Curso gratis Práctico de Introducción al Derecho Concursal

Curso gratis Práctico de Introducción al Derecho Concursal online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PRÁCTICO DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONCURSAL

El Derecho Concursal es aquel encargado de los procedimientos aplicables a los casos de quiebra o interrupción de pagos; por lo tanto, se puede definir como un conjunto de normas jurídicas que pretende establecer las condiciones en que se debe exponer judicialmente el incumplimiento general de obligaciones. A raíz de la realización del curso Práctico de Introducción al Derecho Concursal el alumnado adquirirá las nociones necesarias para adentrarse al mundo del Derecho Concursal, teniendo un contacto general con el mismo.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PRÁCTICO DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONCURSAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE BALANCES

  1. Definición y propósito del análisis de balances
  2. Principales características técnicas, económicas y financieras de los componentes del activo y del pasivo en el patrimonio
  3. Ejemplo práctico 1

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MASAS PATRIMONIALES

  1. Cómo utilizar los recursos disponibles en distintas opciones de inversión
  2. Fuentes de financiación para apoyar las inversiones de la empresa
  3. El capital en circulación dentro de la empresa: concepto de capital corriente, fondo de rotación y fondo de maniobra
  4. Ejemplo práctico 2

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÍNDICES Y RATIOS FINANCIEROS

  1. La tesorería neta y el índice básico de financiación (capital corriente efectivo y mínimo)
  2. Análisis de los ratios relacionados con el capital corriente
  3. Índice de solvencia a largo plazo
  4. Índice de solvencia rápida o "acid test"
  5. Análisis fundamental del nivel de endeudamiento de la empresa
  6. Ejemplo práctico 3

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DERECHO CONCURSAL

  1. ¿Qué es la declaración de concurso?
  2. Requisitos y quién tiene capacidad para solicitar un concurso
  3. Proceso para solicitar la declaración de concurso
  4. Órganos judiciales competentes para gestionar los concursos
  5. Resolución judicial de declaración de concurso
  6. Procedimientos de acumulación de concursos
  7. Función y responsabilidades de la administración concursal
  8. Impacto de la declaración de concurso en deudores personas físicas
  9. Impacto en deudores personas jurídicas
  10. Consecuencias para los acreedores tras la declaración de concurso
  11. Masa activa: bienes y derechos del deudor
  12. Masa pasiva: obligaciones y deudas del deudor
  13. El convenio concursal: acuerdo entre deudor y acreedores
  14. Junta de acreedores: reunión y decisiones
  15. Aprobación judicial del convenio
  16. Procedimientos de liquidación y distribución a los acreedores

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso