los cuales pueden derivar en situaciones realmente límites, para las que hay que estar preparado tanto física como mentalmente. Por ello, con la realización de este curso de supervivencia en montaña se pretende aportar los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para solventar las dificultades que puedan presentarse en este medio natural y sobrevivir sin mayores problemas.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE SUPERVIVENCIA EN LA MONTAÑA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTIVIDADES EN LA MONTAÑA

  1. Introducción al montañismo
  2. La escalada: técnicas y consideraciones
  3. Cómo planificar y realizar una acampada en la montaña

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALERTAS Y EMERGENCIAS: DETECTAR Y ACTUAR PARA SOBREVIVIR

  1. Técnicas fundamentales para la supervivencia en montaña
  2. Elementos imprescindibles para garantizar la supervivencia
  3. Equipo básico de supervivencia y reparación improvisada con recursos de fortuna
  4. - Herramientas multifunción: cortantes, tronzadoras y para acondicionar el terreno
  5. - Criterios ergonómicos y de peso para seleccionar el equipo que se transporta

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL GRUPO COMO ORGANIZACIÓN EFICAZ

  1. Concepto de grupo en actividades de montaña
  2. Clasificación de los tipos de grupos
  3. Funciones y roles dentro del grupo
  4. Etapas en la formación y desarrollo de un grupo
  5. Mecanismos de cohesión y posibles causas de disgregación
  6. Principios básicos para un funcionamiento grupal eficiente

UNIDAD DIDÁCTICA 4. METEOROLOGÍA EN LA MONTAÑA

  1. Circulación atmosférica general
  2. Formaciones isobáricas y su interpretación
  3. Vientos: tipos y características
  4. - Gradiente horizontal de presión
  5. - Viento geostrófico
  6. - Viento de gradiente
  7. Masas de aire: polar y tropical
  8. Frentes y líneas de inestabilidad atmosférica
  9. - Frío, templado y ocluido
  10. Formaciones de niebla: tipos y causas
  11. - Por enfriamiento, evaporación y mezcla
  12. Predicciones meteorológicas: análisis y pronósticos
  13. - Métodos sinópticos: trayectorias y viento geostrófico
  14. - Predicción basada en observaciones: indicios naturales, variación de presión, nubes y precipitaciones
  15. Visibilidad en montaña y su importancia
  16. Presión atmosférica: conceptos y variaciones
  17. Tipos de nubes, sus partes, clasificación y formación
  18. Actuación ante tempestades, niebla y vientos fuertes
  19. Riesgos derivados de fenómenos atmosféricos y medidas preventivas
  20. Peligros meteorológicos en montaña baja y media: atmosféricos y terrestres

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORIENTACIÓN, TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA

  1. Cartografía especializada para montaña
  2. El mapa topográfico: lectura e interpretación
  3. - Uso de curvas de nivel para entender el relieve y representarlo gráficamente
  4. - Equidistancia entre curvas: interpretación
  5. - Diferencias de nivel: cota de un punto, interpolación y pendientes gráficas
  6. - Cálculo de distancias en mapas topográficos
  7. - Uso de mapas topográficos para orientación: escalas y simbología
  8. Ángulos y direcciones en el terreno y en el plano
  9. - Direcciones cardinales
  10. - Azimut y su cálculo
  11. - Polos geográficos y magnéticos, y la meridiana magnética - Rumbo, declinación magnética y su variación anual
  12. Técnicas de orientación con brújula
  13. - Componentes, funcionamiento, tipos, aplicaciones y limitaciones
  14. - Diferencias entre norte geográfico y magnético, y la declinación
  15. - Uso combinado de brújula y mapa para orientarse
  16. - Orientación física: determinar rumbo en terreno
  17. - Materiales que pueden afectar la precisión de la brújula
  18. - Navegación terrestre usando brújula y mapa
  19. Técnicas de orientación con GPS
  20. - Funcionamiento y limitaciones del GPS
  21. - Cómo introducir y usar coordenadas y waypoints
  22. - Navegación con GPS y mapa, combinando ambos métodos
  23. - Configuración y medición de altitud en el GPS
  24. Aparatos complementarios: altímetro, podómetro, inclinómetro y curvímetro
  25. Orientación sin instrumentos: técnicas y referencias
  26. - Uso de la posición solar: sombra y reloj solar
  27. - Orientación nocturna: luna, constelaciones y otras referencias naturales
  28. - Orientación mediante indicios naturales y marcas del terreno
  29. Estrategias de orientación: técnicas precisas, someras y en condiciones de poca visibilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 6. REFUGIOS IMPROVISADOS Y DE CIRCUNSTANCIA

  1. Construcción de refugios de emergencia con recursos improvisados
  2. Techos y protecciones: materiales y técnicas de construcción
  3. - Selección del emplazamiento adecuado
  4. Tipos de refugios de montaña
  5. Otros tipos de refugios y sus características

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL FUEGO EN SUPERVIVENCIA

  1. El fuego como herramienta de supervivencia
  2. - Cómo preparar, encender y mantener un fuego eficaz
  3. - Tipos de leña y su uso correcto
  4. Técnicas para hacer fuego: métodos tradicionales y modernos
  5. - Técnicas antiguas de encendido
  6. - Métodos contemporáneos y dispositivos
  7. El triángulo y tetraedro del fuego: principios de combustión

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL AGUA EN LA SUPERVIVENCIA

  1. Propiedades y estructura del agua
  2. - Funciones y beneficios
  3. El agua en el organismo humano
  4. - Distribución y contenido en el cuerpo
  5. - Balance hídrico
  6. Aspectos nutricionales del consumo de agua
  7. - Trastornos por exceso o déficit de agua: deshidratación, hiperhidratación y potomanía
  8. Fuentes de agua en la naturaleza y en alimentos
  9. Formas de obtener agua potable en situaciones de supervivencia

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

  1. Conceptos básicos: salud, enfermedad, alimentación y nutrición
  2. Clasificación de los nutrientes esenciales
  3. Necesidades nutricionales: pirámide alimenticia
  4. Cómo obtener alimentos adecuados para mantener la energía y la salud durante la supervivencia

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESCALADA PARA SUPERVIVENCIA

  1. Técnicas básicas de escalada
  2. - Entrenamiento y preparación física
  3. - Reglas y precauciones en escalada
  4. - Calentamiento previo
  5. Técnicas de apoyo y apoyo en la roca
  6. - Uso correcto del pie de gato y pisadas
  7. - Técnicas específicas según el punto de apoyo
  8. Técnicas de agarre: manos y dedos
  9. - Agarre de pinzas y prensado
  10. - Técnica de adherencia
  11. - Escalada en chimenea
  12. - Técnica en “X”
  13. Escalada en fisuras, extraplomos y techos
  14. Escalada dinámica y control del movimiento
  15. Posiciones de descanso y recuperación

UNIDAD DIDÁCTICA 11. DESPLAZAMIENTO SOBRE NIEVE: PIOLLET, RAQUETAS Y ESQUÍES

  1. Movilidad con piolet: técnicas y precauciones
  2. Desplazamiento con raquetas de nieve
  3. Desplazamiento con esquíes: técnicas y seguridad

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS EN MONTAÑA

  1. Introducción a los primeros auxilios en montaña
  2. - Principios básicos para actuar en emergencias
  3. Conservación y correcto uso del botiquín de emergencia
  4. Importancia de mantener la higiene en situaciones de supervivencia

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Supervivencia en la Montaña
  • Cuaderno de ejercicios: Supervivencia en la Montaña

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso