Curso gratis Introducción a la Contabilidad

Curso gratis Introducción a la Contabilidad online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: -

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

Alcanzar los conocimientos básicos para el desarrollo de la gestión contable en la empresa, mediante la realización de inventarios, asientos contables, anotaciones en el Libro Diario y Mayor, así como la confección del Balance de comprobación de sumas y saldos, Balance general y Balance de situación.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

El inventario

  1. La relación entre la empresa y la contabilidad
  2. Definición y componentes del inventario
  3. Elementos que integran el Activo y el Pasivo
  4. Qué es el capital líquido
  5. El libro de inventarios: función y utilidad

Los hechos contables y sus categorías

  1. Inventarios en sucesión
  2. Definición y tipos de hechos contables

Las cuentas

  1. ¿Qué son las cuentas?
  2. Principio de la partida doble: fundamentos clave
  3. Conceptos de cargo y abono explicados
  4. Cómo elaborar el balance de comprobación de sumas y saldos
  5. Anexo informativo

Análisis de las cuentas de Activo y Pasivo

  1. Características generales de las cuentas de Activo
  2. Criterios de cargo y abono en las principales cuentas de Activo
  3. Características generales de las cuentas de Pasivo
  4. Criterios de cargo y abono en las principales cuentas de Pasivo
  5. Clasificación de las cuentas patrimoniales

Análisis de las cuentas de gestión y de resultados

  1. Definición de cuentas de gestión y resultados
  2. Criterios de cargo y abono en las principales cuentas de gestión
  3. Criterios de cargo y abono en la cuenta general de resultados

El libro diario y el ciclo contable

  1. Características y estructura del libro Diario
  2. Cómo se registran los asientos en el libro Diario
  3. Contabilización de los asientos en el libro Diario
  4. Transcripción de asientos al libro Mayor
  5. Asientos de regularización: qué son y cómo se hacen
  6. Registro del asiento de cierre
  7. Registro del asiento de reapertura

El desarrollo contable (I)

  1. Análisis de una compra de mercaderías a crédito e introducción al IVA
  2. Análisis de una compra de inmovilizado a crédito
  3. Análisis de la adquisición de un servicio
  4. Análisis de una venta de mercaderías
  5. Cómo gestionar la cancelación y liquidación del IVA

El desarrollo contable (II)

  1. Análisis y registro de pagos a terceros
  2. Análisis de una negociación de efectos
  3. Análisis de la domiciliación de recibos

El desarrollo contable (III)

  1. Contabilización de nóminas y Seguros Sociales de manera conjunta
  2. Análisis y asientos en el Diario de varias nóminas
  3. Análisis y asientos en el Diario por pagos de nóminas y seguros sociales

Fin del ciclo contable

  1. La periodificación contable: qué es y cómo se aplica
  2. Cómo contabilizar las amortizaciones
  3. Asientos de regularización: un repaso
  4. Registro del asiento de cierre

El libro mayor

  1. Funciones, aspectos legales y generalidades del libro Mayor
  2. Estructura del libro Mayor: una guía
  3. Cómo realizar la transcripción al libro Mayor
  4. Índice del libro Mayor: su importancia
  5. Ejemplos prácticos para mejor comprensión

Los balances

  1. Una introducción a los Balances contables
  2. Balance de comprobación de sumas y saldos: qué es y cómo se elabora
  3. El balance general: definición y propósito
  4. Balance de situación: características y utilidad

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  1. * CONTENIDOS DEL CD:
  2. Distintos tipos de modelos (balances, crucetas, Mayor, etc).

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso