Curso gratis Especialista en Trastorno del Espectro Autista Infantil

Curso gratis Especialista en Trastorno del Espectro Autista Infantil online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA INFANTIL

Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) son un conjunto de alteraciones que afectan al desarrollo infantil. Dichas alteraciones se producen porque existe un trastorno neurológico crónico de base. En el presente curso se realizará un recorrido por todas las etapas del desarrollo, así como por aquellas áreas afectadas por el trastorno del espectro autista.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO

  1. ¿Qué son exactamente los trastornos del neurodesarrollo?
  2. Hacia una clasificación de estos trastornos
  3. - Clasificación internacional de enfermedades (CIE)
  4. - Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM)
  5. Discapacidades intelectuales (Trastorno del desarrollo intelectual)
  6. - Discapacidad intelectual
  7. - Retraso global del desarrollo
  8. - Discapacidad intelectual no especificada (trastorno del desarrollo intelectual)
  9. Trastornos de la comunicación
  10. - Trastorno del lenguaje
  11. - Trastorno fonológico
  12. - Trastorno de la fluidez en la infancia (Tartamudeo)
  13. - Trastorno pragmático de la comunicación (social)
  14. - Trastorno de la comunicación no especificado
  15. Trastorno del espectro autista
  16. - Trastorno del espectro autista
  17. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
  18. - Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
  19. - Otro trastorno por déficit de atención con hiperactividad especificado
  20. - TDAH no especificado
  21. Trastornos específicos del aprendizaje
  22. - Trastorno específico del aprendizaje
  23. Trastornos motores
  24. - Trastorno del desarrollo de la coordinación
  25. - Movimientos estereotipados
  26. - Trastornos de tics
  27. Otros trastornos del desarrollo neurológico
  28. - Otro trastorno neurológico del desarrollo especificado
  29. - Trastorno del desarrollo neurológico no especificado

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN AL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

  1. Conceptos iniciales sobre el trastorno del espectro autista
  2. Historia y evolución de los TEA
  3. ¿Cuál es la etiología de los TEA?
  4. - ¿Las vacunas pueden provocar autismo?
  5. Síntomas característicos de los TEA
  6. - Comunicación
  7. - Habilidades sociales
  8. - Patrones de comportamiento
  9. - Alteraciones sensoriales
  10. Mitos y realidades sobre el TEA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL Y PROCESO DE SOCIALIZACIÓN EN NIÑOS CON TEA

  1. ¿Qué es la socialización?
  2. - La importancia de socializar en la infancia
  3. Cognición social y la Teoría de la Mente
  4. La teoría del apego y su papel en el desarrollo afectivo
  5. Desarrollo socioemocional en niños de 0 a 12 meses
  6. - ¿Qué pasa con los niños con TEA en esta etapa?
  7. Desarrollo socioemocional en niños de 1 a 3 años
  8. - ¿Y los niños con TEA en esta etapa?
  9. Desarrollo socioemocional en niños de 3 a 6 años
  10. - ¿Qué ocurre en los niños con TEA en estos años?

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO COMUNICATIVO EN NIÑOS CON TEA

  1. ¿Qué entendemos por comunicación?
  2. Perspectivas del desarrollo del lenguaje
  3. - Enfoque conductista
  4. - Enfoque mentalista
  5. - Enfoque cognitivo
  6. Los diferentes niveles de funcionamiento comunicativo
  7. Comunicación en niños de 0 a 12 meses
  8. - ¿Qué pasa en los niños con TEA en esta etapa?
  9. Comunicación entre 12 y 36 meses
  10. - ¿Y en niños con TEA en ese rango de edad?
  11. Comunicación en niños de 3 a 6 años
  12. - ¿Qué dificultades presentan los niños con TEA en esta fase?

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO COGNITIVO EN NIÑOS CON TEA

  1. ¿Qué es la cognición?
  2. Procesos cognitivos clave
  3. - Inteligencia
  4. - Atención
  5. - Memoria
  6. - Creatividad
  7. - Razonamiento
  8. Implicaciones del desarrollo cognitivo en la infancia
  9. - La teoría del desarrollo cognitivo de Piaget
  10. Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget
  11. Alteraciones cognitivas en los niños con TEA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMORBILIDAD EN EL ÁMBITO DEL AUTISMO

  1. ¿Qué es la comorbilidad?
  2. TEA y Trastorno de Integración Sensorial
  3. TEA y epilepsia
  4. TEA y Trastornos de ansiedad
  5. TEA y Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)
  6. TEA y TDAH
  7. TEA y trastornos del sueño

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DETECCIÓN PRECOZ DE LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA

  1. Importancia de la detección temprana del TEA
  2. - Niveles y fases en la detección
  3. El papel de la Atención Temprana en los TEA
  4. Modelos de intervención en atención temprana
  5. - Propuesta de un Modelo Integral de Atención Temprana
  6. Instrumentos de detección precoz
  7. - Checklist for Autism in Toddlers (CHAT)
  8. - Modified Checklist for Autism in Toddlers (M-CHAT)
  9. - Social Communication Questionnaire (SCQ)

UNIDAD DIDÁCTICA 8. NECESIDADES Y TRATAMIENTO DE LAS PERSONAS CON TEA

  1. ¿En qué áreas precisan intervención los niños con TEA?
  2. Tratamientos sensoriomotrices
  3. Intervenciones psicoeducativas y psicológicas
  4. Tratamiento farmacológico
  5. Otras terapias complementarias
  6. Cómo impacta el tratamiento en la calidad de vida

UNIDAD DIDÁCTICA 9. NECESIDADES EDUCATIVAS DE LOS NIÑOS CON TEA

  1. Concepto y normativa sobre necesidades educativas especiales
  2. Requerimientos educativos de los niños con TEA
  3. - En el ámbito social, cognitivo y emocional
  4. - En la comunicación verbal y no verbal
  5. - En autonomía e identidad personal
  6. - En aspectos cognitivos
  7. Adaptaciones curriculares
  8. - Modalidades de escolarización
  9. Consejos para el equipo docente
  10. Relación entre la escuela y la familia

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL TEA EN LA ADOLESCENCIA Y ADULTEZ

  1. Características de los adolescentes con TEA
  2. Situación de los adultos con TEA
  3. Inserción laboral y empleo con apoyo
  4. - Fases del empleo asistido
  5. Opciones de vivienda para adultos con TEA

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso