Curso gratis Superior en Psicología Infantil Aplicada

Curso gratis Superior en Psicología Infantil Aplicada online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS SUPERIOR EN PSICOLOGÍA INFANTIL APLICADA

Desde la psicología se ha apostado por definir el desarrollo humano desde una perspectiva global e integradora, destacando no solamente los aspectos físicos, sino también los psicológicos, los cognitivos y los socioafectivos. Por ello es importante el conocimiento y la formación en una base psicológica para el desarrollo de nuestra labor en el trato con niños, así como en el desempeño de actividades relacionadas con menores y donde la interacción humana es imprescindible para el desempeño de intervenciones orientadas a la mejora, resolución y comprensión de determinadas situaciones.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS SUPERIOR EN PSICOLOGÍA INFANTIL APLICADA

MÓDULO 1. PSICOLOGÍA INFANTIL APLICADA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA INFANTIL

  1. Historia y evolución de la Psicología Infantil
  2. Conceptos básicos y fundamentales
  3. Contexto y marco del desarrollo infantil
  4. Dimensiones del desarrollo: física, cognitiva, emocional y social

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO PRENATAL Y SUS FASES

  1. Etapas del desarrollo durante la gestación
  2. Impacto de la genética en el desarrollo prenatal
  3. Factores que influyen en el crecimiento prenatal

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO DEL NIÑO DE 0 A 15 MESES

  1. El nacimiento como punto de partida del desarrollo
  2. Avances motrices en los primeros meses
  3. Desarrollo de los sentidos
  4. Proceso cognitivo y su evolución
  5. Adquisición del lenguaje
  6. Autoconcepto, apego y su desarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS

  1. Progresos en la motricidad
  2. Etapas del desarrollo cognitivo
  3. Aprendizaje y evolución del lenguaje
  4. El juego como motor del desarrollo emocional y social

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DEL NIÑO DE 3 A 6 AÑOS

  1. Desarrollo psicomotor
  2. Formación del pensamiento preoperacional y su proceso
  3. Fases en el aprendizaje del lenguaje
  4. Aspectos afectivos y sociales en su crecimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO DEL NIÑO DE 6 A 9 AÑOS

  1. Progresos motrices
  2. Características principales del desarrollo cognitivo
  3. Evolución del lenguaje
  4. Aspectos afectivos y sociales en esta etapa

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DESARROLLO DEL NIÑO DE 9 A 12 AÑOS

  1. Cambios físicos y desarrollo corporal
  2. Procesos de comunicación y su avance
  3. Aspectos psicosociales en la preadolescencia
  4. Formación de la identidad y relación con el entorno

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL DESARROLLO INFANTIL

  1. Introducción al papel del juego
  2. Características principales del juego infantil
  3. Tipos de juegos y su función
  4. El juguete didáctico y su utilidad
  5. El juego como medio de socialización

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL PAPEL DE LA FAMILIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

  1. La influencia del entorno familiar
  2. Definición y estructura de la familia
  3. Función educativa de la familia
  4. Desarrollo emocional en el ámbito familiar

UNIDAD DIDÁCTICA 10. DESARROLLO PSICOLÓGICO Y SOCIAL DEL NIÑO

  1. El descubrimiento del otro y la interacción social
  2. Procesos de descubrimiento, vínculo y aceptación
  3. La escuela como espacio de socialización
  4. El rol del centro de educación infantil en la detección y apoyo en riesgo social
  5. Conflictos comunes en la convivencia en grupo

MÓDULO 2. EVALUACIÓN Y INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS DISCAPACIDADES INFANTILES

  1. Comparativa de criterios diagnósticos DSM IV y DSM V
  2. Discapacidad Intelectual
  3. Retraso Global del Desarrollo
  4. Discapacidad Intelectual No Especificada

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA

  1. Comparativa de los criterios diagnósticos DSM IV y DSM V
  2. Trastornos del espectro autista (TEA)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE

  1. Comparativa de los criterios diagnósticos DSM IV y DSM V
  2. Trastorno específico del aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DEL DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD

  1. Comparativa de los criterios diagnósticos DSM IV y DSM V
  2. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
  3. Otros trastornos relacionados con el TDAH
  4. Trastorno por Déficit de Atención sin hiperactividad especificado

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS MOTORES

  1. Comparativa de los criterios diagnósticos DSM IV y DSM V
  2. Trastorno del Desarrollo de la Coordinación
  3. Movimientos estereotipados
  4. Trastorno de la Tourette
  5. Trastornos de tics motores o vocales persistentes
  6. Otros trastornos de tics específicos
  7. Trastorno de tics no especificado

UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTROS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO

  1. Otros trastornos específicos del neurodesarrollo
  2. Trastorno del neurodesarrollo no especificado

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN

  1. Comparativa de los criterios diagnósticos DSM IV y DSM V
  2. Trastorno del lenguaje
  3. Trastorno del habla
  4. Trastorno de la fluidez en la infancia
  5. Trastorno de la comunicación pragmática
  6. Otros trastornos de la comunicación no especificados

UNIDAD DIDÁCTICA 8. OTROS TRASTORNOS INFANTILES SEGÚN EL DSM V

  1. Trastornos de la conducta alimentaria y de ingesta
  2. Trastornos de la excreción
  3. Alteraciones del ciclo sueño-vigilia
  4. Trastornos obsesivo-compulsivos y relacionados
  5. Trastornos de ansiedad
  6. Trastornos relacionados con traumas y estrés
  7. Trastornos disruptivos, impulsivos y de conducta

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ALTAS CAPACIDADES Y TALENTO

  1. Conceptos de altas capacidades, superdotación y talento
  2. Procedimientos de evaluación e identificación
  3. Características del desarrollo y relaciones sociales
  4. Respuesta educativa y adaptación curricular para alumnos con altas capacidades

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso