Curso gratis Práctico de Experto en Propiedad Horizontal y Mediación en Litigios Inmobiliarios

Curso gratis Práctico de Experto en Propiedad Horizontal y Mediación en Litigios Inmobiliarios online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PRÁCTICO DE EXPERTO EN PROPIEDAD HORIZONTAL Y MEDIACIÓN EN LITIGIOS INMOBILIARIOS

En la actualidad son muchas las ventajas jurídicas y financieras que el arbitraje puede aportar en el ámbito de la mediación frente a los procesos de Justicia Ordinaria. Así, con el presente curso se pretende adoptar los conocimientos necesarios de las distintas modalidades, sus requisitos y el contenido del mismo.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PRÁCTICO DE EXPERTO EN PROPIEDAD HORIZONTAL Y MEDIACIÓN EN LITIGIOS INMOBILIARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PROPIEDAD HORIZONTAL I. CONSTITUCIÓN Y EXTINCIÓN

  1. Concepto básico y definición.
  2. Formas de crear una comunidad de propietarios y pasos para su constitución.
  3. Requisitos esenciales para establecer una comunidad de propietarios.
  4. Relación entre la propiedad horizontal y el registro de la propiedad.
  5. Procedimientos y condiciones para la extinción de la propiedad horizontal.
  6. El documento constitutivo y su importancia.
  7. Puntos clave y cuestiones frecuentes.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PROPIEDAD HORIZONTAL II. FIGURAS JURÍDICAS SIMILARES

  1. Las comunidades de bienes y su vínculo con la Ley de Propiedad Horizontal.
  2. Complejos inmobiliarios privados y su regulación.
  3. Modalidades de aprovechamiento por turnos en bienes inmuebles.
  4. Gestión y normativa de los garajes.
  5. Puntos clave y cuestiones relacionadas.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS COMUNES Y PRIVATIVOS

  1. Descripción y características de los elementos comunes.
  2. Elementos comunes en diferentes tipos de edificios.
  3. Los elementos privativos y su definición.
  4. Puntos importantes y cuestiones prácticas.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DERECHOS Y OBLIGACIONES EN LA PROPIEDAD HORIZONTAL

  1. Derechos y deberes de la comunidad de propietarios.
  2. Derechos y responsabilidades individuales de los propietarios.
  3. Aspectos relevantes y cuestiones frecuentes.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS ÁRBITROS

  1. Concepto, funciones y rol del árbitro en la resolución de conflictos.
  2. Procedimiento para el nombramiento y aceptación del árbitro.
  3. Procedimientos de abstención, recusación, revocación y sustitución del árbitro.
  4. Responsabilidad del árbitro y aspectos relacionados con el arbitraje.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GARANTÍA DEL ARBITRAJE: EL PROCEDIMIENTO

  1. Introducción al proceso arbitral y sus fases.
  2. Autonomía de las partes durante el proceso.
  3. Normativa sobre la prueba en la Ley de Arbitraje.
  4. Procedimientos para la adopción de medidas cautelares.
  5. Limitaciones y límites en el proceso arbitral.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA DECISIÓN FINAL: EL LAUDO

  1. Definición y significado del laudo arbitral.
  2. Plazos para emitir el laudo.
  3. Tipos de laudos y sus efectos jurídicos.
  4. Forma, contenido y validez del laudo.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EJECUCIÓN FORZOSA DE LAS DECISIONES ARBITRALES

  1. Procedimientos para hacer cumplir el laudo de manera forzosa.
  2. Proceso de impugnación y nulidad del laudo en casos específicos.
  3. Competencias y jurisdicciones para la ejecución del laudo.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ARBITRAJE EN EL SECTOR INMOBILIARIO

  1. Aplicación del arbitraje en arrendamientos urbanos.
  2. Resolución de conflictos en comunidades de propietarios mediante arbitraje.
  3. Procedimientos arbitrales en compraventa de inmuebles.
  4. El arbitraje societario en el ámbito inmobiliario.
  5. Referencias legales y normativas relevantes.
  6. Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje.

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso