Curso gratis Especialista en Fundamentos Teóricos y Metodológicos en las Terapias Ecuestres

Curso gratis Especialista en Fundamentos Teóricos y Metodológicos en las Terapias Ecuestres online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS EN LAS TERAPIAS ECUESTRES

Este curso de fundamentos teóricos y metodológicos en las terapias ecuestres le ofrece una formación especializada en la materia. Actualmente, se tiene la certeza de que los animales de compañía proporcionan múltiples beneficios a las personas cuidadoras, llegando a considerarse coterapeutas en terapia preventiva del tratamiento de diferentes enfermedades. Este curso de fundamentos teóricos y metodológicos en las terapias ecuestres proporciona al alumnado los conocimientos básicos que se emplean en la participación de animales en las intervenciones terapéuticas.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS EN LAS TERAPIAS ECUESTRES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA ASISTIDA POR ANIMALES

  1. Concepto y definición de la Terapia Asistida por Animales (TAA)
  2. Historia y evolución de la TAA a lo largo del tiempo
  3. Situación y desarrollo de la TAA en España
  4. Beneficios y ventajas de incorporar animales en terapias
  5. Relación y vínculo emocional entre humanos y animales
  6. Tipos de animales utilizados en terapias asistidas:
    • Perros
    • Gatos
    • Conejos
    • Caballos
    • Animales de granja

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS QUE RESPALDAN LA TERAPIA ASISTIDA POR ANIMALES

  1. Introducción a las diferentes teorías que sustentan la TAA
  2. Teorías relacionadas con atributos intrínsecos de los animales:
    • Teoría socio-biológica y la biofilia
    • Teoría del apego y los lazos emocionales
    • Teorías de la mediación social
    • El concepto de objeto transicional
  3. Teorías que consideran a los animales como instrumentos vivos en la terapia:
    • Teorías del aprendizaje y condicionamiento
    • Teorías cognitivas y de cognición social
    • La teoría del rol y su aplicación en la terapia

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GRUPOS SOCIALES Y PATOLOGÍAS EN LA TERAPIA ASISTIDA POR ANIMALES

  1. Introducción a los diferentes grupos sociales y patologías que se abordan con TAA
  2. Terapia con niños y niñas:
    • Beneficios específicos de la TAA en la infancia
    • Aplicación en casos de autismo
  3. Terapia con personas mayores:
    • Impacto en la vida diaria y en casos de dependencia
    • Beneficios de la TAA en el envejecimiento
    • Aplicaciones en pacientes con Alzheimer
  4. Terapia con personas con discapacidades físicas:
    • Necesidades específicas y adaptaciones
    • Beneficios que aporta la TAA
  5. Terapia con personas con discapacidad intelectual:
    • Requerimientos y necesidades básicas
    • Ventajas y resultados de la TAA
    • Casos específicos, como el síndrome de Down

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROFESIONALES QUE PARTICIPAN EN LA TAA

  1. El equipo multidisciplinar en la terapia asistida por animales
  2. Perfiles profesionales involucrados:
    • Terapeuta ocupacional:
      • Funciones principales y responsabilidades
      • Competencias y habilidades necesarias
    • Psicólogo:
    • Monitor o monitora de educación y tiempo libre:

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HABILIDADES SOCIALES Y COMUNICATIVAS DEL PROFESIONAL DE TAA

  1. Trabajo en equipo y colaboración profesional
  2. Habilidades sociales y personales indispensables:
    • Habilidades innatas y aprendidas
    • Competencias para trabajar con pacientes y en equipo
    • Aspectos como iniciativa, liderazgo, coordinación y colaboración
    • Empatía, flexibilidad y asertividad
    • Otras habilidades complementarias
  3. Competencias en comunicación efectiva:
    • Identificación y gestión de barreras comunicativas
    • Estrategias y técnicas para una comunicación clara y eficaz
  4. La escucha activa:
    • Concepto, utilidad y ventajas de escuchar con atención
    • Señales y signos que indican una escucha activa
    • Actitudes y componentes que favorecen la escucha efectiva
    • Habilidades técnicas para mejorar la escucha
    • Errores comunes y cómo evitarlos en la escucha activa

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN SOBRE EL BIENESTAR ANIMAL

  1. Concepto y principios del bienestar animal
  2. Normativa y regulación vigente en España respecto a los animales en terapia
  3. La Federación Española de Terapias Ecuestres (FETE) y su papel en la regulación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EQUINOTERAPIA: TERAPIA CON CABALLOS

  1. Historia y evolución de la equinoterapia
  2. Fundamentos científicos y bases de la equinoterapia
  3. Modalidades y enfoques de la equinoterapia
  4. Usuarios y perfiles que utilizan la equinoterapia:
    • Beneficios específicos para los usuarios
    • Principios básicos y orientaciones de la terapia con caballos
  5. Programas terapéuticos con caballos:
    • Tipos de sesiones y su estructura
    • Ejemplo práctico de un programa completo

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA EQUITACIÓN Y EL MUNDO ECUESTRE

  1. Concepto de Hipología y su importancia
  2. Introducción al cuidado y manejo del caballo
  3. Preparación y planificación de un programa de equinoterapia:
    • Movimientos, aires y su utilidad terapéutica
    • Pasos previos para diseñar un programa efectivo
    • Aspectos a tener en cuenta durante la implementación
    • Procedimientos posteriores y evaluación del programa
  4. Material y ayudas adaptadas para terapias ecuestres
  5. Ejercicios y técnicas en la equinoterapia:
    • Posiciones y posturas sobre el caballo
    • Ejercicios de movimiento y coordinación
    • Actividades después de montar para mejorar resultados
  6. Selección del caballo adecuado para terapia
  7. Objetivos educativos, terapéuticos y sociales de la equinoterapia

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso