Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EN PSICOSOCIOLOGÍA SANITARIA
El Curso en Psicosociología Sanitaria aporta los conocimientos requeridos para desenvolverse de manera profesional en el entorno de la comunicación sanitaria, ámbito que requiere de profesionales cada vez más formados y especializados. Este curso le permite especializarse en aspectos comunicativos y psicológicos relacionados con el ámbito sanitario, además de profundización en técnicas específicas. El profesorado de INESEM, con amplia experiencia en muy variados campos de la salud, ofrecerá al alumnado todo el apoyo y recursos necesarios para afianzar los conocimientos, facilitando así la incorporación al mercado laboral en el panorama de la psicología sanitaria.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EN PSICOSOCIOLOGÍA SANITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS PSICOLÓGICOS FUNDAMENTALES PARA LA COMUNICACIÓN
- Definición de salud y bienestar
- La personalidad: conceptos y teorías principales
- Manifestaciones de la conducta y estados de conciencia
- Aspectos emocionales relacionados con la enfermedad
- Mecanismos de afrontamiento y adaptación psicológica ante enfermedades
- La motivación: fundamentos y aplicaciones
- Frustración y conflicto: cómo se relacionan y gestionarlos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN EN ENTORNOS SANITARIOS
- Principios básicos de la comunicación efectiva
- Estilos y tipos de comunicación
- Dificultades habituales en la comunicación y cómo superarlas
- Habilidades esenciales: escucha activa y empatía
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN ORAL EN ENTORNOS DE SALUD
- Introducción a la comunicación verbal en salud
- Actitudes positivas para un diálogo efectivo entre profesionales y pacientes
- Claves para entender y transmitir información sanitaria claramente
- Problemas psicológicos que pueden afectar la comunicación entre el profesional sanitario y el paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN NO VERBAL EN EL ÁMBITO SANITARIO
- ¿Qué es la comunicación no verbal y por qué es importante?
- Componentes principales de la comunicación no verbal
- El lenguaje corporal: interpretación y uso adecuado
- La importancia de la observación para mejorar la comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HABILIDADES SOCIALES EN EL ÁMBITO SANITARIO
- Introducción a las habilidades sociales en salud
- La asertividad: expresión efectiva de pensamientos y sentimientos
- La empatía: ponerse en el lugar del otro
- Negociación y resolución de conflictos
- Técnicas de comunicación y trabajo en equipo
- Formación y dinámica de grupos en entornos sanitarios
- Construcción y gestión de equipos de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RELACIÓN ENTRE EL PERSONAL SANITARIO Y EL PACIENTE
- El papel del profesional sanitario en la relación con el paciente
- El rol y derechos del paciente
- Claves para una comunicación efectiva entre el personal sanitario y el paciente
- Modelos de relación médico-paciente y sus características
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMUNICAR MALAS NOTICIAS: PROTOCOLO DE BUCKMAN
- ¿Por qué es importante cuidar la forma de comunicar malas noticias?
- Razones para informar con claridad y sensibilidad
- Cómo comunicar malas noticias de manera adecuada
- El protocolo de Buckman: pasos y recomendaciones para comunicar malas noticias con empatía y respeto
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
- Introducción a las técnicas de apoyo psicológico
- Brindar apoyo emocional en casos de duelo
- Gestionar situaciones de tensión y estrés
- Atender a pacientes con agresividad o comportamientos violentos
- Apoyar en casos de ansiedad y angustia emocional
- Principales técnicas y estrategias para ofrecer ayuda psicológica efectiva