Curso gratis Especialista en Detección, Prevención y Control del Riesgo Cardiovascular

Curso gratis Especialista en Detección, Prevención y Control del Riesgo Cardiovascular online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN DETECCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL RIESGO CARDIOVASCULAR

Si tenemos en cuenta que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en todo el mundo y que el 80% de las muertes prematuras que ocasiona este conjunto de enfermedades se podrían evitar siguiendo un estilo de vida saludable que conlleve la reducción de los factores de riesgo mencionados, podemos comprender la relevancia que presenta llevar a cabo una correcta detección, prevención y control del riesgos cardiovascular. Este curso en prevencion de riesgo vascular ofrece al alumnado la formación adecuada para llevar a cabo estas acciones en el ámbito profesional.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN DETECCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL RIESGO CARDIOVASCULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREVENCIÓN Y CONTROL DEL RIESGO CARDIOVASCULAR

  1. Conceptos básicos sobre la prevención y gestión del riesgo cardiovascular
  2. Factores que contribuyen a las enfermedades cardiovasculares
  3. Medidas relacionadas con cambios en el estilo de vida
  4. - Práctica de ejercicio físico regular
  5. - Impacto de los factores psicológicos y la calidad del sueño
  6. - Tabaquismo y otras dependencias

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GENÉTICA Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

  1. ¿Qué es la genética? Una introducción
  2. - Áreas y campos de estudio en genética
  3. - Historia y evolución de la herencia genética
  4. Aspectos fundamentales de las enfermedades cardiovasculares
  5. - La genética como elemento de riesgo en estas patologías
  6. - Trastornos cardiovasculares con base hereditaria
  7. Factores genéticos implicados
  8. - Genes asociados a estas condiciones
  9. Síndrome metabólico y su relación con la genética

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LOS FACTORES DE RIESGO

  1. Selección de la terapia farmacológica adecuada
  2. - Consideraciones generales al elegir medicamentos
  3. Tratamiento de las patologías cardiovasculares más comunes
  4. Principales categorías de fármacos utilizados en cardiología
  5. - Fármacos hipolipemiantes: fibratos, ácido nicotínico, ecetimiba, atorvastatina, simvastatina, pravastatina, entre otros
  6. - Betabloqueantes: atenolol, propranolol, carvedilol, bisoprolol, metoprolol, nebivolol, etc.
  7. - Diuréticos: furosemida, torasemida, hidroclorotiazida, clortalidona, amiloride, espironolactona, etc.
  8. - Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA): captopril, enalapril, lisinopril, ramipril, perindopril, etc.
  9. - Antagonistas de los receptores de angiotensina II: losartán, candesartán, valsartán, telmisartán, etc.
  10. - Antagonistas de canales de calcio: diltiazem, verapamilo, amlodipino, nifedipino, etc.
  11. - Fármacos antiarrítmicos: amiodarona, flecainida, propafenona, digoxina, etc.
  12. - Nitratos: nitroglicerina, mononitrato de isosorbide, dinitrato de isosorbide, etc.
  13. - Otros medicamentos cardiovasculares

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EXPLORACIÓN DEL PACIENTE CON RIESGO CARDIOVASCULAR

  1. Fundamentos para la evaluación clínica del paciente con riesgo cardiovascular
  2. Procedimiento de examen cardiovascular
  3. - Toma de signos vitales
  4. - Evaluación de pulsos periféricos
  5. - Inspección y palpación de venas y arterias
  6. - Inspección y palpación del tórax
  7. - Exploración pulmonar
  8. - Examen del abdomen y extremidades
  9. - Uso de ecografía en atención primaria

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EJERCICIO FÍSICO PARA PREVENIR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

  1. Importancia del ejercicio físico en la prevención cardiovascular
  2. - Ejercicio y control de la hipertensión arterial
  3. - Actividad física y obesidad
  4. - Ejercicio en la diabetes
  5. - Papel del ejercicio en la dislipemia

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA PREVENIR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

  1. Introducción a una alimentación equilibrada
  2. Claves para mantener un corazón saludable a través de la dieta
  3. - Grasas: tipos y recomendaciones
  4. - Carnes y pescados: selección y consumo adecuado
  5. - Huevos y lácteos: su rol en la dieta
  6. - Cereales y productos integrales
  7. - Frutas y verduras: su importancia
  8. - Consumo de alcohol y café
  9. - Técnicas de preparación de alimentos saludables
  10. El papel de la alimentación en la prevención de enfermedades cardiovasculares

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN

  1. Hipertensión arterial: causas, síntomas y riesgos
  2. Diagnóstico y abordaje terapéutico de la hipertensión
  3. - Cómo detectar hipertensión arterial
  4. Estrategias de tratamiento para la hipertensión
  5. - Medidas higiénico-dietéticas y estilo de vida
  6. - Opciones farmacológicas disponibles
  7. Hipertensión crónica en mujeres embarazadas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIÓN EN PACIENTES CON DIABETES

  1. Resumen sobre la diabetes: conceptos básicos
  2. Medidas preventivas para reducir el riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos
  3. Rol de la atención primaria en el control y prevención de complicaciones
  4. Tratamiento farmacológico recomendado para pacientes con diabetes

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso