Curso gratis Especialista en Tratamiento del Dolor

Curso gratis Especialista en Tratamiento del Dolor online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TRATAMIENTO DEL DOLOR

El dolor constituye el principal motivo de consulta médica, erigiéndose no solamente como un síntoma sino como una entidad clínica propia que requiere su abordaje a manos de profesionales especializados. Con la realización del presente curso se aportarán al alumnado los conocimientos necesarios para desarrollar de manera adecuada un tratamiento a pacientes que padecen dolor, con la finalidad de aliviarlo o erradicarlo en la medida de lo posible.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TRATAMIENTO DEL DOLOR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL DOLOR

  1. Concepto inicial del dolor
  2. Fisiopatología del proceso doloroso
  3. Diferentes clasificaciones del dolor
    • - Según su duración
    • - Según su intensidad
    • - Según el mecanismo fisiopatológico que lo provoca
    • - Según su localización
    • - Según su origen
  4. Nociceptores
    • - En la piel
    • - En músculos y articulaciones
    • - En órganos internos
  5. Vías centrales del dolor
    • - Neurona de primer orden: desde la periferia a la médula espinal
    • - Neuronas nociceptivas de la médula espinal (segundo orden)
    • - Vías ascendentes: médula a centros superiores
    • - Mecanismos tálamo-corticales (neurona de tercer orden)
  6. Prevalencia e incidencia del dolor

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN Y EVALUACIÓN DEL DOLOR

  1. Metodologías para evaluar el dolor
  2. Autoinformes
    • - Herramientas unidimensionales
    • - Herramientas multidimensionales
  3. Registros de autoevaluación
  4. Valoración fisiológica del dolor
  5. Evaluación psicológica del dolor
    • - Estado emocional y psicológico
    • - Herramientas de evaluación psicológica
  6. Valoración del dolor en pacientes pediátricos
    • - Respuestas al dolor según la edad
    • - Evaluación objetiva del dolor
    • - Valoración subjetiva del dolor
    • - Escalas multidimensionales específicas para niños
    • - Herramientas según rangos de edad
  7. Evaluación del dolor en pacientes mayores

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FARMACOLOGÍA DEL DOLOR

  1. Tratamiento farmacológico del dolor
  2. Escala analgésica de la OMS
  3. Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs)
    • - Mecanismo de acción
    • - Uso clínico como analgésicos
    • - Efectos adversos
  4. Analgésicos opioides
    • - Opioides suaves o de menor potencia
    • - Opioides fuertes o narcóticos
    • - Opioides con acciones combinadas
  5. Fármacos coadyuvantes y coanalgésicos
    • - Antidepresivos
    • - Anticonvulsionantes
    • - Corticoides
  6. Formas de administración de los medicamentos
  7. Recomendaciones para el manejo del dolor y la educación del paciente
  8. Alternativas no farmacológicas para controlar el dolor

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS Y PSIQUIÁTRICAS ANTE EL DOLOR

  1. Tratamiento psicológico del dolor
  2. Enfoques psicológicos frente al dolor
  3. Técnicas específicas para tratar el dolor desde la psicología
    • - Métodos fisiológicos
    • - Técnicas basadas en condicionamiento operante
    • - Enfoques cognitivo-conductuales
    • - Otras terapias complementarias
  4. Tratamiento psiquiátrico del dolor
  5. Abordaje del dolor crónico desde la psiquiatría
    • - Uso de psicofármacos
    • - Psicoterapia especializada
    • - Terapia electroconvulsiva

UNIDAD DIDÁCTICA 5. NEUROESTIMULACIÓN Y NEUROCIRUGÍA EN EL MANEJO DEL DOLOR

  1. Neuroestimulación: conceptos y fundamentos
    • - Bases científicas de la neuroestimulación
    • - Profesionales implicados
    • - Funcionamiento de los neuroestimuladores
    • - Indicaciones habituales
  2. Técnicas de neuroestimulación
    • - Estimulación nerviosa transcutánea (TENS)
    • - Estimulación de nervios periféricos
    • - Estimulación eléctrica medular
    • - Estimulación cerebral y profunda cortical
    • - Administración de fármacos intraespinales y ventriculares
  3. Técnicas de ablación para el control del dolor

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUIDADOS PALIATIVOS EN PACIENTES CON ENFERMEDADES SERIAS

  1. Introducción a los cuidados paliativos
  2. Fundamentos y principios de la terapia paliativa
  3. Características de la enfermedad en fase terminal
    • - Pacientes con enfermedades avanzadas o terminales
    • - La atención en unidades paliativas
    • - Aspectos clave en el cuidado de pacientes terminales
  4. Control del dolor en pacientes en fase terminal
  5. Derechos de los pacientes en situación de final de vida
  6. Entidades y asociaciones dedicadas a los cuidados paliativos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MARCO LEGAL EN LOS CUIDADOS PALIATIVOS

  1. Cuidados en la fase final de la enfermedad
  2. Soporte psicológico en procesos de duelo
  3. Aspectos éticos en cuidados paliativos
    • - Conflictos éticos al final de la vida: limitación del esfuerzo terapéutico, sedación paliativa, eutanasia
    • - Prácticas de sedación en pediatría
  4. Evitar la prolongación innecesaria de intervenciones (encarnizamiento terapéutico)
  5. Normativa reguladora de los cuidados paliativos
  6. Deontología profesional y código ético
    • - Código deontológico de enfermería

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CUIDADOS DOMICILIARIOS A PERSONAS DEPENDIENTES

  1. Atención en el hogar
  2. El papel de los cuidadores y el servicio de ayuda a domicilio
  3. Empatía con pacientes en situación terminal
  4. Ventajas y desafíos del cuidado en el domicilio
  5. Preparación para brindar cuidados
    • - Principios éticos en la atención social a personas con necesidades especiales
    • - Confidencialidad y respeto en el manejo de información
    • - Dinámica de relación de ayuda: adaptación, obstáculos y prevención de riesgos psicológicos
  6. Necesidades y riesgos para los cuidadores de personas dependientes
  7. Impacto del cuidado en la vida del cuidador
    • - Efectos físicos y emocionales
    • - Síndromes psicológicos relacionados
  8. Organización de los cuidados paliativos en el hogar
  9. El rol de la Atención Primaria en los cuidados paliativos domiciliarios

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso