Curso gratis Especialista en Rehabilitación del Trastorno Mental Grave

Curso gratis Especialista en Rehabilitación del Trastorno Mental Grave online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN REHABILITACIÓN DEL TRASTORNO MENTAL GRAVE

Si le interesa el ámbito de los trastornos mentales y quiere aprender todo lo referente a la rehabilitación de dichos trastornos mentales en una grave situación este es su momento, con el Postgrado en Rehabilitación del Trastorno Mental Grave podrá adquirir los conocimientos esenciales para desempeñar esta función de la mejor manera posible. Realizando este Curso en Rehabilitación del Trastorno Mental Grave conocerá los principios teóricos y prácticos de la rehabilitación psicosocial, además de estrategias para la evaluación y diseño de un plan para tratar este fenómeno.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN REHABILITACIÓN DEL TRASTORNO MENTAL GRAVE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

  1. La neurona
  2. - Componentes principales de las neuronas
  3. - Prolongaciones neuronales: dendritas y axones
  4. - Clasificación de las neuronas según su función y forma
  5. - La sinapsis: comunicación entre neuronas
  6. Neuroglía o células gliales
  7. - Tipos de células gliales
  8. - Funciones de las células gliales en el sistema nervioso

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HEMISFERIOS Y CORTEZA CEREBRAL

  1. Los hemisferios cerebrales
  2. - Funciones del hemisferio izquierdo
  3. - Funciones del hemisferio derecho
  4. - La dominancia cerebral y su importancia
  5. La corteza cerebral
  6. - Estructura y organización de las capas corticales
  7. - Localización de funciones en la corteza cerebral
  8. - Divisiones en lóbulos cerebrales y sus funciones específicas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DETECCIÓN, IDENTIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL GRAVE

  1. ¿Qué es un trastorno mental grave?
  2. - Criterios diagnósticos principales
  3. - La presencia de discapacidad asociada
  4. - Tiempo de duración de los síntomas o la enfermedad
  5. Detección e identificación temprana
  6. - Rol de diferentes profesionales y redes de atención
  7. Protocolos y criterios para la actuación en los dispositivos de salud mental

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN CLÍNICA Y FUNCIONAL DEL TRASTORNO MENTAL GRAVE

  1. Historia clínica
  2. - Valoración del estado mental
  3. - Habilidades clínicas necesarias para la evaluación
  4. Enfoque funcional en la valoración
  5. - Evaluación global de capacidades motoras
  6. - Valoración del comportamiento y conductas
  7. - Análisis de la conducta verbal desde un enfoque skinneriano

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PLASTICIDAD NEUROLÓGICA

  1. Aspectos fundamentales
  2. - Plasticidad neuronal en la infancia
  3. - Plasticidad neuronal en adultos
  4. Tipos de plasticidad cerebral

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PLAN DE REHABILITACIÓN

  1. Introducción a la neurorehabilitación y la rehabilitación funcional
  2. - Cómo influye la plasticidad cerebral en la recuperación
  3. - Diseño de programas de rehabilitación neurológica
  4. - Rehabilitación de funciones ejecutivas
  5. - Principios básicos para la práctica rehabilitadora efectiva
  6. Recursos disponibles en salud mental
  7. - Elaboración del Plan Individualizado de Tratamiento (PIT)

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL EQUIPO DE TRABAJO EN LA REHABILITACIÓN DEL TRASTORNO MENTAL GRAVE

  1. Concepto y dinámica del trabajo en equipo
  2. - Beneficios del trabajo en equipo multidisciplinar
  3. - Claves para la cooperación y colaboración efectiva
  4. - Cómo lograr sinergias para alcanzar objetivos comunes
  5. El equipo multidisciplinar en la rehabilitación
  6. - Técnicas y habilidades sociales para un trabajo en equipo eficiente

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ENTRENAMIENTO FUNCIONAL EN ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA

  1. Actividades básicas de la vida diaria
  2. - Pautas para mejorar el desempeño en tareas fundamentales
  3. - Alimentación e higiene personal
  4. - Eliminación y control de esfínteres
  5. - Vestimenta y movilidad funcional
  6. Pautas para optimizar actividades instrumentales

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ENTRENAMIENTO EN CONTROL EMOCIONAL

  1. Psicoterapia como herramienta de tratamiento
  2. - Trabajando las emociones en terapia
  3. - Identificación y gestión de emociones básicas
  4. - Estrategias para el control emocional
  5. Enfoques como Psicología Positiva y terapia transpersonal
  6. - La terapia corporal en la gestión emocional
  7. Mindfulness y su aplicación en psicoterapia
  8. - Técnicas de mindfulness para regular emociones

UNIDAD DIDÁCTICA 10. AUTOCONTROL Y MANEJO DEL ESTRÉS

  1. ¿Qué es el estrés y cómo se produce?
  2. - Factores que pueden generarlo
  3. Tipos de estrés
  4. - Estrés en el trabajo
  5. - Estrés en ámbitos académicos
  6. - Estrés en enfermedades crónicas
  7. - Estrés familiar y social
  8. Estrategias para prevenir y gestionar el estrés

UNIDAD DIDÁCTICA 11. REHABILITACIÓN COGNITIVA

  1. Programas para entrenar habilidades cognitivas
  2. - Entrenamiento general y específico
  3. - Técnicas de estimulación cognitiva
  4. - Técnicas para mejorar la memoria
  5. - Orientación y atención
  6. - Lenguaje y percepción
  7. - Funciones ejecutivas y otras técnicas de estimulación
  8. - Programas de intervención en capacidades cognitivas
  9. - Terapia de orientación a la realidad (T.O.R.)
  10. - Terapia de reminiscencia
  11. - Terapia conductual

UNIDAD DIDÁCTICA 12. HABILIDADES SOCIALES Y SU DESARROLLO

  1. Concepto de habilidades sociales
  2. - Estrategias para su desarrollo
  3. - Asertividad y empatía
  4. - Fases y técnicas para potenciar la empatía
  5. - Impacto de la empatía en las relaciones
  6. - Entrenamiento para mejorarla
  7. - Autoestima y su relación con las habilidades sociales
  8. - Escucha activa y negociación efectiva

UNIDAD DIDÁCTICA 13. EL PAPEL DE LA FAMILIA EN LA REHABILITACIÓN

  1. Relaciones y roles familiares
  2. - Funciones y dinámicas dentro de la familia
  3. - Tipos de estructuras familiares y relaciones
  4. - La influencia de la familia en la recuperación
  5. - Mejorando la comunicación familiar
  6. - Análisis profesional del entorno familiar
  7. Prevención y detección de violencia de género en el entorno familiar
  8. - Particularidades en personas con discapacidad
  9. - Técnicas para identificar situaciones de violencia

UNIDAD DIDÁCTICA 14. INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

  1. Proceso de intervención educativa
  2. - Principios básicos y enfoques fundamentales
  3. Elaboración de Planes de Intervención Individualizados
  4. Gestión de crisis y situaciones de emergencia
  5. - Cómo actuar en episodios de crisis
  6. - Crear un entorno adecuado para la intervención en crisis
  7. - Técnicas para evitar situaciones explosivas

UNIDAD DIDÁCTICA 15. INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL

  1. Conceptos básicos: trabajo, salud y Medicina del Trabajo
  2. - Invalidez y diferentes grados
  3. - Incapacidad permanente en personas con trastornos mentales
  4. - Valoración y elaboración de informes
  5. - Prestaciones económicas vinculadas
  6. Vigilancia de la salud en el entorno laboral
  7. - Control biológico y control precoz
  8. Programas de salud en el trabajo
  9. - Implementación y seguimiento

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso