Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN NEUROFISIOLOGÍA DEPORTIVA
Este curso en Neurofisiología deportiva ofrece una formación básica sobre la materia. Este curso de Especialista en Neurofisiología deportiva da a conocer los mecanismos neurofisiológicos, haciendo especial hincapié en la perspectiva neurofisiológica, siempre se mantiene el nexo con disciplinas como la psicología y el control motor, lo que transmite al lector una visión muy global del movimiento humano.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN NEUROFISIOLOGÍA DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DEPORTE
- Conceptos básicos sobre deporte y actividad física
- - Deportes en solitario
- - Deportes en equipo
- Distintas disciplinas deportivas
- - Atletismo
- - Natación
- - Bádminton
- - Judo
- - Tenis
- - Gimnasia rítmica
- - Gimnasia artística
- - Aeróbic
- - Voleibol
- - Baloncesto
- - Fútbol
- - Balonmano
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO HUMANO EN RELACIÓN CON EL DEPORTE
- El sistema locomotor
- Los huesos
- - Clasificación de los huesos
- - División del esqueleto
- - Funciones principales de los huesos
- Los músculos
- - Clasificación de los músculos
- - Funciones y acciones musculares
- - Los tendones
- Las articulaciones
- - Tipos y estructura de las articulaciones
- - Clasificación de las articulaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL MOVIMIENTO
- Aspectos fundamentales del movimiento
- Principios de la mecánica en el movimiento
- Conceptos esenciales en el análisis anatómico del movimiento
- - Planos del cuerpo
- - Ejes del movimiento
- - Tipos de articulaciones
- Cinética y cinemática: diferencias y aplicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL CEREBRAL DEL MOVIMIENTO
- Organización del sistema nervioso
- - El sistema nervioso central
- - El sistema nervioso periférico
- Estructuras cerebrales relacionadas con el control del movimiento
- - Corteza cerebral
- - Vías descendentes
- - Los ganglios basales
- - Tronco encefálico
- - Cerebelo
- - Formación reticular
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HEMISFERIOS Y CORTEX CEREBRAL
- Introducción
- Objetivos de aprendizaje
- Mapa conceptual de la corteza cerebral
- Los hemisferios cerebrales
- - Hemisferio izquierdo
- - Hemisferio derecho
- - La dominancia cerebral
- La corteza cerebral
- - Células y capas corticales
- - Áreas funcionales de la corteza
- - Lóbulos cerebrales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS GANGLIOS BASALES
- Anatomía de los ganglios basales
- Funciones principales de los ganglios basales
- Su papel en el control del movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL CEREBELO
- Partes anatómicas del cerebelo
- - La corteza cerebelosa
- - Núcleos intracerebelosos
- - Sustancia blanca
- El cerebelo y su función en el control del movimiento
- Consecuencias de las lesiones cerebelosas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL TRONCO ENCEFÁLICO
- Estructura del tronco encefálico
- - Bulbo raquídeo
- - Protuberancia o puente de Varolio
- - Mesencéfalo
- Su participación en el control del movimiento
- - Funciones específicas de cada parte del tronco encefálico
- - Vías motoras del tronco y sus roles
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA MÉDULA ESPINAL
- Descripción anatómica de la médula espinal
- - Las meninges espinales
- - Nervios raquídeos
- - Principales núcleos y haces en la médula
- El control reflejo del movimiento
- Impacto de las lesiones medulares en el movimiento
- - Signos y síntomas
- - Tipologías de lesiones más frecuentes
- Lesiones traumáticas y recuperación
- - La médula tras la lesión
- - Pronóstico y expectativas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ANATOMÍA DEL DOLOR
- Introducción al estudio del dolor
- Objetivos de la comprensión del dolor
- Mapa conceptual del proceso del dolor
- Aspectos clave del dolor
- - Fisiopatología del dolor
- - Tipos de dolor
- Nociceptores: sensores del dolor
- Vías centrales del dolor
- - Neurona de primer orden: desde la periferia a la médula espinal
- - Neuronas de segundo orden en la médula espinal
- - Vías ascendentes hacia centros superiores
- - Mecanismos tálamo-corticales (tercer orden)